Cancún
¡Listo para recibir la primavera! Este martes se esperan miles de asistentes a sitos arqueológicos

CANCÚN, 19 DE MARZO.- En Quintana Roo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aplicará el Operativo Equinoccio de Primavera 2018, del 17 al 21 de marzo en las zonas arqueológicas de San Gervasio (Cozumel) y Tulum, y en Yucatán en Chichén Itzá y Dzibilchaltún, así como en otros siete sitios más del resto del país, que son las que mayor afluencia tienen.
Hasta febrero pasado, las ruinas de Tulum habían recibido 205 mil 360 visitante; San Gervasio 19 mil 488; Chichén Itzá, 195 mil 312 y Dzibilchaltún 13 mil 424, para un total de 433 mil 584. El año pasado, Tulum recibió dos millones 207 mil 446, y Chichén Itzá dos millones 677 mil 858; en total: cuatro millones 885 mil 304 visitantes.
El objetivo es procurar la conservación, respeto y disfrute del patrimonio arqueológico, así como la integridad física del público. El programa se desarrollará bajo la coordinación de autoridades federales, estatales y municipales, elementos de seguridad pública y personal médico especializado.
Según el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la entrada de la primavera será el 20 de marzo a las 16:15 del Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés); s decir, a las 10:15 del centro de México,. Sin embargo, las zonas arqueológicas atenderán del sábado 17 al miércoles 21, incluyendo el asueto del 19.
La mayoría de los sitios abrirá en sus horarios habituales: 08:00 a 17:00. El costo de acceso a las zonas catalogadas como AAA es de 70 pesos; AA, 70 pesos; A, 60; tipo B, de 55; y tipo C de 45. Algunas son de acceso gratuito, y en otras aplican tarifas estatales adicionales. Un pago de derechos también se genera por el uso de equipos profesionales de videograbación.
Están exentas de pago las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, profesores y estudiantes con credencial vigente. El domingo la entrada es libre para nacionales y extranjeros residentes con credencial vigente.
No se podrá ingresar con mascotas, objetos voluminosos, paraguas, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas o explosivos, y se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, y cubrirse del sol con gorras o sombreros.
Para evitar deshidratación se podrá acceder con agua embotellada. Las ceremonias que se efectúen durante el periodo deberán ser previamente autorizadas por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Afluencia
Los sitios que registran mayor afluencia son Teotihuacán (Estado de México), Chichén Itzá y Dzibilchaltún (Yucatán), Cholula (Puebla), Cuicuilco y Templo Mayor (Distrito Federal), El Cerrito (Querétaro), San Gervasio y Tulum (Quintana Roo), Tula (Hidalgo) y El Tajín (Veracruz).
En Chichén Itzá el acceso será de 08:00 a 16:00, cuando se invitará al público a la explanada frente a la escalinata norte de la pirámide de El Castillo, donde acontece el fenómeno de luz y sombra en el que siete triángulos isósceles configuran una serpiente, que rematan en un par de “cabezas” de ofidios. El retiro será a las 17:30 horas; el costo de acceso son 70 pesos, más la tarifa establecida por el gobierno estatal.
Dzibilchaltún abrirá de las 08:00 a las 17:00, con un costo de acceso de 70 pesos, más la cuota del gobierno estatal. Horario excepcional será el del miércoles 21 de marzo, cuando se permitirá el acceso del público a las 05:30 horas para observar el momento en que el sol pasa por el pórtico del edificio conocido como el Templo de las Siete Muñecas. El cenote Xlacah (en maya “pueblo viejo”) permanecerá cerrado el día 21 de marzo.
En Calakmul, Edzná y Becán –las zonas arqueológicas que más visitas registran de las 16 abiertas al público en Campeche– los horarios de acceso irán de 08:00 a 17:00. Las tarifas de acceso serán de 70 pesos para Calakmul, y 60 en Edzná y Becán.
En el país hay 189 zonas arqueológicas abiertas al público, con la infraestructura adecuada para los visitantes: Cantona, en Puebla; Cerro de Trincheras, Sonora; Chalcatzingo, en Morelos; Tancama, en Querétaro; Pahñú, en Hidalgo; Tecoaque, en Tlaxcala; Tamtoc, en San Luis Potosí; El Vallecito, en Baja California, y La Quemada, en Zacatecas, entre otras,
El Operativo Equinoccio de Primavera 2018 tiene por objetivo una visita ordenada a los sitios arqueológicos y, sobre todo, sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural como parte de nuestra memoria histórica.
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.
La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.
El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA

Cancún, Q. Roo.— La aplicación mexicana MovilFood ha lanzado una convocatoria para integrar a mil nuevos “shoppers” en Cancún, ofreciendo un modelo de autoempleo que promete transformar la economía local. A diferencia de otras plataformas, MovilFood permite a sus compradores conservar el 100% de la tarifa de entrega, lo que representa una mejora significativa frente al 33% que reciben en otras apps.
Roberto Villalpando Torres, fundador y CEO de MovilFood, destacó que este esquema busca empoderar a los repartidores y restauranteros, promoviendo la independencia económica. “Los que se sumen a MovilFood serán emprendedores, no empleados. Aumentan sus ingresos, mejoran sus vidas y el consumidor final paga menos por el servicio”, afirmó.
El modelo híbrido de comisiones y suscripciones permite a los usuarios elegir entre pagar una comisión por pedido o una suscripción mensual de 99 pesos. Además, los restauranteros conservan el total de sus ingresos y acceden a herramientas avanzadas sin comisiones excesivas.
La operación inicia esta semana desde Marina Puerto Cancún, y cada shopper puede recomendar a otros, obteniendo un bono de mil pesos por referido. Cualquier persona mayor de 18 años puede participar descargando la app disponible en Google Play y App Store.
MovilFood, con presencia en Estados Unidos, apuesta por fortalecer el talento mexicano y fomentar un ecosistema inclusivo de distribución de comida rápida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 3 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Cancúnhace 3 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Culturahace 2 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Chetumalhace 2 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 2 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA