Conecta con nosotros

Cancún

Trabajadores hoteleros pierden 40 días de su vida en traslados a centros laborales

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE MARZO.- Una de las cosas que pocas veces se toma en cuenta probablemente por lo monótono de la tare es la inversión de tiempo que requiere el trasporte diario de un lugar a otro el promedio cada día, alrededor de 52 mil personas pierden aproximadamente dos horas al dirigirse a trabajar y regresar de la Zona Hotelera de Cancún, de acuerdo con el empresario Germán Orozco Sarro, impulsor del Sistema de Transporte Lagunar, quien asegura que al año sumando los trayectos que se realizan desde casa hasta los centros de trabajo,  los trabajadores hoteleros se ahorrarían 40 días de vida.

 Explicó que actualmente por día circulan en promedio alrededor de 60 mil vehículos –entre automóviles y autobuses– de ida y vuelta en la zona de playas, que aumentan hasta un 35 por ciento –para sumar poco más de 80 mil automotores– durante temporada vacacional, esto según resultados que arrojan las estadísticas de Secretaría Municipal de Seguridad Pública.

El propietario de la naviera Ultramar, que brinda el servicio entre Cancún e Isla Mujeres, y de Playa del Carmen a Cozumel, aseguró que “el sistema será innovador para Cancún y México, y cambiará la forma de vivir de los cancunenses.

“Hoy por hoy, el tiempo que tomamos en ir del centro a la Zona Hotelera y viceversa, en momentos de tráfico, es un tema de muchísima pérdida de tiempo. En la vida, los seres humanos podemos hacer más dinero, pero no más tiempo; es algo que está limitado”, sentenció.

El proyecto, según unos estudios muy serios de la empresa Cal y Mayor –consultora de ingeniería en vías terrestres para proyectos de infraestructura, teleféricos, transporte aéreo, marítimo, ferroviario–, va a arrojar un beneficio social de seis mil millones de pesos cada año pasar la sociedad.

“Pero lo más importante es un ahorro de 40 días al año más de vida para los usuarios, para quienes trabajan en la Zona Hotelera, que viajan diario y regresan, en términos de tiempo ahorrado, que pueden compartirlo con su familia, tener un segundo empleo, etcétera.

“Los estudios se hicieron dependiendo de la hora: por la mañana, cuando se sube (08:00-09:30), y por la tarde (18:00-19:30), cuando se baja. Hay momentos en que son 70 minutos, y hasta 110 en horas pico: en vacaciones, en Semana Santa, Navidad, en fin.”

Germán Orozco refirió que la inversión será de 50 millones de dólares para la elaboración de ocho embarcaciones con capacidad para 270 pasajeros cada una; es decir, habría capacidad para movilizar hasta dos mil 160 personas diarias entre trabajadores y turistas, porque la idea es desahogar el bulevar Kukulcán.

“Ya llegaron las primeras dos y operan ahorita de Puerto Juárez a Isla Mujeres. Se requieren de más para el proyecto de la laguna; están en construcción y estamos muy satisfechos con el desempeño de las embarcaciones, que son de primer mundo, con asientos de piel, climatizadas y además deben calar muy poquito.

Nada más el diseño de cada navío costó un año de trabajo y un millón de dólares. En total, cuesta cuatro millones cada uno”, y adelantó que para mediados de junio estaría arrancando el periodo de pruebas ya en la laguna Nichupté.

El propietario de Ultramar aseguró que ya se tienen todos los permisos… “los de navegación porque los ambientales no se requieren porque no se trata de construcción”, y sostuvo que las embarcaciones tendrán cero impacto, porque son barcos que calan un metro, menos que un barco de pesca.

Orozco Sarro invitó a los ambientalistas a conocer el proyecto antes de emitir opiniones, y aseguró que la oposición a que se desarrolle la terminal en Tajamar es errónea y que todo mundo quiere “algo moderno como ocurre en el primer mundo, en Inglaterra, Ámsterdam y Rotterdam (Holanda), como en Canadá y Nueva York”.

 

Por Carlos Águila Arreola

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.