Cancún
Trabajadores hoteleros pierden 40 días de su vida en traslados a centros laborales

CANCÚN, 18 DE MARZO.- Una de las cosas que pocas veces se toma en cuenta probablemente por lo monótono de la tare es la inversión de tiempo que requiere el trasporte diario de un lugar a otro el promedio cada día, alrededor de 52 mil personas pierden aproximadamente dos horas al dirigirse a trabajar y regresar de la Zona Hotelera de Cancún, de acuerdo con el empresario Germán Orozco Sarro, impulsor del Sistema de Transporte Lagunar, quien asegura que al año sumando los trayectos que se realizan desde casa hasta los centros de trabajo, los trabajadores hoteleros se ahorrarían 40 días de vida.
Explicó que actualmente por día circulan en promedio alrededor de 60 mil vehículos –entre automóviles y autobuses– de ida y vuelta en la zona de playas, que aumentan hasta un 35 por ciento –para sumar poco más de 80 mil automotores– durante temporada vacacional, esto según resultados que arrojan las estadísticas de Secretaría Municipal de Seguridad Pública.
El propietario de la naviera Ultramar, que brinda el servicio entre Cancún e Isla Mujeres, y de Playa del Carmen a Cozumel, aseguró que “el sistema será innovador para Cancún y México, y cambiará la forma de vivir de los cancunenses.
“Hoy por hoy, el tiempo que tomamos en ir del centro a la Zona Hotelera y viceversa, en momentos de tráfico, es un tema de muchísima pérdida de tiempo. En la vida, los seres humanos podemos hacer más dinero, pero no más tiempo; es algo que está limitado”, sentenció.
El proyecto, según unos estudios muy serios de la empresa Cal y Mayor –consultora de ingeniería en vías terrestres para proyectos de infraestructura, teleféricos, transporte aéreo, marítimo, ferroviario–, va a arrojar un beneficio social de seis mil millones de pesos cada año pasar la sociedad.
“Pero lo más importante es un ahorro de 40 días al año más de vida para los usuarios, para quienes trabajan en la Zona Hotelera, que viajan diario y regresan, en términos de tiempo ahorrado, que pueden compartirlo con su familia, tener un segundo empleo, etcétera.
“Los estudios se hicieron dependiendo de la hora: por la mañana, cuando se sube (08:00-09:30), y por la tarde (18:00-19:30), cuando se baja. Hay momentos en que son 70 minutos, y hasta 110 en horas pico: en vacaciones, en Semana Santa, Navidad, en fin.”
Germán Orozco refirió que la inversión será de 50 millones de dólares para la elaboración de ocho embarcaciones con capacidad para 270 pasajeros cada una; es decir, habría capacidad para movilizar hasta dos mil 160 personas diarias entre trabajadores y turistas, porque la idea es desahogar el bulevar Kukulcán.
“Ya llegaron las primeras dos y operan ahorita de Puerto Juárez a Isla Mujeres. Se requieren de más para el proyecto de la laguna; están en construcción y estamos muy satisfechos con el desempeño de las embarcaciones, que son de primer mundo, con asientos de piel, climatizadas y además deben calar muy poquito.
Nada más el diseño de cada navío costó un año de trabajo y un millón de dólares. En total, cuesta cuatro millones cada uno”, y adelantó que para mediados de junio estaría arrancando el periodo de pruebas ya en la laguna Nichupté.
El propietario de Ultramar aseguró que ya se tienen todos los permisos… “los de navegación porque los ambientales no se requieren porque no se trata de construcción”, y sostuvo que las embarcaciones tendrán cero impacto, porque son barcos que calan un metro, menos que un barco de pesca.
Orozco Sarro invitó a los ambientalistas a conocer el proyecto antes de emitir opiniones, y aseguró que la oposición a que se desarrolle la terminal en Tajamar es errónea y que todo mundo quiere “algo moderno como ocurre en el primer mundo, en Inglaterra, Ámsterdam y Rotterdam (Holanda), como en Canadá y Nueva York”.
Por Carlos Águila Arreola
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN IMPULSA JUGUEMOS EN PAZ PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ DESDE LA NIÑEZ

Cancún, Q. R., a 01 de julio de 2025.– En un firme compromiso por erradicar desde la raíz las causas de la violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la escuela primaria “Plutarco Elías Calles”, donde se realizó un exitoso canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos, deportivos y culturales.
Esta acción, parte de la estrategia “Todos por la Paz”, representa un esfuerzo integral para sembrar valores y promover entornos seguros desde la infancia. Ana Paty Peralta dialogó directamente con niñas y niños, exhortándolos a dejar atrás los juegos que incitan a la agresión y adoptar actividades que fortalezcan la convivencia, la creatividad y la sana diversión.

“El Ayuntamiento trabaja de la mano con las escuelas para construir comunidad, atender las causas que generan la violencia y fomentar una niñez más feliz, saludable y consciente”, afirmó la Alcaldesa ante los asistentes.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), a través de su Dirección de Prevención del Delito, logró el intercambio de 80 juguetes bélicos por otros que promueven el desarrollo integral. Además, se entregaron más de 250 juguetes a igual número de estudiantes que participaron con entusiasmo en actividades lúdicas como pintura, ajedrez, salto de cuerdas, twister de valores y enceste de balón.
El evento también contó con la participación activa del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), reforzando el enfoque preventivo de la jornada. Las acciones realizadas contribuyen a formar generaciones comprometidas con la paz, la empatía y la corresponsabilidad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN FORTALECE COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN CENTROS DE RETENCIÓN

Cancún, Q. Roo, 01 de julio de 2025.– Con el objetivo de consolidar una política institucional centrada en el respeto a los derechos fundamentales, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la presidenta Ana Paty Peralta, implementó una jornada estratégica en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas de Cancún.
La actividad fue liderada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), representada por María del Rosario Ruiz García, nueva Coordinadora de Atención a Centros Penitenciarios y Asuntos Especiales. En el encuentro se estableció una ruta de trabajo conjunta para atender denuncias y reforzar la atención a las personas en reclusión.

Durante el recorrido se instalaron carteles informativos sobre cómo presentar quejas ante posibles violaciones a los derechos humanos, fortaleciendo así el acceso a la información y los mecanismos de protección para personas privadas de la libertad.
También participaron funcionarios clave como Miguel Arturo Moisés Martínez Ibarra, director del Centro; Edgar Ricardo Mora Ucán, director municipal de Derechos Humanos; y Jorge Filiberto Rivero Pech, director general de Juzgados Cívicos. Todos reiteraron el compromiso institucional de brindar un trato digno, humano y respetuoso en todos los espacios del gobierno local.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez refrenda su convicción de trabajar por una administración transparente, cercana a la ciudadanía y solidaria con los grupos en condición de vulnerabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
AVANZA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO: MARA LEZAMA GESTIONA MAYOR FINANCIAMIENTO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
REAPERTURA DE EXPORTACIÓN GANADERA A ESTADOS UNIDOS: UN LOGRO DE COORDINACIÓN SANITARIA
-
Culturahace 19 horas
CLAUSURA DEL TALLER DE CANTO 2025: FPMC FORTALECE LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARCA GOBIERNO ESTATAL RUMBO CLARO EN APOYO A CAÑEROS DE OTHÓN P. BLANCO
-
Quintana Roohace 19 horas
GARANTIZAN PATRIMONIO FAMILIAR EN QUINTANA ROO CON CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN
-
Deporteshace 19 horas
ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CONECTAN INFANCIA Y JUSTICIA SOCIAL: MARA LEZAMA ENTREGA NUEVO DOMO INFANTIL EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 18 horas
PLUS NUEVO PARTIDO