Cancún
Cancelar reforma energética sería un retroceso: Pedro Joaquín
CANCÚN, 21 DE MARZO.- Un freno a la inversión por 200 mil millones de dólares para generar energía verde y pérdidad de más de 821 mil empleos en lo que resta del sexenio de Enrique Peña Nieto, serían algunas de las consecuencias de cancelar la reforma energética, así lo advirtió el secretario de Energía (SE), Pedro Joaquín Coldwell en su visita a Cancún.
En el marco de la inauguración del VII Foro Mundial de Regulación de Energía 2018 (WFER por sus siglas en inglés), el ex gobernador quintanarroense añadió que actualmente México está dejando de producir un millón de barriles diarios, y aseguró que el gasoducto de Progreso al aeropuerto local es un hecho, y que el proyecto está en obtención de permisos.
En días pasados, Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato de su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reiteró que de llegar a la Presidencia revocaría la reforma energética para que ya no haya gasolinazos y porque “no es posible que México importe el 70 por ciento de los combustibles”.
“La reforma energética traerá al país en los próximos años la generación de más energía verde, la producción de más gas, más petróleo, incrementar los ingresos de la nación y miles de empleos para los próximos años; entonces, sería un gigantesco paso hacia atrás porque e cancelarían expectativas laborales y se evitaría una sustancial derrama económica. Me parece que no hay una razón sólida para hacerlo.”
En entrevista, el titular de la SE sostuvo que parar las subastas petroleras implicaría que México fuera más dependiente de las importaciones, sobre todo de gas, y las eléctricas continuarán porque son para energías limpias, las que están produciendo una revolución verde, de las mayores aportaciones de la reforma energética… cancelarlas sería absurdo.
Aseveró que los contratos firmados hasta hoy son transexenales y sólidos, que se otorgaron en subastas y con los más altos estándares de transparencia: “Los contratos no los puede rescindir el titular del Ejecutivo federal, quienquiera que sea, sólo lo puede hacer el órgano regulador, por causas graves establecidas en la ley o, en su caso el arbitraje internacional, pero no están sujetos a los vaivenes de la política ni a los cambios de gobierno”.
Pedro Joaquín sostuvo que “regresar al viejo modelo sería un absurdo porque para frenar nuestra declinación en la producción de petróleo y gas, y volver a producir tres millones de barriles diarios, tendrían que pasar por los menos 15 años, y necesitaríamos invertir 640 mil millones de dólares y con la reforma ese dinero no entra como deuda, sino como inversión porque es la iniciativa privada la que correría con los riesgos y tienen muy buena utilidad”.
Va el ducto
En cuanto al gasoducto, el secretario de Energía dijo que ahorita el transporte de turbosina, por ejemplo al aeropuerto de Cancún, se hace en autotanques, lo que calificó como “un transporte caro, ineficiente y peligroso; entonces, con un ducto se ganaría en seguridad y también en una logística más racional”.
Comentó que se trata de un ducto para petrolíferos con una inversión muy importante que está preparando Pemex (Petróleos Mexicanos), asociado con empresas especializadas que implicaría ampliar la terminal de almacenamiento y recepción de combustibles del puerto de Progreso (Yucatán), que llegaría hasta el aeropuerto de Cancún.
“Eso aportaría más seguridad en transporte de petrolíferos y una logística más competitiva, precios más eficientes en la transportación y ambientalmente más seguro”; en cuanto a los permisos ambientales, dijo que los tramitarían los inversionistas ante la Asea (Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos).
https://youtu.be/KKAzCRjM5qQ
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 3 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















