Cancún
Frenan parque fotovoltaico en Quintana Roo
CANCÚN, 19 DE MARZO.- En medio de la polémica por el supuesto freno a la inversión que traería consigo la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) sobre la laguna de Bacalar, la firma Energía del Sureste se desistió de continuar con el procedimiento para la obtención de permisos que le permitieran construir el parque fotovoltaico El Ramonal, que se proyectaba a un costado de esta laguna también conocida como de Siete Colores.
Se trataba de una planta de energía solar que pretendía construirse en un predio de más de 130 hectáreas en el municipio de Bacalar, que fue ingresado a evaluación ambiental en octubre del 2017, justo cuando iniciaba la polémica por intención de declarar Área Natural Protegida a la laguna de Bacalar con una inversión de 200 millones de dólares.
El parque fotovoltaico iba a tener una capacidad de generación instalada de 58.7 megawatts, mediante la instalación de 183,000 módulos o celdas fotovoltaicas, instalados de manera paralela a la carretera que corre a lo largo de la laguna.
El proyecto además iba a contar con una subestación eléctrica, área de maniobras, caminos y área de conservación, por lo que la superficie total era de 193 hectáreas.
Freno
Cuando se ingresó el proyecto a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en octubre del año pasado, comenzaba a gestarse la polémica por la iniciativa de declarar Área Natural Protegida la laguna de Bacalar y sus alrededores, pues tanto el sector empresarial como los ejidatarios propietarios de tierras en la zona aseguraban desde entonces que las inversiones tanto turísticas como de infraestructura se verían frenadas en caso de que se aprobase esta iniciativa promovida por el Partido Verde Ecologista de México.
En noviembre del 2017, ejidatarios de Bacalar y pequeños empresarios acudieron al Congreso de la Unión para solicitar su apoyo en el rechazo en contra de la iniciativa que propone decretar la laguna de Bacalar como Área Natural Protegida.
Los comuneros manifestaron su total rechazo a la pretensión de decretar ANP la zona de 219,000 hectáreas que comprenden la laguna de Bacalar y áreas aledañas, pues aseguraron que afectaría negativamente y en forma directa el desarrollo económico de más de 50,000 personas de 18 poblaciones localizadas en el referido polígono.
Carta
Los ejidatarios y pequeños empresarios entregaron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y diputados federales una misma carta que también enviaron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la que exponen que “durante años los pobladores del sur del estado hemos esperado pacientemente que se puedan dar las condiciones para concretar el anhelado desarrollo económico para nuestras comunidades, pero con esta pretensión de crear un Área Natural Protegida nos condenan a la marginación, a la pobreza y, aún más, a la pérdida de nuestros territorios, que es nuestro principal activo patrimonial”.
Señalaron que las autoridades no han emitido una convocatoria oficial en la que se les informara sobre esta propuesta y se les invitara a participar.
Fuente El Economista
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Chetumalhace 12 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 3 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 3 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















