Conecta con nosotros

Internacional

Pena de muerte no es humana ni cristiana: Papa Francisco

Publicado

el

ROMA, 29 DE MARZO.-Papa Francisco expresó este jueves, durante su visita a la prisión romana Regina Coeli, que una pena debe estar abierta a la reinserción.

“Cada pena debe estar abierta al horizonte de la esperanza. Por esto no es humana ni cristiana la pena de muerte. Cada pena debe ser abierta a la esperanza, a la reinserción”, señaló ante los presos y funcionarios al término de su visita a la cárcel, donde ofició la misa de Jueves Santo.

“No hay ninguna pena justa sin que se abra a la esperanza. Una pena que no conlleve esperanza no es cristiana, ¡no es humana!”, exclamó.

Habló así de la pena de muerte en un edificio del siglo XVII que fue convertido en una cárcel en 1881.

Por sexto año consecutivo, el Papa realizó el ritual en una institución en vez de elegir el esplendor del Vaticano o una basílica en Roma, como hacían sus predecesores.

Desde que fuera elegido en 2013, Francisco ha pedido muchas veces que se impida la pena de muerte a nivel mundial, lo que ha generado las críticas de los conservadores, especialmente en Estados Unidos.

La Iglesia Católica permitió por siglos la pena de muerte en casos extremos, pero la posición comenzó a cambiar con el Papa Juan Pablo II, quien murió en 2005.

Este día, el Pontífice, emulando a Jesús de Nazaret en la Última Cena, lavó los pies a 12 personas, en este caso presos provenientes de distintas partes del mundo y de diferentes confesiones religiosas.

En concreto eran cuatro italianos, dos filipinos, dos marroquíes, un moldavo, un colombiano, un nigeriano y uno de Sierra Leona. Eran católicos, dos musulmanes, uno era cristiano ortodoxo y otro budista, informó el Vaticano.

Ante cada uno de ellos se arrodilló y, con una jofaina y una palangana de plata, lavó y besó sus pies.

Durante la misa profundizó ante los presos en el pasaje bíblico que narra cuando Jesús lavó los pies a sus discípulos, “una labor de esclavo” con el que Cristo, quiso darnos un ejemplo de cómo debemos servirnos los unos a los otros, apuntó.

“Jesús dio la vuelta a un hábito histórico y cultural de aquella época y dictó con su gesto que un buen jefe, sea donde sea, debe servir”, señaló.

“Yo pienso muchas veces (…) que, si muchos reyes, emperadores, jefes de Estado hubieran comprendido la enseñanza de Jesús y, en vez de mandar, de ser crueles, de asesinar a la gente, hubieran hecho esto, ¡cuántas guerras se habrían evitado!”.

Asimismo, Francisco recomendó el servicio, aunque haya gente que no facilita esta actitud, por soberbia u odiosa, pero puntualizó que están llamados a servirles aún más.

“Hoy yo, que soy un pecador como ustedes, pero represento a Jesús, soy embajador de Jesús. Hoy, cuando me arrodillo ante cada uno, piensen: ‘Jesús ha arriesgado a este hombre, un pecador, para venir a mí y decirme que me ama'”, recomendó.

Durante la misa, en el momento de dar la paz entre los fieles, el Papa comentó que, probablemente, cada uno de los presos o de los funcionarios tienen en sus corazones sentimientos contradictorios.

Por lo que solicitó a los fieles pensar en silencio en amigos o enemigos para pedir la gracia de darles a todos, buenos y malos, el don de la paz.

Concluyó su visita a la cárcel, a poca distancia del Vaticano, con un encuentro con algunos de los internos del Módulo VIII, reservado para detenidos por delitos de índole sexual.

De este modo, Francisco dio inicio al conocido como Triduo Pascual, los tres días antes de Pascua y que proseguirá mañana con la celebración de la Pasión del Señor y el tradicional Vía Crucis en el Coliseo romano, símbolo de la persecución de los primeros cristianos.

https://youtu.be/6CV5rlR2ywM

ANUNCIA OPERACIÓN

El Papa Francisco avanzó hoy que el próximo año deberá someterse a una operación para curar unas cataratas, durante su visita a la prisión romana de “Regina Coeli“, donde celebró ante los presos la misa de Jueves Santo.

El pontífice argentino comentó este detalle mientras hablaba ante los internos de la necesidad de “renovar la mirada, porque hace bien”.

“Una mirada nueva hace bien porque a mi edad, por ejemplo, llegan las cataratas y no se ve bien la realidad. El próximo año debo operarme”, dijo sin entrar en detalles según pudo escucharse en “Radio Vaticano”.

De este modo el papa, de 81 años, pretende operarse para sanar esta dolencia que implica una opacidad en el cristalino del ojo y que es una de las causas más frecuentes de pérdida de visión en las personas adultas.

Jorge Bergoglio sorprendió en septiembre de 2015 cuando acudió a una óptica del centro de Roma para renovar sus gafas, provocando la curiosidad de los turistas que se encontraban en la zona.

 

 

FUENTE 24HORAS /EXCÉLSIOR 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.