Internacional
Mexicanos en EU crean frente para vigilar elecciones en su país
MIAMI, EU, 18 DE MARZO.- Un grupo de mexicanos independientes residentes en EE.UU. ha creado un frente para “observar, influir y vigilar el proceso electoral” que se realizará en su país de origen el próximo mes de julio, informaron a Efe sus portavoces.
Los miembros de este grupo buscan promover el voto en el extranjero, y al mismo tiempo hacen un llamado a “un voto razonado y con fundamentos”, según dijo a Efe Manuel Revueltas, uno de sus integrantes y portavoces, y quien aseveró que la campaña no está promovida por ningún partido político.
“Creemos que para poder participar e influir en las elecciones en México no tenemos que ser parte de un partido político. No promovemos el voto por nadie en específico”, manifestó el joven en conversación telefónica, y precisó que el grupo se compone de residentes, personas con doble nacionalidad, descendientes de mexicanos, entre otros.
La principal motivación de los integrantes de este frente son “las dudas justificadas sobre la imparcialidad y equidad” en los tres últimos procesos electorales en México, así como en las casi nulas perspectivas de que ello “vaya a cambiar esta vez”, explica Revueltas.
Entre las deficiencias que observa menciona el hecho de no haya “un fiscal para los delitos electorales en México”, así como la poca efectiva promoción del voto exterior por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de su país.
Agrega que solo en Estados Unidos hay al menos medio millón de potenciales votantes y para los comicios de julio próximo solo se han registrado unos 18.000, una diferencia que estima se debe en parte a la poca información que hay en los consulados.
Este grupo tiene hoy su primera acción con un encuentro en Las Vegas (Nevada), en el que se prevé la participación de unas 80 personas y en donde se explicarán las líneas de acción para los próximos meses.
El grupo, que tiene capítulos en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Seattle y Chicago, realizará simulacros de sufragios, para así “vigilar la intención de voto”, además de reuniones con congresistas estadounidenses, manifestaciones y encuentros públicos, y difusión en las redes sociales.
El próximo 1 de julio unos 88 millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir al presidente de México para el período de 2018 a 2024, a 628 legisladores, gobernadores de ocho estados y al Jefe de Gobierno de Ciudad de México.Imagen ilustrativa. Foto: EFE
Además, estarán en juego otros 2.703 cargos de elección en 30 de los 32 estados del país, entre alcaldías, juntas municipales y congresos locales.
En una visita hecha esta semana a Los Ángeles, el consejero del INE Enrique Andrade González recordó que el plazo para registrarse en el padrón electoral en el exterior vence el 31 de marzo
Fuente El Debate
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 4 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Viralhace 4 horasPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 3 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















