Cancún
Cambridge Analytica trabajó con el PRI hasta enero pasado: Channel 4 News

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE MARZO.- La consultora Cambridge Analytica, que la semana pasada protagonizó un escándalo por su intervención en las elecciones de varios países, incluido México, trabajó hasta enero de este año con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Así lo señaló una fuente citada por la televisión británica Channel 4 News, y precisó que la firma abrió una oficina en la Ciudad de México, pero actualmente está vacía.
De acuerdo con el reportaje de la televisora, con el título: “Las acusaciones en México” –publicado en Reino Unido la semana pasada–, la encargada de Cambridge Analytica en México, Arielle Carro, empezó a buscar a científicos de datos locales en el país a inicios de 2017, y trabajó con el servicio Pig.gi, que tiene un millón de usuarios y ofrece internet gratis a cambio de responder cuestionarios e interactuar con publicidad.
No obstante, el cofundador de la empresa, Isaac Philips, aseguró a Channel 4 que no estaban involucrados en trabajo político.
“Lo revisamos y muchos partidos se nos han acercado, pero hasta ahora hemos intentado permanecer lejos de eso”, dijo.
Según Channel 4 News, la mayoría de los usuarios de Pi.gi vive en zonas pobres, sin WiFi en sus hogares. Los clientes responden preguntas de la aplicación a cambio de “monedas virtuales” que les permiten comprar paquetes de internet, “el único precio son esos datos”.
Al respecto, Javier Murillo Acuña, fundador de Metrics Digital, señaló a la televisora que en México “quien cambia una elección son los millennials que están en zonas rurales, en zonas pobres, o en ciudades en un nivel de pobreza alto. Son quienes van a cambiar la elección. Por eso es que están regalando WiFi. Ahí obtienen la inteligencia”.
Añadió:
“En México existe un patrón similar a las elecciones que se han dado en Estados Unidos y en otros países… se está tratando de influir en la opinión pública a través de información que se mueve artificialmente usando bots, influenciadores e información pagada en redes sociales que tienen un mismo sentido”.
En septiembre pasado, el ahora exdirector de la empresa, Alexander Nix, viajó a capital mexicana para dar una conferencia de tecnología, y en un video grabado en secreto reveló que sus clientes querían saludarlo y firmar documentos, “pero quieren firmarlo conmigo, así que viajaré para eso”.
También en un video de cámara escondida, el director general, Mak Turnball, discute sobre el trabajo de la empresa en el país y suelta: “Estamos a punto de involucrarnos mucho en México”.
“Pero ¿no es peligroso?”, le pregunta el periodista encubierto.
Y aquel responde:
“Bueno, debido a los narcotraficantes, hay mucha droga y violencia en México y el dinero de las drogas está en la política y la corrupción está en todas partes. Así que en México si te llevas mal con alguien poderoso pueden matarte”.
En un análisis publicado en Apro el pasado martes 27, el periodista Jorge Carrasco aseguró que Cambridge Analytica era muy conocida y buscada por la clase política mexicana. Sus insumos para la elaboración de armas psicológicas a explotarse en los procesos electorales eran codiciados por cualquiera que estuviera dispuesto a pagar miles o millones de dólares, según la elección, destacó.
Y los comicios del 1 de julio en las que se elegirán más de tres mil cargos, apuntó, representaban un gran mercado para la firma británica creada con dinero del millonario estadunidense Robert Mercer, financiador también de la campaña de Donald Trump. En eso estaba la firma, hasta que se desató la semana pasada el escándalo de su intervención, mediante cualquier método de recolección ilegal de información, en las elecciones de varios países, incluido México.
De acuerdo con el artículo, la compañía aterrizó en México en 2016, cuando hubo elecciones para gobernador en 12 estados de la República, al tiempo que estaba construyendo el perfil del votante de Trump con datos personales de más de 50 millones de usuarios estadunidense robados a Facebook.
El año que Cambridge Analytica llegó a México, el PRI perdió siete de esas gubernaturas, la mayor derrota de ese partido luego de la elección presidencial del año 2000 que acabó con más de 70 años en el poder.
Cambridge Analytica vende insumos, que es la información personal y emocional de los usuarios de redes sociales, pero necesita expertos que sepan interpretar esos datos, lo que se conoce como minería de datos. Luego, subcontrata también a organizaciones, despachos publicitarios y empresas de relaciones públicas para la elaboración de noticias falsas, videos, fotomontajes, análisis o ataques cibernéticos. Nada extraño de lo que hemos visto en México, puntualizó Carrasco.
Fuente Proceso
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.
El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.
Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.
El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.
Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PRIORIZA ANA PATY PERALTA EL BIENESTAR CIUDADANO EN EXITOSA JORNADA DE ATENCIÓN

Desde las primeras horas de este jueves, el Palacio Municipal de Benito Juárez se convirtió en el epicentro del compromiso social, al recibir a cientos de cancunenses en la Jornada de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.
Con un enfoque cercano y resolutivo, la Alcaldesa, acompañada de titulares de diversas dependencias, escuchó de primera mano las inquietudes y solicitudes de la población. Desde trámites administrativos hasta gestiones de salud y empleo, cada petición recibió seguimiento directo con el propósito de encontrar soluciones rápidas y efectivas.
Además de la atención personalizada en el despacho presidencial, en la explanada de Plaza de la Reforma se instalaron módulos de atención que ofrecieron servicios clave para la comunidad, incluyendo IMSS-Bienestar, el Sistema DIF municipal, Vinculación Laboral y Tránsito.
Como parte del compromiso con la accesibilidad y el bienestar ciudadano, se hizo una invitación abierta para la próxima jornada, que se celebrará el 15 de mayo en Supermanzana 259, Villas Otoch Paraíso, donde se brindarán más de 100 servicios y trámites gratuitos para seguir fortaleciendo el vínculo entre gobierno y ciudadanía.
Esta iniciativa refuerza la visión de una administración que coloca a la ciudadanía en el centro de su gestión, asegurando que cada voz sea escuchada y cada necesidad atendida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Nacionalhace 23 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Cancúnhace 12 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 9 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Playa del Carmenhace 7 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Deporteshace 9 horas
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS