Conecta con nosotros

Cancún

Caminos del Mayab / La esperanza de Mario Villanueva Madrid

Publicado

el

Por Martín G. Iglesias

El fin de semana próximo pasado, la Agencia Informativa Multimedios (SIM) entrevistó al exgobernador de Quintana Roo, Mario Ernesto Villanueva Madrid (1993-1999) quien aún está en prisión en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México; desde este espacio, gracias a las autoridades penitenciarias, al abogado del ingeniero y por supuesto, a Don Mario.

En poco más de una hora y con dificultad para respirar de tanto en tanto, el exgobernador habla sobre sus movimientos jurídicos para solicitar que la ley se cumpla en su caso, porque “no se trata de pedir favores o de que tuerzan la ley a mi favor, sino que la cumplan”, enfatiza.

Don Mario, como le decimos en Quintana Roo, también estudió la licenciatura en derecho, lo que le permite contribuir para armar su defensa. En la entrevista, explica que la ley Nacional de Ejecución Penal y el código de Ejecución Penal le conceden dos beneficios: uno, es poder tener el derecho de compurgar la pena por problemas de salud en su casa, vulgarmente se llama “arraigo domiciliario”, eso lo dice el párrafo cuarto del artículo 45 del código penal federal; dos, la Ley Nacional de Ejecución penal, concede el beneficio de la libertar anticipada total, con el 70% de la pena. “En este momento estoy purgando una pena de 22 años, siete meses 11 días; en dos meses cumplo 17 años de cárcel, el 70% de los 22 años siete meses viene siendo un poco más de 15 años, yo ya voy a llevar 17, ya me pasé”, argumenta el exgobernador.

Se queja de que algunos mal intencionados se confunden o hasta de mala fe echan número de lo que le falta por cumplir, pero dice que ya se pasó y solo tiene que pedirle al juez que le otorgue ese beneficio de arraigo domiciliario; “ya tengo el proyecto del incidente hecho por otros abogados y por mí, se hace el peritaje para presentar un proyecto al juez, están trabajando cuatro peritos médicos, y una perito en psicología criminal, máximo en un mes se llevará en tener el resultado, el dictamen, pero es porque esperan se me realicen unos estudios. Por ejemplo, el de la tiroides, porque tiene que ver con la hipertensión; la otra es una tomografía de alta definición y resonancia magnética para reconocer cómo están los alveolos pulmonares”.

Al preguntarle por el tiempo que se pueda llevar este tema, explicó que hay un mínimo de tres meses, no debería llevar más de cinco meses, por ser trámite sencillo, pero a lo mejor la PGR también quieren tener sus peritos, entonces vienen a hacerme el mismo trabajo de valoración, que ya le hicieron los peritos contratados.

Sentencia, que si este año no está en su casa, entonces las autoridades no quieren que se cumpla la ley. “Yo lo sigo pidiendo, que cumplan la ley, no ando pidiendo que me hagan un favor retorciendo la ley o cambiándola, nada, todo está resumido en la ley”, remata.

También Villanueva Madrid reconoce que recibe apoyo del gobernador de Carlos Joaquín González, de la clase política de Quintana Roo, sin importar colores, desde el congreso federal, el local y de dirigentes de partidos políticos.

SASCAB

Las candidaturas de algunos aspirantes a ser presidentes municipales, no pueden ser sostenidas; por tal motivo, entrarán al quite las segundas opciones, un ejemplo de ello es en Tulum, donde Jorge Portilla Mánica podría dejar ese espacio para Víctor Mas Tah. En Cozumel, el priísmo está inquieto, pues no hacen “clic” con Pedro Joaquín Delbouis. En Benito Juárez, Emiliano Ramos Hernández será sustituido por José Luis Toledo Medina. ¿Ajustes naturales, o negociación política?

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– En un acto que reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada quirúrgica de cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Cancún, beneficiando a 69 personas derechohabientes, en su mayoría adultos mayores.

Esta jornada formó parte del programa federal “Ver Por México”, una iniciativa promovida por la Presidencia de la República para fortalecer la atención oftalmológica en personas mayores afiliadas al Seguro Social. Anteriormente, quienes requerían este procedimiento oftalmológico debían trasladarse a Campeche, implicando recorridos largos y costosos. Ahora, gracias a este esfuerzo coordinado, los pacientes acceden a tratamiento sin salir del estado.

El éxito de las 69 cirugías practicadas fue posible gracias a la labor conjunta de personal médico especialista, enfermería, trabajo social, administrativos y directivos del IMSS, así como asistentes médicos, camilleros y personal de higiene. Esta red de colaboración evidenció la capacidad del sistema de salud pública para movilizar recursos en favor de la población que más lo necesita.

Además de devolver la visión, estas intervenciones transforman vidas: permiten a las personas mayores recuperar su independencia, autoestima y calidad de vida. La iniciativa también fortalece el entorno familiar y comunitario que les rodea.

Con acciones concretas y resultados tangibles, el IMSS Quintana Roo no solo atiende una necesidad médica, sino que también envía un mensaje claro: la salud visual de sus derechohabientes es una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAMAN POR ENTORNOS ESCOLARES LIBRES DE ADICCIONES Y VIOLENCIA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 25 de junio de 2025.— Con un mensaje directo, emotivo y de alta relevancia social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un acto de reconocimiento a la secundaria técnica número 38 “Carmen Serdán”, en la que 1,500 estudiantes participaron activamente en la campaña “#YoNoSoyCómplice”, una estrategia orientada a prevenir las adicciones y generar conciencia sobre las causas estructurales de la violencia.

Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que el 94% de los homicidios en Cancún están relacionados con adicciones y venta de drogas, por lo que instó a las juventudes a tomar decisiones responsables y cuidar su entorno. “Queremos que estén bien, que se cuiden y que cumplan sus sueños. Nos importan profundamente”, afirmó.

A través del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), se implementaron acciones como pláticas, señalización con mensajes positivos y un mural colaborativo con huellas de colores que simboliza el rechazo a la complicidad ante el consumo de sustancias. Además, se colocaron calcomanías con código QR que enlazan a un número de WhatsApp para recibir orientación anónima y profesional.

El titular del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que el enfoque no es sólo informativo, sino emocional: “Queremos juventudes sanas y felices, pero ustedes tienen que decidirlo”. A su vez, el director de Juzgados Cívicos informó que 52 menores han sido canalizados a ayuda especializada desde febrero.

Con esta campaña, la Presidenta Peralta ratifica su compromiso con la juventud y la seguridad, construyendo desde las aulas un Cancún más consciente, libre de adicciones y de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.