Conecta con nosotros

Cancún

Caminos del Mayab / La esperanza de Mario Villanueva Madrid

Publicado

el

Por Martín G. Iglesias

El fin de semana próximo pasado, la Agencia Informativa Multimedios (SIM) entrevistó al exgobernador de Quintana Roo, Mario Ernesto Villanueva Madrid (1993-1999) quien aún está en prisión en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México; desde este espacio, gracias a las autoridades penitenciarias, al abogado del ingeniero y por supuesto, a Don Mario.

En poco más de una hora y con dificultad para respirar de tanto en tanto, el exgobernador habla sobre sus movimientos jurídicos para solicitar que la ley se cumpla en su caso, porque “no se trata de pedir favores o de que tuerzan la ley a mi favor, sino que la cumplan”, enfatiza.

Don Mario, como le decimos en Quintana Roo, también estudió la licenciatura en derecho, lo que le permite contribuir para armar su defensa. En la entrevista, explica que la ley Nacional de Ejecución Penal y el código de Ejecución Penal le conceden dos beneficios: uno, es poder tener el derecho de compurgar la pena por problemas de salud en su casa, vulgarmente se llama “arraigo domiciliario”, eso lo dice el párrafo cuarto del artículo 45 del código penal federal; dos, la Ley Nacional de Ejecución penal, concede el beneficio de la libertar anticipada total, con el 70% de la pena. “En este momento estoy purgando una pena de 22 años, siete meses 11 días; en dos meses cumplo 17 años de cárcel, el 70% de los 22 años siete meses viene siendo un poco más de 15 años, yo ya voy a llevar 17, ya me pasé”, argumenta el exgobernador.

Se queja de que algunos mal intencionados se confunden o hasta de mala fe echan número de lo que le falta por cumplir, pero dice que ya se pasó y solo tiene que pedirle al juez que le otorgue ese beneficio de arraigo domiciliario; “ya tengo el proyecto del incidente hecho por otros abogados y por mí, se hace el peritaje para presentar un proyecto al juez, están trabajando cuatro peritos médicos, y una perito en psicología criminal, máximo en un mes se llevará en tener el resultado, el dictamen, pero es porque esperan se me realicen unos estudios. Por ejemplo, el de la tiroides, porque tiene que ver con la hipertensión; la otra es una tomografía de alta definición y resonancia magnética para reconocer cómo están los alveolos pulmonares”.

Al preguntarle por el tiempo que se pueda llevar este tema, explicó que hay un mínimo de tres meses, no debería llevar más de cinco meses, por ser trámite sencillo, pero a lo mejor la PGR también quieren tener sus peritos, entonces vienen a hacerme el mismo trabajo de valoración, que ya le hicieron los peritos contratados.

Sentencia, que si este año no está en su casa, entonces las autoridades no quieren que se cumpla la ley. “Yo lo sigo pidiendo, que cumplan la ley, no ando pidiendo que me hagan un favor retorciendo la ley o cambiándola, nada, todo está resumido en la ley”, remata.

También Villanueva Madrid reconoce que recibe apoyo del gobernador de Carlos Joaquín González, de la clase política de Quintana Roo, sin importar colores, desde el congreso federal, el local y de dirigentes de partidos políticos.

SASCAB

Las candidaturas de algunos aspirantes a ser presidentes municipales, no pueden ser sostenidas; por tal motivo, entrarán al quite las segundas opciones, un ejemplo de ello es en Tulum, donde Jorge Portilla Mánica podría dejar ese espacio para Víctor Mas Tah. En Cozumel, el priísmo está inquieto, pues no hacen “clic” con Pedro Joaquín Delbouis. En Benito Juárez, Emiliano Ramos Hernández será sustituido por José Luis Toledo Medina. ¿Ajustes naturales, o negociación política?

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Serán 13 millones de pesos los que se inviertan para la busqueda de personas en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Según lo publicado a través del Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo , con base al convenio de coordinación y adhesión para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas en la materia, signado por la Secretaría de Gobernación y el Gobierno del Estado.

Son más de 13 millones de pesos (MDP), el recurso que será asignado a la Dirección de Búsqueda de Personas del estado de Quintana Roo en cuanto a las acciones de búsqueda y localización, así como para el equipamiento especializado de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado.

El Gobierno Federal aportará 11 millones 569 mil 066 pesos y el estado destinará un millón 500 mil pesos por concepto de coparticipación .

Con el subsidio federal el Estado adquirirá los siguientes insumos:

Motosierras
Chalecos salvavidas
Camisas
Pantalones
Botas
Gorras
Chamarrás
Chalecos
Equipo de respiracion autonoma
Botiquín de primeros auxilios
Megáfono
Estacion de lavado de ojos portatil de emergencia
Mochilas tácticas
Extintores
Carretillas

Cuatrimotos
Miniexcavadoras
Motos acuáticas
Remolques de caja baja y caja cerrada
Equipo de cómputo como SSD, cámaras fotográficas, cámaras de video, geo radares, drones submarinos y drones aéreos.
Se invertirá en estudios de análisis de contexto con fines de búsqueda sobre la problemática de las desapariciones en la entidad y cursos de capacitación y certificación.

Finalmente, con el recurso de coparticipación estatal se utilizó para consumibles de oficina, papelería, materiales y útiles de impresión y reproducción, material de limpieza y mantenimiento e insumos para equipos de tecnología de la información y comunicaciones.

Del mismo modo para útiles y equipos menores de tecnología de la información y comunicaciones, alimentos para el personal institucional y alimentación de personas por el desarrollo de otros programas institucionales.

Cabe recordar que Quintana Roo concluyó el 2022 con un total de 419 personas desaparecidas y no localizadas, el año más crítico de los últimos siete en que el fenómeno se ha incrementado de manera drástica.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Grupo México “Se baja” del Tren Maya; cierra su participación del Tramo 5

Publicado

el

Por

CANCÚN.- Grupo México, de Germán Larrea, formalizó su salida del Tramo 5 del Tren Maya por “inviabilidad técnica”, al no poder completar la obra en el plazo de 11 meses dado por el Gobierno de México.

A través de una ficha técnica enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo México detalló que la fecha de finalización debería ser julio de 2023, por lo que se declaró incapaz de cumplir con lo estipulado. De igual manera, detalló que la declaratoria de seguridad nacional de la obra y el traspaso de la edificación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también definió su salida oficial.

“Derivado de la solicitud del gobierno federal, Grupo México aceptó, en un acuerdo firmado el día miércoles, cerrar su participación en dicho proyecto”, añadió la empresa. Esta decisión se da en el marco del acuerdo con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el regreso de la concesión de 128 kilómetros de vías férreas, por medio del cual Grupo México aceptó la extensión hasta 2056 de otra concesión ferroviaria en el tramo Medias Aguas-Veracruz, sin indemnización de por medio.

El Tramo 5 del Tren Maya se divide entre norte y sur, y su recorrido en general va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.