Cancún
Cancelar reforma energética sería un retroceso: Pedro Joaquín
CANCÚN, 21 DE MARZO.- Un freno a la inversión por 200 mil millones de dólares para generar energía verde y pérdidad de más de 821 mil empleos en lo que resta del sexenio de Enrique Peña Nieto, serían algunas de las consecuencias de cancelar la reforma energética, así lo advirtió el secretario de Energía (SE), Pedro Joaquín Coldwell en su visita a Cancún.
En el marco de la inauguración del VII Foro Mundial de Regulación de Energía 2018 (WFER por sus siglas en inglés), el ex gobernador quintanarroense añadió que actualmente México está dejando de producir un millón de barriles diarios, y aseguró que el gasoducto de Progreso al aeropuerto local es un hecho, y que el proyecto está en obtención de permisos.
En días pasados, Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato de su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reiteró que de llegar a la Presidencia revocaría la reforma energética para que ya no haya gasolinazos y porque “no es posible que México importe el 70 por ciento de los combustibles”.
“La reforma energética traerá al país en los próximos años la generación de más energía verde, la producción de más gas, más petróleo, incrementar los ingresos de la nación y miles de empleos para los próximos años; entonces, sería un gigantesco paso hacia atrás porque e cancelarían expectativas laborales y se evitaría una sustancial derrama económica. Me parece que no hay una razón sólida para hacerlo.”
En entrevista, el titular de la SE sostuvo que parar las subastas petroleras implicaría que México fuera más dependiente de las importaciones, sobre todo de gas, y las eléctricas continuarán porque son para energías limpias, las que están produciendo una revolución verde, de las mayores aportaciones de la reforma energética… cancelarlas sería absurdo.
Aseveró que los contratos firmados hasta hoy son transexenales y sólidos, que se otorgaron en subastas y con los más altos estándares de transparencia: “Los contratos no los puede rescindir el titular del Ejecutivo federal, quienquiera que sea, sólo lo puede hacer el órgano regulador, por causas graves establecidas en la ley o, en su caso el arbitraje internacional, pero no están sujetos a los vaivenes de la política ni a los cambios de gobierno”.
Pedro Joaquín sostuvo que “regresar al viejo modelo sería un absurdo porque para frenar nuestra declinación en la producción de petróleo y gas, y volver a producir tres millones de barriles diarios, tendrían que pasar por los menos 15 años, y necesitaríamos invertir 640 mil millones de dólares y con la reforma ese dinero no entra como deuda, sino como inversión porque es la iniciativa privada la que correría con los riesgos y tienen muy buena utilidad”.
Va el ducto
En cuanto al gasoducto, el secretario de Energía dijo que ahorita el transporte de turbosina, por ejemplo al aeropuerto de Cancún, se hace en autotanques, lo que calificó como “un transporte caro, ineficiente y peligroso; entonces, con un ducto se ganaría en seguridad y también en una logística más racional”.
Comentó que se trata de un ducto para petrolíferos con una inversión muy importante que está preparando Pemex (Petróleos Mexicanos), asociado con empresas especializadas que implicaría ampliar la terminal de almacenamiento y recepción de combustibles del puerto de Progreso (Yucatán), que llegaría hasta el aeropuerto de Cancún.
“Eso aportaría más seguridad en transporte de petrolíferos y una logística más competitiva, precios más eficientes en la transportación y ambientalmente más seguro”; en cuanto a los permisos ambientales, dijo que los tramitarían los inversionistas ante la Asea (Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos).
https://youtu.be/KKAzCRjM5qQ
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Ana Patricia Peralta fomenta el apoyo al consumo de lo hecho por manos benitojuarenses

Cancún.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, inauguró el “Merkadito Rosa” en el pasillo perimetral del Parque Ecológico “Kabah”, con la participación de más de 40 expositores, para promover la economía local y fortalecer la protección de los recursos naturales.
“Nuestra primera edición del ‘Merkadito’, donde tenemos locales, emprendedores, artesanas y artesanos, expo plantas, no se lo pueden perder, tenemos diferentes muestras gastronómicas. Quiero agradecerle al gobierno del Estado y Federal, trabajamos unidos y en búsqueda de que las y los cancunenses y quintanarroenses, tengan más oportunidades con diferentes empresas e impulsar el talento local”, aseguró la Alcaldesa.
La Primera Autoridad Municipal recorrió cada uno de los stands instalados por 15 productores del sector primario, dedicados a las actividades económicas relacionadas con la extracción y producción de recursos naturales, agricultura y ganadería, además de 30 expositores de Explo-Plantas.
En este “Merkadito Rosa”, comentó, se ofrece un espacio lleno de armonía, donde los artesanos locales exhiben y venden sus creaciones únicas como joyería hecha a mano, cerámica decorativa hasta textiles tejidos y productos de cuero, además de alimentos artesanales: miel, mermeladas, quesos, panes y dulces que se elaboran con ingredientes locales y técnicas tradicionales.
También, se pueden encontrar jabones y cremas 100 por ciento artesanales, que muestran la inspiración de cada artesano, ya que al consumir el producto se apoya a la preservación de tradiciones.
Durante el recorrido, Ana Patricia Peralta, estuvo acompañada de la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el regidor, Marcos Basilio Saldívar; la regidora, Silvana Guadalupe Córdova Uicab y el director general de Desarrollo Económico, Josué Bonilla Flores.
Cancún
Preocupa aumento de fauna atropellada en carretera hacia Benito Juárez

Venado atropellado ayer por la noche en la carretera 307, cerca de la entrada al Moon Palace antes de llegar al puente, con rumbo a Cancún.
Ultimamente se han incrementado los accidentes vehiculares en esta carretera, sobre todo en el tramo correspondiente al municipio de Puerto Morelos. Maneje con cuidado, aparte de que se atraviesan animales indefensos, como este venado, la carretera presenta algunos tramos en mal estado por levantamiento y deterioro del asfalto. (Foto: Tacho Díaz)
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Blanca Merari lanza servicios para atención ciudadana
-
Cozumelhace 7 horas
Encabeza José Luis Chacón entrega de becas para estudiantes destacados en Cozumel
-
Cancúnhace 6 horas
Ana Patricia Peralta fomenta el apoyo al consumo de lo hecho por manos benitojuarenses
-
Isla Mujereshace 7 horas
Atenea Gómez supervisa trabajos en guarniciones y banquetas de Isla Mujeres
-
Chetumalhace 7 horas
El clima en Quintana Roo hoy
-
Opiniónhace 7 horas
Hendricks se muerde la lengua
-
Chetumalhace 7 horas
Lanzan plataforma digital para disminuir fraudes inmobiliarios en Quintana Roo
-
Chetumalhace 6 horas
Fomenta el Congreso de Quintana Roo la inclusión de la infancia en la democracia