Conecta con nosotros

Internacional

Rusia escala conflicto; expulsa a 60 diplomáticos de EU y aún faltan

Publicado

el

RUSIA, 30 DE MARZO.- Rusia ordenó la expulsión de 60 diplomáticos de Estados Unidos y anunció que haría que muchos otros abandonen el país como represalia a la respuesta de la comunidad internacional, que se encolumnó detrás de Washington y Londres tras el envenenamiento de un exespía ruso en Inglaterra.

El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que había declarado persona non grata a 58 diplomáticos estadunidenses en Moscú y a dos funcionarios consulares generales en Ekaterimburgo, en medio de la disputa generada por el envenenamiento del exdoble agente ruso Serguéi Skripal el 4 de marzo.

Rusia también ordenó el cierre del consulado estadunidense en San Petersburgo, en una escalada de las tensiones que representa la mayor expulsión de diplomáticos desde la Guerra Fría.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que “las medidas serán recíprocas (…) Incluyen la expulsión de un número equivalente de diplomáticos e incluyen nuestra decisión de retirar nuestro acuerdo para permitir que un consulado general de Estados Unidos opere en San Petersburgo”.

“Respecto a los otros países, todas las medidas serán simétricas en términos de la cantidad de gente de sus misiones diplomáticas que deberán abandonar Rusia”, sostuvo Lavrov.

Eso significa que, entre otros países afectados, cuatro diplomáticos de Francia, Alemania y Polonia deberán abandonar Rusia, al igual que 13 representantes de Ucrania y dos de Dinamarca, Albania y España.

El ataque contra el exespía de 66 años y su hija, del que Gran Bretaña culpó al presidente ruso, Vladimir Putin, y que fue causado por Novichok —una sustancia neurotóxica de la era soviética— dejó las relaciones entre Rusia y países occidentales en su peor momento desde la Guerra Fría.

Rusia niega haber participado en el ataque y dice que sospecha que los servicios secretos británicos están tratando de inculpar a Moscú para avivar la histeria antirrusa.

Mientras tanto, la portavoz del Departamento de Estado de EU, Heather Nauert, tildó de lamentable la expulsión de diplomáticos estadunidenses.

“Rusia ha tomado un camino lamentable frente a nuestras medidas perfectamente justificadas”, defendió Nauert durante una rueda de prensa celebrada en Washington.

Nauert consideró que la respuesta del Kremlin carece de sentido, puesto que fue Moscú quien, en último término, provocó la expulsión de sus funcionarios al llevar a cabo un “irresponsable ataque” con agentes químicos en suelo británico, con el objetivo de envenenar al exespía Serguéi Skripal.

 

Mejora su salud

El estado de salud de la hija del exdoble agente ruso Serguéi Skripal mejoró.

Yulia, de 33 años, responde bien al tratamiento, informó el hospital de la localidad. El estado de su padre no ha cambiado y sigue “crítico, pero estable”, añadió el centro médico.

“Nos alegramos de poder comunicarles que Yulia Skripal está haciendo rápidos avances y que no se encuentra en condición crítica”, dijo la directora médica del hospital de distrito de Salisbury, Christine Blandshard, en un comunicado. La joven sigue en tratamiento las 24 horas del día.

Lanza advertencia

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se están deteriorando a una situación “similar, en gran medida, a lo que vivimos durante la Guerra Fría” y llamó a que se fijen salvaguardas.

Días después de que Estados Unidos anunció la expulsión de 12 diplomáticos rusos de la ONU por un ataque con una sustancia neurotóxica en Reino Unido, Guterres llamó a Washington y Moscú a restablecer líneas de comunicación para impedir cualquier escalada en las tensiones.

Fuente Excélsior

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.