Cancún
Steve Aoki prende festival Ultra con Daddy Yankee y Elvis Crespo
MIAMI, 23 DE MARZO.- El festival Ultra convierte desde hoy el centro de Miami en una macrodiscoteca comandada por figuras de la música electrónica, quienes por tres días van a disparar decibelios a una masa entregada al hedonismo dancístico.
La vigésima edición del Festival Ultra se inició esta tarde en el parque Bayfront, situado frente a la bahía de Vizcaya, en donde se han levantado hasta ocho escenarios que dan cabida a leyendas en esto de mover los platos como Paul Oakenfold, Danny Tenaglia, Carl Cox, Pete Tong y Sasha & Digweed.
Este año, que como en pasadas ediciones ha dado el pistoletazo de salida con todas las localidades agotadas, sumará además nombres más recientes, como Diplo, David Guetta, Marshmello, Afrojack, DJ Snake, Kaskade, Steve Aoki y the Chainsmokers, en una fiesta que aspira a congregar cada día hasta unas 50 mil personas, como señalan medios locales.
Aunque no aparecen en la lista oficial de artistas, medios locales apuntan a que Daddy Yankee y Elvis Crespo se sumarán hoy a la sesión de Steve Aoki, con quien los latinos, junto a Play-N-Skillz, publicaron el exitoso sencillo Azukita.
De hecho, Albert Berdellans, uno de los organizadores, dio algunas pistas cuando dijo a Radio y Televisión Martí que esta edición “no debería perdérsela” nadie a quien le gusten los sonidos latinos.
Entre los representantes ibéricos figuran el dúo español The Tripletz, compuesto por Sergi Pedrero y Lucas Lorén, que el sábado abrirán la programación del Live Stage, uno de los escenarios principales, con un show en el que combinarán canciones pop con ritmos electrónicos.
Mezclamos el baile, con las vocales, con la música ‘house’. Se trata de hacer un espectáculo un poco más rico, no solamente estar detrás de los platos”, explicó Lucas Lorén, de 27 años, sobre la puesta en escena que han preparado y en la que prometen “diversión, color y buen rollo”.
En este festival, del que por primera vez forman parte del cartel, Pedrero y Lorén, oriundos de Barcelona y Zaragoza respectivamente y entre los “youtubers” más populares de España, subirán al mismo escenario de Armin Van Buuren, Axwell & Ingrosso o Steve Aoki, entre otros pinchadiscos internacionales.
Nos da un poco de vértigo estar en este festival, donde están los mejores DJs del mundo, así que estar aquí abriendo un escenario es un sueño cumplido”, remarca Sergi Pedrero, de 31 años.
Expectación semejante la viven también los asistentes a este evento, muchos de los cuales han viajado desde sus países de origen como es el caso del ecuatoriano Juan Andrés Tenorio, de 26 años, quien confesó su emoción por su “primera vez en este festival”.
Entre una multitud que apostó por vestimentas coloridas y luminosas, el chileno Jorge Cortés, de 29 años, que reside en Canadá, también se encuentra feliz porque al fin puede ser parte de “un gran festival como este”, en el que el “ambiente es muy bueno, los DJs son espectaculares.. todo se da perfecto”.
Resaltó además, al igual que los mexicanos Carlos Pérez y Diego Trevilla, de 22 y 21 años, respectivamente, la numerosa presencia policial y que las inmediaciones del festival se encuentren “muy bien custodiadas”.
Según informó en una conferencia de prensa esta semana el jefe de la Policía de Miami, Jorge Colina, las medidas de seguridad implantadas este año incluyen oficiales de civil dentro del recinto, patrulla marina y unidades aéreas, además de que se dispondrá a francotiradores en las inmediaciones y cámaras de vigilancia.
Agregó que como consecuencia de la matanza en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, y la registrada el año pasado en Las Vegas durante un festival musical, habrá oficiales en puntos elevados para tener así un mayor arco de observación.
La larga lista de cosas prohibidas en el recinto obviamente incluye drogas y armas de todo tipo, al mismo tiempo que las únicas bolsas, mochilas y carteras permitidas son las transparentes hechas de plástico o similares.
En su vigésima edición, los precios de los abonos para los tres días fluctúan entre 200,95 a 1.499,95 dólares (entradas VIP), de las que ya no queda ninguna.
Ello reafirma el éxito de este festival que como cada año es objeto a su vez de las quejas de los vecinos por las aglomeraciones y ruidos que genera, al punto que muchos optan por irse unos días fuera.
Creado en 1998, y con más de veinte “sucursales” repartidas por todo el mundo, el Festival Ultra ha sido considerado por segundo año consecutivo como el mejor festival de música electrónica, por delante de Tomorrowland y EDC.
Fuente Excélsior
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 24 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
-
Puerto Moreloshace 23 horasTRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO




















