Cancún
Sectur promueve el turismo a México desde Nueva York
NUEVA YORK, 20 DE MARZO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó en Nueva York una campaña para que los más de 30 millones de personas que en Estados Unidos se identifican como mexicanos visiten no solo a sus familiares, sino para que también conozcan o redescubran México.
En un evento celebrado la noche del lunes en Manhattan, el secretario mexicano de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, destacó que la campaña pretende mejorar el crecimiento de 12 por ciento de turismo proveniente de Estados Unidos registrado en 2017 respecto del año precedente. Titulada “Viajemos Todos por México”, la campaña consta de videos en redes sociales y promociones de los destinos del territorio mexicano con operadores turísticos en Estados Unidos. La iniciativa había sido ya presentada en Los Ángeles, y será lanzada además en Chicago y Houston.
El esfuerzo se concentrará en urbes estadunidenses con la mayor densidad de mexicano-estadunidenses, a fin de que este segmento de la población conozca o redescubra la riqueza cultural, histórica y natural de México. “La invitación no solo es para que vayan a visitar a sus abuelos, sino que con sus abuelos viajen por México. La intención es resaltar que México es su país, su legado y su hogar, y que es su lugar de origen”, indicó De la Madrid.
El funcionario mexicano señaló que la campaña apunta también a fortalecer la unidad geográfica de América del Norte, una región con países de marcadas diferencias pero que se complementan. “El turismo no solo es la oportunidad de conocer un sitio sino la oportunidad de descubrir y entender otras maneras de pensar, y probablemente la mejor manera de superar estereotipos”, destacó De la Madrid. En entrevista con Notimex tras la presentación, el titular de la Sectur puntualizó que la campaña se concentra en un segmento de turistas con amplia capacidad económica y con interés natural de explorar el país de sus ancestros.
“La invitación general es que si tienes familia en Zacatecas no solo vayas ahí, sino que visites también Taxco o la Ciudad de México, es decir, que el viaje no sea como siempre y que solo se limite al hogar de tu familia”, declaró. Respecto de la retórica negativa contra México difundida en algunos círculos políticos en Estados Unidos, De la Madrid descartó que haya frenado el interés de los turistas estadunidenses por visitar destinos mexicanos. “
Llevamos dos años de retórica en contra de México, pese a lo cual hemos visto un importante crecimiento en el número de turistas estadunidenses al país”, precisó el funcionario. De acuerdo con datos de la Sectur, en 2017 se reportaron 134 mil 700 vuelos de Estados Unidos a México, transportando 15.1 millones de pasajeros, lo que representó un alza de 8.0 por ciento en los servicios aéreos y de 9.8 por ciento en el número de visitantes respecto de 2016. En el lanzamiento de la campaña, participó también Tyrik McKeiver, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales de la ciudad de Nueva York, quien resaltó el interés de esta urbe por ofrecer a sus residentes el mayor abanico de oportunidades para viajar por el mundo.
“Entendemos que debemos hacer más, y que debemos trabajar juntos, para construir un mundo más inclusivo al construir puentes y no muros entre nuestras comunidades”, resaltó McKeiver.
FUENTE CARIBBEANNEWSDIGITAL
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 7 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 6 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 5 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 6 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 4 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















