Conecta con nosotros

Cancún

Frenan parque fotovoltaico en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE MARZO.- En medio de la polémica por el supuesto freno a la inversión que traería consigo la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) sobre la laguna de Bacalar, la firma Energía del Sureste se desistió de continuar con el procedimiento para la obtención de permisos que le permitieran construir el parque fotovoltaico El Ramonal, que se proyectaba a un costado de esta laguna también conocida como de Siete Colores.

Se trataba de una planta de energía solar que pretendía construirse en un predio de más de 130 hectáreas en el municipio de Bacalar, que fue ingresado a evaluación ambiental en octubre del 2017, justo cuando iniciaba la polémica por intención de declarar Área Natural Protegida a la laguna de Bacalar con una inversión de 200 millones de dólares.

El parque fotovoltaico iba a tener una capacidad de generación instalada de 58.7 megawatts, mediante la instalación de 183,000 módulos o celdas fotovoltaicas, instalados de manera paralela a la carretera que corre a lo largo de la laguna.

El proyecto además iba a contar con una subestación eléctrica, área de maniobras, caminos y área de conservación, por lo que la superficie total era de 193 hectáreas.

Freno

Cuando se ingresó el proyecto a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en octubre del año pasado, comenzaba a gestarse la polémica por la iniciativa de declarar Área Natural Protegida la laguna de Bacalar y sus alrededores, pues tanto el sector empresarial como los ejidatarios propietarios de tierras en la zona aseguraban desde entonces que las inversiones tanto turísticas como de infraestructura se verían frenadas en caso de que se aprobase esta iniciativa promovida por el Partido Verde Ecologista de México.

En noviembre del 2017, ejidatarios de Bacalar y pequeños empresarios acudieron al Congreso de la Unión para solicitar su apoyo en el rechazo en contra de la iniciativa que propone decretar la laguna de Bacalar como Área Natural Protegida.

Los comuneros manifestaron su total rechazo a la pretensión de decretar ANP la zona de 219,000 hectáreas que comprenden la laguna de Bacalar y áreas aledañas, pues aseguraron que afectaría negativamente y en forma directa el desarrollo económico de más de 50,000 personas de 18 poblaciones localizadas en el referido polígono.

Carta

Los ejidatarios y pequeños empresarios entregaron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y diputados federales una misma carta que también enviaron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la que exponen que “durante años los pobladores del sur del estado hemos esperado pacientemente que se puedan dar las condiciones para concretar el anhelado desarrollo económico para nuestras comunidades, pero con esta pretensión de crear un Área Natural Protegida nos condenan a la marginación, a la pobreza y, aún más, a la pérdida de nuestros territorios, que es nuestro principal activo patrimonial”.

Señalaron que las autoridades no han emitido una convocatoria oficial en la que se les informara sobre esta propuesta y se les invitara a participar.

Fuente El Economista

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.