Conecta con nosotros

Cancún

Facebook investiga una masiva filtración de datos de 50 millones de usuarios

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.- Facebook aseguró el domingo que está investigando la filtración de datos provocada por una empresa británica que trabajó para la campaña de 2016 del presidente estadounidense Donald Trump, y que manipuló la información de más de 50 millones de usuarios de la red social en Estados Unidos.

La consultora Cambridge Analytica obtuvo en 2014 la información de más de 50 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos, y la usó para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas, según revelaron este sábado los diarios The London Observer y The New York Times.

“Estamos dirigiendo una revisión integral, interna y externa, para determinar si son ciertas las informaciones de que los datos en cuestión (robados) de Facebook aún existen”, dijo en un comunicado Paul Grewal, vicepresidente y miembro del equipo legal de Facebook.

Esta es una de las mayores filtraciones de datos en la historia de Facebook, y llevó este fin de semana a legisladores británicos y estadounidenses a pedir explicaciones a la compañía, y a la apertura de una investigación por parte de la fiscal general del estado de Massachusetts (noreste de EE.UU.), Maura Healey.

No se pierda ninguna historia local.

Inscribase para obtener acceso digital ilimitado a nuestro sitio web, aplicaciones moviles y el periodico digital.

Facebook suspendió este viernes de la red social a Cambridge Analitica y su matriz, Strategic Communication Laboratories (SCL), e informó de la filtración de datos, que descubrió por primera vez en 2015.

Según la red social, Aleksandr Kogan, un profesor de psicología ruso-estadounidense de la Universidad de Cambridge, accedió a los perfiles de millones de usuarios que descargaron una aplicación para Facebook, llamada “thisisyourdigitallife” y que ofrecía un servicio de predicción de la personalidad.

Después proporcionó más de 50 millones de perfiles a Cambridge Analytica, de ellos 30 millones tenían suficiente información como para explotarlos con fines políticos, a pesar de que solo unos 270.000 usuarios habían dado su consentimiento para que la aplicación accediera a su información personal, según el Times.

Al compartir esos datos con la compañía y con uno de sus fundadores, Christopher Wylie, Kogan violó las reglas de Facebook, por lo que esa red social eliminó en 2015 la aplicación y exigió a todos los implicados que destruyeran los datos recabados.

“Hace varios días, recibimos informes de que no todos los datos fueron borrados”, indicó Facebook el viernes, y advirtió que estaba dispuesto a ir a los tribunales para resolver el tema.

Mientras, la compañía suspendió de la red social a la firma británica, a Kogan y a Wylie, quien fue la fuente de los diarios que este sábado informaron de la filtración masiva de datos.

“Me han suspendido de Facebook. Por avisar a los medios. De algo que ellos ya sabían en privado desde hace dos años”, escribió hoy Wylie en su cuenta de Twitter.

Entre los inversores en Cambridge Analytica están el ex estratega jefe de Trump y exjefe de su campaña electoral en 2016, Steve Bannon, y un destacado donante republicano, Robert Mercer.

La campaña electoral de Trump contrató a Cambridge Analytica en junio de 2016 y pagó más de 6 millones de dólares, según registros oficiales.

Además del escrutinio en el Congreso estadounidense y el Parlamento británico, el caso podría generar una multa multimillonaria para Facebook, por su posible violación de una regulación de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) para proteger la privacidad de los usuarios de redes sociales.

“Creo que la FTC querrá investigar esto”, dijo un exfuncionario de esa agencia federal, David Vladeck, al Washington Post.

Fuente El Nuevo Herald

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.