Cancún
Trabajadores hoteleros pierden 40 días de su vida en traslados a centros laborales
																								
												
												
											CANCÚN, 18 DE MARZO.- Una de las cosas que pocas veces se toma en cuenta probablemente por lo monótono de la tare es la inversión de tiempo que requiere el trasporte diario de un lugar a otro el promedio cada día, alrededor de 52 mil personas pierden aproximadamente dos horas al dirigirse a trabajar y regresar de la Zona Hotelera de Cancún, de acuerdo con el empresario Germán Orozco Sarro, impulsor del Sistema de Transporte Lagunar, quien asegura que al año sumando los trayectos que se realizan desde casa hasta los centros de trabajo, los trabajadores hoteleros se ahorrarían 40 días de vida.
Explicó que actualmente por día circulan en promedio alrededor de 60 mil vehículos –entre automóviles y autobuses– de ida y vuelta en la zona de playas, que aumentan hasta un 35 por ciento –para sumar poco más de 80 mil automotores– durante temporada vacacional, esto según resultados que arrojan las estadísticas de Secretaría Municipal de Seguridad Pública.
El propietario de la naviera Ultramar, que brinda el servicio entre Cancún e Isla Mujeres, y de Playa del Carmen a Cozumel, aseguró que “el sistema será innovador para Cancún y México, y cambiará la forma de vivir de los cancunenses.
“Hoy por hoy, el tiempo que tomamos en ir del centro a la Zona Hotelera y viceversa, en momentos de tráfico, es un tema de muchísima pérdida de tiempo. En la vida, los seres humanos podemos hacer más dinero, pero no más tiempo; es algo que está limitado”, sentenció.
El proyecto, según unos estudios muy serios de la empresa Cal y Mayor –consultora de ingeniería en vías terrestres para proyectos de infraestructura, teleféricos, transporte aéreo, marítimo, ferroviario–, va a arrojar un beneficio social de seis mil millones de pesos cada año pasar la sociedad.
“Pero lo más importante es un ahorro de 40 días al año más de vida para los usuarios, para quienes trabajan en la Zona Hotelera, que viajan diario y regresan, en términos de tiempo ahorrado, que pueden compartirlo con su familia, tener un segundo empleo, etcétera.
“Los estudios se hicieron dependiendo de la hora: por la mañana, cuando se sube (08:00-09:30), y por la tarde (18:00-19:30), cuando se baja. Hay momentos en que son 70 minutos, y hasta 110 en horas pico: en vacaciones, en Semana Santa, Navidad, en fin.”
Germán Orozco refirió que la inversión será de 50 millones de dólares para la elaboración de ocho embarcaciones con capacidad para 270 pasajeros cada una; es decir, habría capacidad para movilizar hasta dos mil 160 personas diarias entre trabajadores y turistas, porque la idea es desahogar el bulevar Kukulcán.
“Ya llegaron las primeras dos y operan ahorita de Puerto Juárez a Isla Mujeres. Se requieren de más para el proyecto de la laguna; están en construcción y estamos muy satisfechos con el desempeño de las embarcaciones, que son de primer mundo, con asientos de piel, climatizadas y además deben calar muy poquito.
Nada más el diseño de cada navío costó un año de trabajo y un millón de dólares. En total, cuesta cuatro millones cada uno”, y adelantó que para mediados de junio estaría arrancando el periodo de pruebas ya en la laguna Nichupté.
El propietario de Ultramar aseguró que ya se tienen todos los permisos… “los de navegación porque los ambientales no se requieren porque no se trata de construcción”, y sostuvo que las embarcaciones tendrán cero impacto, porque son barcos que calan un metro, menos que un barco de pesca.
Orozco Sarro invitó a los ambientalistas a conocer el proyecto antes de emitir opiniones, y aseguró que la oposición a que se desarrolle la terminal en Tajamar es errónea y que todo mundo quiere “algo moderno como ocurre en el primer mundo, en Inglaterra, Ámsterdam y Rotterdam (Holanda), como en Canadá y Nueva York”.
Por Carlos Águila Arreola
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
 Facebook.com/5topoderqroo
 Twitter @5toPoderqroo
 O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
																	
																															Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
														Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
														Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Culturahace 14 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 - 
																	
										
																			Internacionalhace 14 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 13 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 14 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 14 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 14 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 8 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 13 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
 




















