Conecta con nosotros

Zona Maya

Busca estudiante dar a conocer medicina ancestral Maya en Rusia

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE MARZO.- Un estudiante de 17 años de Felipe Carrillo Puerto y su asesor buscan apoyo gubernamental para viajar a Rusia representando a México, tras ganar el concurso ExpoCiencias Nacional 2017 en diciembre pasado, en La Paz, Baja California Sur, a donde volaron costeando su traslado y hospedaje en representación de Quintana Roo.

La 11ª International Research School (Escuela Internacional de Investigación) se realizará en el Lejano Oriente del 4 al 15 de julio, en la ciudad de Yakutia o Yakutsk, capital de la República de Sajá, en la Siberia oriental, a unos 450 kilómetros del círculo polar ártico, y a nueve mil 155 de Moscú. Por carretera, el viaje es de cinco días y siete horas.

La International Research School (IRS) es un proyecto del Movimiento de Profesores Creativos de Rusia, el Centro Estatal de Moscú para la Juventud y el Liceo. El evento cuenta con el apoyo del Departamento de Educación de Moscú y el Movimiento Internacional de Actividades de Ocio en Ciencia y Tecnología (Milset, por su acrónimo en inglés).

El objetivo del evento es brindar a los escolares, de 14 a 17 años máximo, de diferentes condados y regiones de Rusia, y de alrededor de una veintena de países, la oportunidad de realizar y exponer sus proyectos en diversos campos de la ciencia y la tecnología.

Manuel Jesús Canul Huitzil, de 17 años y que estudia el sexto semestre de Programación en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 72, “Andrés Quintana Roo” del municipio de Felipe Carrillo Puerto, refirió que se trabajará en inglés, y que se supone que los trabajos se tendrán que completar en cinco días.

Explicó que su aplicación consiste en “conocer, preservar y medicar a las personas con las plantas medicinales que hay en la región, ya que como sabemos las medicinas alópatas dañan mucho el hígado y no benefician tanto”.

Destacó que como en las comunidades mayas cualquiera conoce las plantas medicinales, su programa Remedium App está más enfocada para los estados del centro y norte del país.

“Hasta ahorita, junto con mi asesor Noé (Fernando Solís May) hemos calculado arriba de mil descargas, pero depende mucho también de cuánta difusión se le dé a la aplicación. A Rusia vamos a competir no sólo con rusos, sino contra países como Brasil. Colombia, España, Japón, Dubái (Emiratos Árabes Unidos), China y Alemania”, entre otros.

Manuel dijo que lo más difícil será el idioma, porque “en tres meses tendremos que aprender inglés y ruso, aunque sea lo básico”.

Ganamos

Por su parte, Noé Fernando Solís detalló que lo que se va a hacer en Rusia es exponer el trabajo con el que se ganó en Baja California Sur, en el concurso ExpoCiencias Nacional 2017 que se desarrolló del 5 al 8 de diciembre pasado.

“Nosotros ganamos ese viaje para que demos a conocer lo que hay en nuestro país en cuanto a plantas medicinales. Se trata de un intercambio académico y no se ganará primero o segundo lugar. Es un intercambio académico donde van otros alumnos, y no sólo de bachillerato, sino de ingeniería; inclusive van algunos alumnos de secundaria.

 “Y déjeme decirle que de México vamos tres delegaciones: Baja California Sur, Puebla y Quintana Roo, y del estado somos los únicos que vamos”

“Lo triste del asunto, dice el asesor, es que hasta ahorita todo ha ido por nuestra cuenta. De hecho, estamos buscando los apoyos. Estamos buscando los acercamientos; haciendo trámites para hablar con funcionarios públicos para que nos apoyen.”

Los estudiantes tienen conferencias de actualidad, entrenamientos de comunicación y actividades deportivas y recorridos por el Kremlin, la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú y otros lugares de valor cultural e histórico. Los líderes de las delegaciones tienen la oportunidad de unirse al taller especial sobre sicología y métodos de enseñanza.

El viaje a Yakutsk dura dos días (casi 37 horas) con un par se escalas por Delta: Nueva York y Moscú, saliendo de Monterrey, Nuevo León (al parecer el único vuelo del país hacia ese destino del Lejano Oriente). La salida tendría que ser a las 08:50 del 1 de julio, con regreso el día 18; es decir, llegando un día antes del evento y saliendo al día siguiente del término.

El costo del viaje para dos personas es de 235 mil 916 pesos: el vuelo a Yakutsk tiene un costo unitario de 103 mil 939 (213 mil 878 por Manuel y Noé); más el traslado de Cancún a Cancún, cuyo costo por personas es de dos mil 922 (cinco mil 844 pesos). Y la entrada al evento tiene un costo de 350 euros (23.137 pesos por euro): ocho  mil 98 pesos por cada uno; es decir, 16 mil 195 pesos.

Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL

Publicado

el

Kantunilkín, 10 de septiembre de 2025.— En un acto que reafirma su compromiso con la seguridad pública, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó la entrega de patrullas tipo cuatrimoto y equipo táctico a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana. La ceremonia se realizó desde temprana hora en las instalaciones de la dependencia policiaca.

El paquete entregado incluyó dos cuatrimotos, casacas, impermeables, botas tácticas, camisetas, playeras, gorras, uniformes y cinturones, destinados a fortalecer las labores de vigilancia en Kantunilkín y comunidades aledañas. Esta acción se suma a la entrega previa de vehículos similares a agentes asignados en la isla de Holbox.

Mena anunció que esta entrega es la primera de varias previstas en las próximas semanas, con el objetivo de dignificar aún más la labor policial. Por su parte, el subdirector de Seguridad Ciudadana, Luis Hoy Hay, agradeció el respaldo del alcalde, destacando que estos recursos permitirán a los agentes desempeñar su labor con mayor eficacia y compromiso hacia la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

HUERTOS ESCOLARES MAYAS: SEMILLA DE IDENTIDAD Y AUTOSUFICIENCIA EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y fomentar la autosuficiencia alimentaria desde la infancia, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) impulsa huertos escolares en comunidades de Felipe Carrillo Puerto.

Gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se entregaron herramientas y materiales esenciales para consolidar estos espacios de aprendizaje sustentable. Las escuelas recibieron palas, azadones, mallas, mangueras, lonas, melaza, salvado de trigo, levadura y cubetas, fortaleciendo así la infraestructura educativa.

El director de INMAYA, Enrique Chuc Cen, destacó que estos huertos no solo enseñan a sembrar, sino también a valorar las raíces mayas, el respeto por el medio ambiente y la importancia del consumo local. “Con cada huerto cultivamos identidad y conciencia ambiental”, afirmó.

Este proyecto representa una apuesta por la educación integral, donde tradición, cultura y sostenibilidad convergen para formar generaciones comprometidas con su entorno y su historia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.