Cancún
Trabajadores hoteleros pierden 40 días de su vida en traslados a centros laborales
CANCÚN, 18 DE MARZO.- Una de las cosas que pocas veces se toma en cuenta probablemente por lo monótono de la tare es la inversión de tiempo que requiere el trasporte diario de un lugar a otro el promedio cada día, alrededor de 52 mil personas pierden aproximadamente dos horas al dirigirse a trabajar y regresar de la Zona Hotelera de Cancún, de acuerdo con el empresario Germán Orozco Sarro, impulsor del Sistema de Transporte Lagunar, quien asegura que al año sumando los trayectos que se realizan desde casa hasta los centros de trabajo, los trabajadores hoteleros se ahorrarían 40 días de vida.
Explicó que actualmente por día circulan en promedio alrededor de 60 mil vehículos –entre automóviles y autobuses– de ida y vuelta en la zona de playas, que aumentan hasta un 35 por ciento –para sumar poco más de 80 mil automotores– durante temporada vacacional, esto según resultados que arrojan las estadísticas de Secretaría Municipal de Seguridad Pública.
El propietario de la naviera Ultramar, que brinda el servicio entre Cancún e Isla Mujeres, y de Playa del Carmen a Cozumel, aseguró que “el sistema será innovador para Cancún y México, y cambiará la forma de vivir de los cancunenses.
“Hoy por hoy, el tiempo que tomamos en ir del centro a la Zona Hotelera y viceversa, en momentos de tráfico, es un tema de muchísima pérdida de tiempo. En la vida, los seres humanos podemos hacer más dinero, pero no más tiempo; es algo que está limitado”, sentenció.
El proyecto, según unos estudios muy serios de la empresa Cal y Mayor –consultora de ingeniería en vías terrestres para proyectos de infraestructura, teleféricos, transporte aéreo, marítimo, ferroviario–, va a arrojar un beneficio social de seis mil millones de pesos cada año pasar la sociedad.
“Pero lo más importante es un ahorro de 40 días al año más de vida para los usuarios, para quienes trabajan en la Zona Hotelera, que viajan diario y regresan, en términos de tiempo ahorrado, que pueden compartirlo con su familia, tener un segundo empleo, etcétera.
“Los estudios se hicieron dependiendo de la hora: por la mañana, cuando se sube (08:00-09:30), y por la tarde (18:00-19:30), cuando se baja. Hay momentos en que son 70 minutos, y hasta 110 en horas pico: en vacaciones, en Semana Santa, Navidad, en fin.”
Germán Orozco refirió que la inversión será de 50 millones de dólares para la elaboración de ocho embarcaciones con capacidad para 270 pasajeros cada una; es decir, habría capacidad para movilizar hasta dos mil 160 personas diarias entre trabajadores y turistas, porque la idea es desahogar el bulevar Kukulcán.
“Ya llegaron las primeras dos y operan ahorita de Puerto Juárez a Isla Mujeres. Se requieren de más para el proyecto de la laguna; están en construcción y estamos muy satisfechos con el desempeño de las embarcaciones, que son de primer mundo, con asientos de piel, climatizadas y además deben calar muy poquito.
Nada más el diseño de cada navío costó un año de trabajo y un millón de dólares. En total, cuesta cuatro millones cada uno”, y adelantó que para mediados de junio estaría arrancando el periodo de pruebas ya en la laguna Nichupté.
El propietario de Ultramar aseguró que ya se tienen todos los permisos… “los de navegación porque los ambientales no se requieren porque no se trata de construcción”, y sostuvo que las embarcaciones tendrán cero impacto, porque son barcos que calan un metro, menos que un barco de pesca.
Orozco Sarro invitó a los ambientalistas a conocer el proyecto antes de emitir opiniones, y aseguró que la oposición a que se desarrolle la terminal en Tajamar es errónea y que todo mundo quiere “algo moderno como ocurre en el primer mundo, en Inglaterra, Ámsterdam y Rotterdam (Holanda), como en Canadá y Nueva York”.
Por Carlos Águila Arreola
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 4 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Chetumalhace 12 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 3 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 3 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















