Conecta con nosotros

Cancún

Atención psicológica, insuficiente para entender problemática de suicidio

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE MARZO.- El creciente problema del suicido en México demanda una acción coordinada de todos los sectores de la sociedad como instituciones públicas y privadas, escuelas y hospitales y pre hospitalario, informó la Secretaría de Salud a la Cámara de Diputados.

Al responder un punto de acuerdo, la dependencia federal señaló que las estrategias para la prevención van más allá de los planes del sector salud, deben alcanzar también las áreas social, familiar y laboral.

Indicó que, para ello, se requiere consolidar políticas públicas para atenderlo con una norma oficial e incluso, dentro de la Ley General de Salud.

Consideró que atender este problema necesita de un enfoque transversal, porque sólo “se prioriza la condición aguda, sin embargo, se necesitan programas de seguimiento para llevar a cabo una prevención efectiva”.

La opción más viable para identificar tempranamente estas conductas es, sin duda, el ámbito escolar, y los docentes son una población estratégica para recibir capacitación en la detección primaria del suicidio, para evitar su desarrollo, ya sea con lesiones o, en el peor de los casos, con la muerte.

Reconoció que en el ámbito escolar medio superior las tasas de suicidio y conductas se han incrementado de forma importante, más en mujeres que hombres adolescentes.

En el punto de acuerdo se le planteó crear e implementar una estrategia nacional de prevención del suicidio, que provea servicios de emergencias psicológicos y de prevención, así como atender a trabajadores con problemas de depresión, estrés y diversas complicaciones sociales.

Los legisladores expusieron que, de acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del sector salud, el suicidio es un problema de salud pública en el país, pues cada día, en promedio, 14 personas ponen fin a su vida.

Además, de los cinco mil suicidios registrados en 2015, el cuatro por ciento fueron consumados por individuos de entre 15 y 24 años; las entidades con el mayor número de casos son Campeche, Aguascalientes y Chihuahua.

 

CASOS EN QUINTANA ROO

Hasta septiembre del año pasado, Quintana Roo se encontraba en el quinto lugar a nivel nacional con más suicidios, con un total de 90, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Del total de suicidios registrados hasta esa fecha, el municipio de Benito Juárez registraba el 50%, seguido de Playa del Carmen y el resto distribuido en el resto de los municipios del estado.

El año pasado, la Fiscalía contabilizó en la zona sur se registró el fallecimiento de 54 personas por la vía del suicidio, de las cuales 47 fueron del sexo masculino y siete del sexo femenino.

Por su parte en diciembre de 2017, Alberto Begné Guerra quien es subsecretario de Prevención y Participación social de la Secretaría de Gobernación, señaló que Cancún se posiciona como una de las ciudades con un alto índice de suicidio adolescente, junto a Tijuana y Aguascalientes por ser paso de inmigrantes, por lo que hay que poner principal atención en este tema. 

En lo que va del año 2018, se tienen registrados cinco suicidios en esta misma región sur de la entidad, de este número, cuatro corresponden a varones y una mujer.

 El acceso a los medios para quitarse la vida es un factor importante de riesgo que puede determinar que el acto sea consumado o no, por lo que conocer los métodos más utilizados, permite elaborar estrategias de prevención, como la restricción a ellos.

En su respuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, la Secretaría de Salud subrayó que el ámbito laboral también suele ser fuente de estrés continuo, por lo que es importante que en colaboración con el sector salud y las dependencias de protección laborales, se implementen programas permanentes.

Celebró que la Cámara de Diputados no sólo centre la responsabilidad de estas acciones en el sector salud federal y local, sino también en el escolar de los niveles básico, medio superior y superior, y en el laboral.

“El suicidio afecta a adultos jóvenes, siendo el contexto laboral una potencial fuente de estrés que pudiera contribuir al desarrollo de trastornos mentales como depresión; las consecuencias más graves de ésta son las conductas suicidas”, detalló.

La prevención y manejo de un problema tan serio de salud pública como es el suicidio tiene sus orígenes en la influencia social hacia el individuo, por lo que la perspectiva psicológica es insuficiente para entender del todo el proceso.

Fuene Notimex

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.