Conecta con nosotros

Nacional

José Antonio Meade adopta legado de Colosio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MARZO.- Con un minuto de silencio y aplausos, el PRI conmemoró este viernes el 24 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio. El hoy candidato presidencial José Antonio Meade dijo que retomará su legado como “inspiración y guía para seguir construyendo el país justo, libre y próspero por el que él luchó”.

Frente a la cúpula priísta en la sede nacional en Insurgentes, Meade señaló que él, tal como se asumía Colosio, proviene “de la cultura del esfuerzo, no del privilegio”, y agregó que si el asesinato del priísta “afectó el rumbo de la República” en 1994, él no permitirá que hoy una minoría delincuencial vuelva a opacar al país. 

“El trágico a homicidio de Luis Donaldo Colosio privó a México de un hombre con la visión y convicción para transformar este país con rumbo y responsabilidad. Hoy nuestro reto es similar: continuar la transformación de México evitando regresiones o imposturas que pongan en riego nuestra sociedad. Es tiempo de la política, sostenía Luis Donaldo en 1988, hoy también lo es, y lo que está en juego es el destino de México. No vamos a permitir que una minoría delincuencia ensombrezca el futuro de México, para ellos las puertas de nuestro proyecto han estado y están siempre permanentemente cerradas”, dijo al encabezar el acto.

El excanciller mexicano resaltó de Colosio tres principios que incluirá en su visión de gobierno: el compromiso con la democracia; con el desarrollo social como primer titular de la Sedesol; y el restablecimiento de la paz y la justicia en México.

“Este crimen puso fin a la vida de un mexicano excepcional y con ello al proyecto de cambio con rumbo y responsabilidad que él encabezaba. El homicidio de Colosio afectó el rumbo de la República, hundió a nuestro país en una grave crisis política y cambio el curso de la historia de México”, dijo

Agregó que “aquel que no cumpla con estas tres condiciones deberá comprender que le gobierno no es su destino porque no es su vocación”.

En el acto estuvieron Enrique Ochoa, presidente nacional del PRI, y Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del partido. También personajes como el senador Emilio Gamboa, Aurelio Niño, Eruviel Ávila, Beatriz Paredes, José Murat, Óscar López Velarde y el diputado Carlos Hiriart.

“No se ha cocido ningún arroz por la Presidencia”

En la carrera por la Presidencia todavía no se ha cocido ningún arroz, afirmó ayer el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña.

El aspirante presidencial asistió al 65 Aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en donde calificó como “leyenda urbana” que ya está definido un ganador a partir de las encuestas.

Se refirió a Andrés Manuel López Obrador como “ya sabes quien”, a quien le auguró que va a volver a perder al explicar que en 2000 y 2006 iba al frente en las encuestas y el resultado electoral fue otro.

Nuevo aeropuerto
Ante los integrantes de la CMIC, el candidato presidencial defendió el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el que dijo, será un referente del desarrollo del país y de la industria de la construcción mexicana en el mundo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.