Cancún
Greg acusado de plagiario; él lo niega y afirma que contrademandará a Luciano Núñez

CANCÚN, 26 DE MARZO.- Se encuentra en litigio la autoría de la obra denominada Injusticia protegida, editada por Ediciones Proceso –Comunicación e Información SA de CV– bajo la autoría de Gregorio Sánchez Martínez, y la cual ha sido presentada en el estado y se encuentra a la venta en el país, informó el especialista en temas de derechos de autor Hugo Alday, y abogado de la parte acusadora el periodista Luciano Núñez.
Por su parte Gregorio Sánchez Martínez, en entrevista con un medio local, indicó que él encomendó la transcripción de su historia a Luciano Núñez, como parte de uno de los 4 empleados contratados para transcribir y redactar el libro. Anunció que también va a demandar por haber utilizado sin autorización datos personales que están protegidos por la ley.
El regidor y ahora candidato a diputado federal por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y el del Trabajo (PT); Gregorio Sánchez Martínez, fue acusado de plagio junto con Ediciones Proceso, y podría ir hasta seis años a la cárcel, dijo Hugo Alday Nieto, especialista en propiedad intelectual.
A través de una conferencia de prensa, uno de los 50 abogados especializados en la materia del país, dijo que el ex alcalde copió la obra literaria de su ex jefe de prensa, el periodista Luciano Núñez, titulada El beso de Judas, registrada en 2013, para comercializar el libro Injusticia protegida, que salió a la venta en noviembre de 2017.
Se trata de un asunto legal, de derechos de autor que ya está en la Dirección Jurídica del Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor), en el expediente 206/98.402/162018.
“Está en litigio la autoría de la obra denominada Injusticia protegida, obra presentada en varias ocasiones en Quintana Roo, editada por Ediciones Proceso –Comunicación e Información SA de CV– y cuyo supuesto autor es Gregorio Sánchez Martínez.
“El procedimiento ante el Indautor es tanto contra Ediciones Proceso como de Sánchez Martínez porque están reproduciendo el contenido de una obra literaria registrada ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor desde el 9 de abril de 2013 (por Luciano), bajo el nombre de El beso de Judas y número 03-2013-040910440700-01.”
Dijo que cuatro años después, el contenido de la obra se está replicando en una obra con un nombre distinto, al que se le pone otro autor y que es presentada por Gregorio Sánchez Martínez.
El experto en controversias de marcas y nombres de dominio por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) refirió que el 15 de enero se inició el procedimiento legal ante el Indautor. La audiencia fue el 15 de marzo pasado, a la que el representante de Ediciones Proceso llegó tarde y el cantautor cristiano ni siquiera se presentó.
“El Indautor procederá en los próximos días a multar tanto a Gregorio Sánchez como a Ediciones Proceso por no presentarse en tiempo y forma a la audiencia”, y dijo desconocer la cuantía porque se conocerá hasta que la dependencia oficial publiqué el acuerdo.
Oportunidad
Alday Nieto destacó que como se dio oportunidad a ambos presuntos infractores para exhibir los documentos que acreditara que la obra es suya y no los presentaron, se pedirá la infracción en materia de comercio ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), porque se obtiene un lucro indebido de una obra que no es autoría de Gregorio Sánchez.
“El contenido se reproduce ilícitamente, sustituyendo el nombre del autor, que además es un delito federal en el artículo 427 del Código Penal Federal, que establece que para aquél que sustituya el nombre del autor de una obra por otro, corresponderán diversas penas”, advirtió.
Alday Nieto aclaró que el derecho de autor tiene dos vías: la patrimonial y la moral, y que en este caso se afectan las dos.
Por su parte, Luciano Núñez, ex colaborador del equipo de prensa de Gregorio Sánchez en el ayuntamiento de Benito Juárez (2008-2010), y ex jefe de prensa cuando se postuló a la gubernatura (2010), ratificó la denuncia de Hugo Alday.
“En la época en la que Gregorio es candidato, me invita a su campaña. Empiezo a tomar nota de los acontecimientos, tanto de la vida interna como parte de un equipo que buscaba un cambio. Pasó lo que pasó, su detención en 2010 y comencé a escribir esa obra, que me pareció un acto de justicia mío el contar esa historia”, puntualizó.
“Cuando Gregorio sale de prisión le comento que estaba haciendo el libro, le hago algunas entrevistas durante alrededor de ocho meses, tanto a él como a la familia, y cuando termino la obra fui a registrarla, y posteriormente veo que se publica con un registro diferente, con un formato diferente al original”.
Luciano Núñez precisó que Gregorio tenía conocimiento que contaba con los derechos de autor; sin embargo, la publicación de Injusticia protegida fue un balde de agua fría, pues que el cantautor cristiano no contaba con autorización para plagiarla.
“Me cayó como balde de agua fría el día que me mandan la invitación –para la presentación “del libro” de Gregorio–, porque no supe nunca que hizo con la obra. No me pidió autorización”, sostuvo el comunicador.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 20 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 20 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Playa del Carmenhace 19 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Chetumalhace 20 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO