Cancún
Va Pedro Joaquín Coldwell contra monopolio de venta de combustibles de ASA
CANCÚN, 25 DE MARZO.- El secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, y el senador y Salvador Vega Casillas, presidente de la Comisión de Energía del Senado, se sumaron a la petición que acabar con el monopolio en la venta de combustibles que aún controla Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en beneficio de la reducción de las tarifas aéreas.
En febrero de 2017 la Comisión de Competencia Económica (Cofece), el Senado y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) exhortaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a reformar la comercialización de combustible para abrir la competencia, elemento clave que persigue la reforma energética.
La Jornada charló brevemente con ambos funcionarios tras su participación en el VII Foro Mundial de Regulación de Energía 2018 (WFER por sus siglas en inglés), y el titular de la Sener dijo que “la reforma energética abre la competencia, y está pendiente que la SCT modifique el Reglamento de Aeropuertos para que puedan haber diversas empresas suministrando la turbosina en los aeropuertos del país”.
Añadió que uno de los que serían más atractivos sería Cancún, y eso implicaría, si hay más empresas, mejores precios, e incidiría favorablemente en las tarifas aéreas. Es un hecho porque la reforma energética es constitucional; entonces, el reglamento tiene que adaptarse a lo que mandata la Constitución, y el mandato es que haya competencia”.
De facto
Uno de los últimos monopolios de facto que quedan en el sector energético mexicano es el de la turbosina, el combustible de los aviones: su persistencia encarece el costo de operación de las aerolíneas, lo que se transfiere al precio de los boletos de avión.
“Los títulos de concesión de los aeropuertos de México establecen que, salvo instrucciones de la SCT, los concesionarios no pueden permitir la comercialización de turbosina distinta a la que distribuye ASA. Hay un reglamento que falta que adecúe, y no sería complicado si hubiera voluntad”, acusa la consultora Ernst & Young
La liberalización del combustible tras la reforma atrajo a decenas de multinacionales como Total, Shell y Nord Storm para abastecer a las aerolíneas en México, y desde el año pasado unas 75 empresas consiguieron permiso por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para importar 47 mil 730 millones de litros de turbosina.
En México, el precio promedio de turbosina en los últimos cinco años fue dos pesos por litro más caro que en Estados Unidos, por eso es mucho más barato viajar en el vecino país, de acuerdo a la Cofece, y el régimen de exclusividad de ASA afecta a los pasajeros porque es de 20 a 25 por ciento los costos operacionales de las aerolíneas, señala la ALTA.
Traslado
Y la SCT aún no modifica el reglamento que prohíbe a los concesionarios de los aeropuertos permitir que nuevas empresas distribuyan combustible a las aeronaves, “y yo creo que sería bastante sano que hubiera competencia”, señaló también en exclusiva Salvador Vega Casillas, presidente de la Comisión de Energía en el Senado.
“El caso por ejemplo de Cancún, que es el segundo aeropuerto que más consume turbosina, y la logística que hay es fatal; es decir, sale demasiado caro el tema de traer la turbosina, así que creo que toda la competencia es buena en estos casos, que tener esos monopolios que están afectando mucho los precios.”
El legislador estimó que el traslado por carretera puede ser alrededor de seis o más por ciento el precio del combustible: “Depende, no es una cifra exacta porque tiene que ver con la manera con que se transporta de otros lados sería mucho más barata y eso generaría mejores costo y, por supuesto, también bajaría el costo de los viajes”.
Recordó que el transporte de turbosina a Cancún era peor: lo traen y aún una buena cantidad la siguen trayendo por pipa desde Salina Cruz, que son más de mil kilómetros; “además, con esas carreteras (las oaxaqueñas) que son un verdadero riesgo”.
Con 924 millones de litros de turbosina, el aeropuerto de Cancún se colocó como el segundo en compra nacional durante 2017, sólo debajo del de la Ciudad de México, que acumuló 818; tercero fue Guadalajara (374), seguido de Monterrey (218), Tijuana (212), Los Cabos (134), Puerto Vallarta (130), y el de Toluca fue octavo con 79 millones de litros.
ASA cerró el año pasado con una cifra histórica en sus 60 estaciones, donde de enero a diciembre se despacharon cuatro mil 756 millones de litros de turbosina, el equivalente a vender 13 millones diariamente, cifra 7.3 por ciento mayor, en comparación a la de 2016, que fue de cuatro mil 431 millones y una venta diaria promedio de 12.1 millones.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















