Nacional
Calzada, suplente de Carlos Aceves del Olmo
CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE MARZO.- La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió registrar esta noche, en el límite legal, las listas de sus candidatos plurinominales a diputados federales y senadores, que encabezan el presidente y a la secretaria general, Enrique Ochoa Reza y Claudia Ruiz Massieu.
En la información que ha trascendido de ambas listas, se ha confirmado que en ambas se incluyó a colaboradores y legisladores cercanos a José Antonio Meade, su candidato presidencial, y que el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue dejado en el cuarto lugar para el Senado.
Además, trascendió que en segundo lugar de la lista para el Senado está el dirigente cetemista Carlos Aceves del Olmo y que su suplente es el ex secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, y encargado actual del Movimiento Territorial.
Asimismo, el tercer lugar es para la ex subsecretaria de Hacienda y actual coordinadora de la oficina del candidato, Vanessa Rubio.
Después de Osorio Chong se incluyó a la ex dirigente nacional y ex embajadora Beatriz Paredes Rangel. A continuación, el ex gobernador mexiquense, Eruviel Ávila. Entre otros, está también el actual diputado federal Jorge Estefan Chidiac, Pablo Gamboa Miner y Carolina Viggiano, esposa del ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, que además va de diputado pluri.
En la lista de diputados plurinominales a diputados, se confirmó que Ochoa Reza va en primer lugar de la quinta circunscripción; además, los dirigentes de los sectores popular y campesino, Arturo Zamora e Ismael Hernández Deras; el ex secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda; Dulce María Sauri, ex gobernadora de Yucatán y ex dirigente nacional del tricolor; y entre otros, el dirigente mexiquense del PRI, Ernesto Nemer.
Hasta esta hora, el partido mantiene en reserva sus listas completas de pluris al Congreso de la Unión.
Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 13 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 13 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 14 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Viralhace 13 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Chetumalhace 13 horasEXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
Playa del Carmenhace 13 horasNUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO
-
Playa del Carmenhace 14 horasTRANSFORMAN ESPACIO INFANTIL EN “LOS FAISANES Y EL EDÉN” CON DONACIÓN DE PASTO SINTÉTICO




















