Nacional
AMLO quiere dos nuevas refinerías

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO.- Andrés Manuel López Obrador planea rehabilitar las seis refinerías que tiene el país y construir dos nuevas. Y sí, de llegar a Los Pinos, revisará los contratos que Pemex ha firmado con sus socios.
“Tenemos dos opciones, dos refinerías medianas, una en Atasta, Campeche, y otra en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco… o una sola en Paraíso”, dice Andrés Manuel López Obrador en entrevista con los directores de los 60 periódicos que conforman la Organización Editorial Mexicana (OEM).
“No acepto que tengamos petróleo y tengamos que comprar gasolina (…) Es como si vendiéramos naranja y compráramos jugo de naranja”, ironiza el candidato a la presidencia de la coalición Juntos Haremos Historia.
“Desde hace 40 años no se construye una nueva refinería”, recuerda. “Estados Unidos tiene 150, claro que es negocio”.
Le recordamos que su mensaje del fin de semana, de revisar los contratos de Pemex con socios de negocios, se entendió como romper acuerdos establecidos, como no respetar la ley. “No, para nada”, ataja de inmediato. “Si ustedes compran un negocio, una empresa, pues tienen que revisar qué están comprando, qué cosa es lo que van a recibir, yo no puedo dar un cheque en blanco”. Dice que sus padres y abuelos eran comerciantes y que este no es un asunto político-ideológico, es de hacer cuentas. “No queremos contratos leoninos, nada más es eso”.
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social), aseguró que barrerá la corrupción del gobierno “como se barren las escaleras”, de arriba para abajo, porque desde su punto de vista la corrupción no es un problema cultural, sino de honestidad de quienes gobiernan, y ese “es el gran desafío” al que se enfrentará si gana las elecciones de 2018.
Se definió como “un necio” al que ya se le metió en la cabeza que va a acabar con la corrupción y, dijo, “lo voy a lograr, se va a desterrar la corrupción del país”.
Hay que limpiar al gobierno de arriba para abajo, hay que barrer al gobierno como se barren las escaleras, y eso es lo que vamos a hacer. Si el Presidente es corrupto, los gobernadores van a ser corruptos y lo mismo los presidentes municipales. Si el presidente es honesto, los gobernadores van a ser honestos
Durante un diálogo que sostuvo con los directores editoriales de los 60 periódicos de Organización Editorial Mexicana (OEM), encabezado por su vicepresidente ejecutivo, Francisco Torres Vázquez, el candidato morenista también explicó que creará una “zona franca” en la frontera norte donde reducirá el IVA de 16% a 8% y homologará el precio de los combustibles en el país.
Va por dos refinerías
En el foro con la OEM, López Obrador anunció su propuesta para detonar el sector energético en México. Explicó que busca rehabilitar las seis refinerías existentes, las cuales solo operan al 30% de su capacidad, aun cuando son un buen negocio. Y como ejemplo puso que en Estados Unidos hay 150.
Además, propuso construir dos nuevas refinerías medianas, en Paraíso, Tabasco, y Atasta, Campeche, o una grande en el primer destino porque se puede aprovechar la infraestructura existente y su salida al extranjero.
Justificó el proyecto porque hace tres años en la India se construyó una refinería con solo 8 mil millones de dólares y actualmente produce 600 mil barriles.
A cinco años de la instrumentación de la reforma energética, Andrés Manuel López Obrador advirtió que “va en picada la industria petrolera nacional, es muy grave porque si seguimos así, ya ni siquiera vamos a ser autosuficientes en petróleo”. De 800 mil barriles diarios de gasolina, expuso, el país produce 200 mil e importa 600 mil.
“No acepto que tengamos petróleo y tengamos que comprar gasolina, es como si vendiéramos naranja y tuviéramos que comprar jugo de naranja”, opinó sobre la compra de hidrocarburos al extranjero.
