Cancún
Comentario a Tiempo / La impunidad y agresiones a periodistas
Por Teodoro Rentería Arróyave*
Como es del conocimiento público mundial, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, renunció por el asesinato de periodista, Jan Kuciak, ocurrido en febrero y ante el reclamo generalizado de la sociedad ofendida, puesto que el crimen se debió a las investigaciones que realizaba el comunicador en torno a la corrupción gubernamental. El presidente de la República, Andrej Kisja, de inmediato aceptó la dimisión.
Esta decisión que desde luego no asombra en esa nación de la Europa Central, en nuestros países nos parece insólita, porque la desvergonzada impunidad sigue imperando con todas sus secuelas sociales que conlleva.
Todos los asesinatos de periodistas, trabajadores de prensa, familiares y amigos de comunicadores, que son verdaderos ataques a las libertades de prensa y expresión, hasta que no se demuestre lo contrario y que están debidamente documentados en el Registro oportuno y pertinaz del gremio periodístico organizado desde 1983, yacen en la más absoluta impunidad.
Sólo como referencia nos vamos a referir a los dos últimos considerados de gran impacto; algunos colegas de buena fe, se fueron con la declaración del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, de que su Fiscalía había aclarado el asesinato de la Colega, Miroslava Breach Velducea, a tal grado que afirmaron que era el primer en ser aclarado, todo resultó una patraña publicitaria, prueba irrefutable es que el moño negro sigue enlutando la primera plana de la edición diaria de ’La Jornada’, por Miroslava y también por la otra víctima mortal, el compañero sinaloense, Javier Valdez.
En nuestro país, apenas si vinculan a proceso a dos policías que agredieron a una colega tlaxcalteca por la comisión de los delitos de robo y agresión física y verbal, sin embargo hasta el momento no hay respuesta judicial a la agresión a 5 reporteros que investigaban sobre algunos delitos en la zona minera de Caborca, Sonora, los cuales fueron encañonados y expulsados del ejido El Bajío. También dejamos constancia de la denuncia de la reportera Rosa Ocejo, del medio Zunoticia, en el sentido de que dos policías de San Felipe Orizatlán, Hidalgo la agredieron mientras realizaba sus actividades periodísticas, además de impedirle la cobertura de una manifestación de integrantes de Antorcha Campesina contra funcionarios de la presidencia municipal.
Insistimos, desde luego que estas agresiones contra las libertades de prensa y expresión no son privativas de nuestro país; la Asociación de Periodistas de Guatemala ha denunciado los ataques continuos contra las libertades primarias, a tal grado que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas expresó sus serias preocupaciones por la situación de los periodistas y los defensores de derechos humanos, y solicitó al Estado información precisa acerca de sus programas y políticas para proteger la integridad de quienes ejercen estas labores.
El día en que seamos testigos en nuestros países de que altos y demás funcionarios que sean señalados como autores o participantes en estos crímenes contra las libertades de prensa y expresión, sean renunciados o sometidos a proceso, no lo duden, empezará a revertirse este fenómeno social que afecta por igual todos los pueblos y a la humanidad en su conjunto.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 1 horaEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 48 minutosLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 31 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 8 minutosENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















