Conecta con nosotros

Cancún

Frenan parque fotovoltaico en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE MARZO.- En medio de la polémica por el supuesto freno a la inversión que traería consigo la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) sobre la laguna de Bacalar, la firma Energía del Sureste se desistió de continuar con el procedimiento para la obtención de permisos que le permitieran construir el parque fotovoltaico El Ramonal, que se proyectaba a un costado de esta laguna también conocida como de Siete Colores.

Se trataba de una planta de energía solar que pretendía construirse en un predio de más de 130 hectáreas en el municipio de Bacalar, que fue ingresado a evaluación ambiental en octubre del 2017, justo cuando iniciaba la polémica por intención de declarar Área Natural Protegida a la laguna de Bacalar con una inversión de 200 millones de dólares.

El parque fotovoltaico iba a tener una capacidad de generación instalada de 58.7 megawatts, mediante la instalación de 183,000 módulos o celdas fotovoltaicas, instalados de manera paralela a la carretera que corre a lo largo de la laguna.

El proyecto además iba a contar con una subestación eléctrica, área de maniobras, caminos y área de conservación, por lo que la superficie total era de 193 hectáreas.

Freno

Cuando se ingresó el proyecto a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en octubre del año pasado, comenzaba a gestarse la polémica por la iniciativa de declarar Área Natural Protegida la laguna de Bacalar y sus alrededores, pues tanto el sector empresarial como los ejidatarios propietarios de tierras en la zona aseguraban desde entonces que las inversiones tanto turísticas como de infraestructura se verían frenadas en caso de que se aprobase esta iniciativa promovida por el Partido Verde Ecologista de México.

En noviembre del 2017, ejidatarios de Bacalar y pequeños empresarios acudieron al Congreso de la Unión para solicitar su apoyo en el rechazo en contra de la iniciativa que propone decretar la laguna de Bacalar como Área Natural Protegida.

Los comuneros manifestaron su total rechazo a la pretensión de decretar ANP la zona de 219,000 hectáreas que comprenden la laguna de Bacalar y áreas aledañas, pues aseguraron que afectaría negativamente y en forma directa el desarrollo económico de más de 50,000 personas de 18 poblaciones localizadas en el referido polígono.

Carta

Los ejidatarios y pequeños empresarios entregaron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y diputados federales una misma carta que también enviaron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la que exponen que “durante años los pobladores del sur del estado hemos esperado pacientemente que se puedan dar las condiciones para concretar el anhelado desarrollo económico para nuestras comunidades, pero con esta pretensión de crear un Área Natural Protegida nos condenan a la marginación, a la pobreza y, aún más, a la pérdida de nuestros territorios, que es nuestro principal activo patrimonial”.

Señalaron que las autoridades no han emitido una convocatoria oficial en la que se les informara sobre esta propuesta y se les invitara a participar.

Fuente El Economista

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.