Conecta con nosotros

Cancún

Facebook investiga una masiva filtración de datos de 50 millones de usuarios

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE MARZO.- Facebook aseguró el domingo que está investigando la filtración de datos provocada por una empresa británica que trabajó para la campaña de 2016 del presidente estadounidense Donald Trump, y que manipuló la información de más de 50 millones de usuarios de la red social en Estados Unidos.

La consultora Cambridge Analytica obtuvo en 2014 la información de más de 50 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos, y la usó para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas, según revelaron este sábado los diarios The London Observer y The New York Times.

“Estamos dirigiendo una revisión integral, interna y externa, para determinar si son ciertas las informaciones de que los datos en cuestión (robados) de Facebook aún existen”, dijo en un comunicado Paul Grewal, vicepresidente y miembro del equipo legal de Facebook.

Esta es una de las mayores filtraciones de datos en la historia de Facebook, y llevó este fin de semana a legisladores británicos y estadounidenses a pedir explicaciones a la compañía, y a la apertura de una investigación por parte de la fiscal general del estado de Massachusetts (noreste de EE.UU.), Maura Healey.

No se pierda ninguna historia local.

Inscribase para obtener acceso digital ilimitado a nuestro sitio web, aplicaciones moviles y el periodico digital.

Facebook suspendió este viernes de la red social a Cambridge Analitica y su matriz, Strategic Communication Laboratories (SCL), e informó de la filtración de datos, que descubrió por primera vez en 2015.

Según la red social, Aleksandr Kogan, un profesor de psicología ruso-estadounidense de la Universidad de Cambridge, accedió a los perfiles de millones de usuarios que descargaron una aplicación para Facebook, llamada “thisisyourdigitallife” y que ofrecía un servicio de predicción de la personalidad.

Después proporcionó más de 50 millones de perfiles a Cambridge Analytica, de ellos 30 millones tenían suficiente información como para explotarlos con fines políticos, a pesar de que solo unos 270.000 usuarios habían dado su consentimiento para que la aplicación accediera a su información personal, según el Times.

Al compartir esos datos con la compañía y con uno de sus fundadores, Christopher Wylie, Kogan violó las reglas de Facebook, por lo que esa red social eliminó en 2015 la aplicación y exigió a todos los implicados que destruyeran los datos recabados.

“Hace varios días, recibimos informes de que no todos los datos fueron borrados”, indicó Facebook el viernes, y advirtió que estaba dispuesto a ir a los tribunales para resolver el tema.

Mientras, la compañía suspendió de la red social a la firma británica, a Kogan y a Wylie, quien fue la fuente de los diarios que este sábado informaron de la filtración masiva de datos.

“Me han suspendido de Facebook. Por avisar a los medios. De algo que ellos ya sabían en privado desde hace dos años”, escribió hoy Wylie en su cuenta de Twitter.

Entre los inversores en Cambridge Analytica están el ex estratega jefe de Trump y exjefe de su campaña electoral en 2016, Steve Bannon, y un destacado donante republicano, Robert Mercer.

La campaña electoral de Trump contrató a Cambridge Analytica en junio de 2016 y pagó más de 6 millones de dólares, según registros oficiales.

Además del escrutinio en el Congreso estadounidense y el Parlamento británico, el caso podría generar una multa multimillonaria para Facebook, por su posible violación de una regulación de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) para proteger la privacidad de los usuarios de redes sociales.

“Creo que la FTC querrá investigar esto”, dijo un exfuncionario de esa agencia federal, David Vladeck, al Washington Post.

Fuente El Nuevo Herald

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.