El gobierno federal vio la reforma energética como “la panacea”. Y “todavía siguen diciendo eso: ¡ahí viene la inversión extranjera, ahí viene la dolariza! No llega nada, porque no hay inversiones, no hay exploración, no hay perforación”, reclamó el candidato.
Contratos, bajo la lupa
Admitió que sí revisará las cláusulas de los contratos derivados de la reforma energética para ver “cuánto le va a quedar a la nación. Si se llevan todas las utilidades, todas las ganancias, ¿cómo vamos a tener presupuesto para el desarrollo, para la educación, para la salud?”. Y agregó: “Esto no es un asunto político, ideológico, es de juicio práctico”. Pero López Obrador garantizó que todo se realizará en el marco legal, “sin arbitrariedades”.
Y para ello, adelantó, tiene listo a un equipo de abogados y expertos en la materia para que analicen los contratos. Aquellos que cumplan con lo estipulado en las leyes seguirán su curso, aclaró.
“No debe dar ningún temor. Que se actúe con transparencia, el que nada debe, nada teme; si están bien hechos los contratos, no va a haber ningún problema”, sentenció.
El candidato presidencial explicó que no puede dar un cheque en blanco y permitir que se repita el caso Odebrecht, en el cual hay contratos que beneficiaron a empresas vinculadas al poder, a políticos y altos funcionarios públicos.
“Yo no soy el caos”
Andrés Manuel López Obrador recordó que como jefe de gobierno capitalino demostró su capacidad de diálogo con la iniciativa privada y que pudo manejar correctamente la deuda de la entidad, pues las calificadoras le otorgaron la mejor evaluación sobre el tema.
“Cuando fui jefe de gobierno en la Ciudad de México no hubo caos. Las más importantes calificadoras del medio financiero mundial evaluaron la administración y la deuda en la Ciudad de México con triple A”, presumió.
Desmintió que durante gobierno en la ciudad hubiera confrontaciones con la inversión privada; por el contrario, creció la inyección de capital extranjero, se modernizó la entidad y se eliminaron los trámites burocráticos.
No tuve ningún problema con nadie. Hubo inversión y se facilitaron las cosas, no había pagos de sobornos, moches, se podía invertir, entonces, hay que seguir informando, orientando, recordando a todos que lo que nosotros buscamos es seguir acabando con la corrupción, con la impunidad y quitar todos los miedos
Mientras persistan los temores a una presunta amenaza a los intereses monetarios, “yo voy a seguir ensalmando, así se le llama en las comunidades del sureste, cuando se asustan mucho, dale un ensalmo a los niños para tranquilizarlos, vamos a seguir ensalmando”, bromeó el candidato tabasqueño.
Difundirá una carta moral
En la reunión con directivos de la OEM, abundó en su propuesta de una Constitución moral. Es preferible que el tiempo del Estado en la radio y la televisión se invierta en la difusión de la Constitución moral que en propaganda política, porque detrás de los problemas de corrupción la sociedad atraviesa por una crisis de principios, comentó López Obrador sobre la importancia de su creación.
Nosotros lo que queremos es convocar a todos los que tengan algo que aportar y difundir: valores, principios. Yo prefiero que el tiempo del Estado de la radio y televisión se ocupe en difundir principios y valores que propaganda política, vamos a hacer acuerdos, vamos a tener convenios de información, d comunicación”
Anunció que hará un Constituyente para que con la participación de los ciudadanos se elabore un documento que permita recuperar los valores, y después, se emprenderán campañas de difusión en las que el adulto mayor recibirá una copia para que la comparta con sus nietos.
Este documento, agregó, tendrá como base la carta de Alfonso Reyes que establece que la moral es el código del bien. Y dijo que pedirá a los adultos mayores que enseñen estos principios a sus nietos.
López Obrador admitió que cualquier partido político se puede “echar a perder” o pervertir si no existen principios.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 8 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 8 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE