Conecta con nosotros

Internacional

Texas, en vilo por una ola de paquetes bomba

Publicado

el

TEXAS, EU, 20 DE MARZO.- Texas vivió ayer una nueva jornada de terror por la explosión de una quinta bomba y de un artefacto incendiario en lo que va de mes.

Primero, en la madrugada de ayer un paquete bomba estalló en un centro de distribución de correo de la empresa FedEx en la pequeña ciudad de Schertz, al norte de San Antonio. El estallido dejó un empleado con lesiones leves, según confirmaron las autoridades.

Aunque no se han revelado detalles de lo ocurrido, el Departamento de Bomberos de Austin indicó que el paquete “contenía clavos y metralla”. Asimismo el Departamento de Policía de Austin indicó que está “trabajando conjuntamente con los agentes de Schertz, del FBI y de la Oficina de
Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos (ATF) para avanzar en la investigación”.

Presuntamente, el paquete se envió desde una oficina de la empresa de mensajería ubicada en el centro comercial Sunset Valley, en Austin, capital de Texas y donde se registró el segundo artefacto en una tienda de la organización de beneficencia Goodwill, que dejó herido a un hombre de 30 años. La portavoz del FBI, Michelle Lee, no descartó que las explosiones estén conectadas.

“Los ataques de Austin son terribles. Las fuerzas del orden locales, estatales y federales trabajan mano a mano para llegar al fondo del asunto”, subrayó, por su parte, el presidente Donald Trump. “Obviamente, se trata de un individuo muy, muy enfermo o quizás de individuos. Llegaremos al fondo del asunto”, manifestó.

OLA DE ATAQUES

En Austin, el 2 de marzo murió un hombre de 39 años tras levantar un paquete que había sido dejado en su porche y el 12 de este mes falleció un adolescente y su madre quedó herida en un incidente similar. Una mujer de 75 años resultó herida en otra explosión ese mismo día.

Una cuarta bomba estalló el pasado domingo. El artefacto fue colocado a un costado de la calle y activado por dos hombres que empujaban sus bicicletas por allí. Los dos resultaron heridos.

Los investigadores creen que se trata de crímenes en serie. Por eso ofrecieron una recompensa de 115 mil dólares para quien dé indicios sobre el responsable.

En las primeras tres bombas las autoridades creían que había un móvil racista porque todas las víctimas eran negras y una mujer hispana, pero la cuarta y quinta bomba no encajan en el perfil.

Fuente Excélsior

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.