Internacional
Pena de muerte no es humana ni cristiana: Papa Francisco
“Cada pena debe estar abierta al horizonte de la esperanza. Por esto no es humana ni cristiana la pena de muerte. Cada pena debe ser abierta a la esperanza, a la reinserción”, señaló ante los presos y funcionarios al término de su visita a la cárcel, donde ofició la misa de Jueves Santo.
“No hay ninguna pena justa sin que se abra a la esperanza. Una pena que no conlleve esperanza no es cristiana, ¡no es humana!”, exclamó.
Habló así de la pena de muerte en un edificio del siglo XVII que fue convertido en una cárcel en 1881.
Por sexto año consecutivo, el Papa realizó el ritual en una institución en vez de elegir el esplendor del Vaticano o una basílica en Roma, como hacían sus predecesores.
Desde que fuera elegido en 2013, Francisco ha pedido muchas veces que se impida la pena de muerte a nivel mundial, lo que ha generado las críticas de los conservadores, especialmente en Estados Unidos.
La Iglesia Católica permitió por siglos la pena de muerte en casos extremos, pero la posición comenzó a cambiar con el Papa Juan Pablo II, quien murió en 2005.
Este día, el Pontífice, emulando a Jesús de Nazaret en la Última Cena, lavó los pies a 12 personas, en este caso presos provenientes de distintas partes del mundo y de diferentes confesiones religiosas.
En concreto eran cuatro italianos, dos filipinos, dos marroquíes, un moldavo, un colombiano, un nigeriano y uno de Sierra Leona. Eran católicos, dos musulmanes, uno era cristiano ortodoxo y otro budista, informó el Vaticano.
Ante cada uno de ellos se arrodilló y, con una jofaina y una palangana de plata, lavó y besó sus pies.
Durante la misa profundizó ante los presos en el pasaje bíblico que narra cuando Jesús lavó los pies a sus discípulos, “una labor de esclavo” con el que Cristo, quiso darnos un ejemplo de cómo debemos servirnos los unos a los otros, apuntó.
“Jesús dio la vuelta a un hábito histórico y cultural de aquella época y dictó con su gesto que un buen jefe, sea donde sea, debe servir”, señaló.
“Yo pienso muchas veces (…) que, si muchos reyes, emperadores, jefes de Estado hubieran comprendido la enseñanza de Jesús y, en vez de mandar, de ser crueles, de asesinar a la gente, hubieran hecho esto, ¡cuántas guerras se habrían evitado!”.
Asimismo, Francisco recomendó el servicio, aunque haya gente que no facilita esta actitud, por soberbia u odiosa, pero puntualizó que están llamados a servirles aún más.
“Hoy yo, que soy un pecador como ustedes, pero represento a Jesús, soy embajador de Jesús. Hoy, cuando me arrodillo ante cada uno, piensen: ‘Jesús ha arriesgado a este hombre, un pecador, para venir a mí y decirme que me ama'”, recomendó.
Durante la misa, en el momento de dar la paz entre los fieles, el Papa comentó que, probablemente, cada uno de los presos o de los funcionarios tienen en sus corazones sentimientos contradictorios.
Por lo que solicitó a los fieles pensar en silencio en amigos o enemigos para pedir la gracia de darles a todos, buenos y malos, el don de la paz.
Concluyó su visita a la cárcel, a poca distancia del Vaticano, con un encuentro con algunos de los internos del Módulo VIII, reservado para detenidos por delitos de índole sexual.
De este modo, Francisco dio inicio al conocido como Triduo Pascual, los tres días antes de Pascua y que proseguirá mañana con la celebración de la Pasión del Señor y el tradicional Vía Crucis en el Coliseo romano, símbolo de la persecución de los primeros cristianos.
https://youtu.be/6CV5rlR2ywM
ANUNCIA OPERACIÓN
El pontífice argentino comentó este detalle mientras hablaba ante los internos de la necesidad de “renovar la mirada, porque hace bien”.
“Una mirada nueva hace bien porque a mi edad, por ejemplo, llegan las cataratas y no se ve bien la realidad. El próximo año debo operarme”, dijo sin entrar en detalles según pudo escucharse en “Radio Vaticano”.
De este modo el papa, de 81 años, pretende operarse para sanar esta dolencia que implica una opacidad en el cristalino del ojo y que es una de las causas más frecuentes de pérdida de visión en las personas adultas.
Jorge Bergoglio sorprendió en septiembre de 2015 cuando acudió a una óptica del centro de Roma para renovar sus gafas, provocando la curiosidad de los turistas que se encontraban en la zona.
FUENTE 24HORAS /EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 22 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 22 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 22 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Culturahace 8 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”




















