Cancún
Atención psicológica, insuficiente para entender problemática de suicidio

CANCÚN, 17 DE MARZO.- El creciente problema del suicido en México demanda una acción coordinada de todos los sectores de la sociedad como instituciones públicas y privadas, escuelas y hospitales y pre hospitalario, informó la Secretaría de Salud a la Cámara de Diputados.
Al responder un punto de acuerdo, la dependencia federal señaló que las estrategias para la prevención van más allá de los planes del sector salud, deben alcanzar también las áreas social, familiar y laboral.
Indicó que, para ello, se requiere consolidar políticas públicas para atenderlo con una norma oficial e incluso, dentro de la Ley General de Salud.
Consideró que atender este problema necesita de un enfoque transversal, porque sólo “se prioriza la condición aguda, sin embargo, se necesitan programas de seguimiento para llevar a cabo una prevención efectiva”.
La opción más viable para identificar tempranamente estas conductas es, sin duda, el ámbito escolar, y los docentes son una población estratégica para recibir capacitación en la detección primaria del suicidio, para evitar su desarrollo, ya sea con lesiones o, en el peor de los casos, con la muerte.
Reconoció que en el ámbito escolar medio superior las tasas de suicidio y conductas se han incrementado de forma importante, más en mujeres que hombres adolescentes.
En el punto de acuerdo se le planteó crear e implementar una estrategia nacional de prevención del suicidio, que provea servicios de emergencias psicológicos y de prevención, así como atender a trabajadores con problemas de depresión, estrés y diversas complicaciones sociales.
Los legisladores expusieron que, de acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del sector salud, el suicidio es un problema de salud pública en el país, pues cada día, en promedio, 14 personas ponen fin a su vida.
Además, de los cinco mil suicidios registrados en 2015, el cuatro por ciento fueron consumados por individuos de entre 15 y 24 años; las entidades con el mayor número de casos son Campeche, Aguascalientes y Chihuahua.
CASOS EN QUINTANA ROO
Hasta septiembre del año pasado, Quintana Roo se encontraba en el quinto lugar a nivel nacional con más suicidios, con un total de 90, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Del total de suicidios registrados hasta esa fecha, el municipio de Benito Juárez registraba el 50%, seguido de Playa del Carmen y el resto distribuido en el resto de los municipios del estado.
El año pasado, la Fiscalía contabilizó en la zona sur se registró el fallecimiento de 54 personas por la vía del suicidio, de las cuales 47 fueron del sexo masculino y siete del sexo femenino.
Por su parte en diciembre de 2017, Alberto Begné Guerra quien es subsecretario de Prevención y Participación social de la Secretaría de Gobernación, señaló que Cancún se posiciona como una de las ciudades con un alto índice de suicidio adolescente, junto a Tijuana y Aguascalientes por ser paso de inmigrantes, por lo que hay que poner principal atención en este tema.
En lo que va del año 2018, se tienen registrados cinco suicidios en esta misma región sur de la entidad, de este número, cuatro corresponden a varones y una mujer.
El acceso a los medios para quitarse la vida es un factor importante de riesgo que puede determinar que el acto sea consumado o no, por lo que conocer los métodos más utilizados, permite elaborar estrategias de prevención, como la restricción a ellos.
En su respuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, la Secretaría de Salud subrayó que el ámbito laboral también suele ser fuente de estrés continuo, por lo que es importante que en colaboración con el sector salud y las dependencias de protección laborales, se implementen programas permanentes.
Celebró que la Cámara de Diputados no sólo centre la responsabilidad de estas acciones en el sector salud federal y local, sino también en el escolar de los niveles básico, medio superior y superior, y en el laboral.
“El suicidio afecta a adultos jóvenes, siendo el contexto laboral una potencial fuente de estrés que pudiera contribuir al desarrollo de trastornos mentales como depresión; las consecuencias más graves de ésta son las conductas suicidas”, detalló.
La prevención y manejo de un problema tan serio de salud pública como es el suicidio tiene sus orígenes en la influencia social hacia el individuo, por lo que la perspectiva psicológica es insuficiente para entender del todo el proceso.
Fuene Notimex
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.
La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.
El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.
Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.
En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.
En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.
Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 19 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 19 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 19 horas
EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE
-
Cancúnhace 19 horas
MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA REFUERZA LA SEGURIDAD CON NUEVO CRUCE SEMAFORIZADO
-
Cancúnhace 19 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES CELEBRA CON ORGULLO SU 175 ANIVERSARIO CON UNA CARTELERA HISTÓRICA
-
Nacionalhace 19 horas
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B