Conecta con nosotros

Cultura

Inicia Fondo de Cultura Feria de Libro Universitario

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MARZO.– El Fondo de Cultura Económica realiza a partir de este sábado y hasta el 23 de marzo la Feria del Libro Universitario en la librería Rosario Castellanos.

El encuentro reunirá 1,383 títulos, de los cuales 134 son del Fondo, y habrá charlas y conferencias, como la mesa de diálogo “Instituciones y medio editorial”, a realizarse este sábado a las 13 horas, y en la que participarán: José Carreño Carlón, director del FCE; Joaquín Diez-Canedo, al frente de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM; Marco Moctezuma, jefe de Distribución y Promoción Editorial de la UAM; Gabriela Zaid, directora de Publicaciones de El Colegio de México; y Luis Alfonso Villa, secretario de Extensión e Integración del IPN. Si busca algún volumen de las siguientes instituciones, la feria es el lugar idóneo: Flacso, CIDE, El Colegio de México, UNAM, Instituto Mora, universidades de Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, El Colegio de Michoacán, El Colegio Nacional, Bonilla Artigas, Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma Metropolitana y UAM-La Cifra Editorial. La Rosario Castellanos está en Tamaulipas 202 esquina Benjamín Hill, Colonia Hipódromo Condesa.

 

CONVOCAN A PREMIO DE LITERATURA EN LENGUAS MEXICANAS

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna se anunció la apertura de la convocatoria para la 15° edición del “Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas”, que busca reconocer la palabra de los creadores indígenas. La convocatoria para el “Nezahualcóyotl”, instituido en 1993 como parte del Año Internacional de las Poblaciones Indígenas, está abierta hasta el 21 de mayo del presente año. Podrán participar escritores mexicanos mayores de 18 años, cuya lengua materna sea una de las 68 reconocidas en nuestro país, incluyendo sus 364 variantes dialectales, con un poemario inédito de tema libre, de entre 45 y 100 cuartillas, en lengua original con su traducción al español. El galardón incluye un diploma, una estatuilla, la publicación del texto y un monto de 150 mil pesos y se dará a conocer el 29 de julio. Para mayor información se puede consultar la página www.gob.mx/cultura/convocatorias 

 

FUENTE PROCESO

5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).

El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CANCÚN SE CONVIERTE EN CAPITAL DEL TEATRO NACIONAL CON LA 45ª MUESTRA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.– Por primera vez en su historia, Cancún será sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los eventos más relevantes del país en el ámbito escénico. Del 6 al 15 de noviembre, la ciudad se transformará en un gran escenario cultural con la participación de más de 500 artistas provenientes de 17 estados, quienes presentarán 29 obras en 11 sedes distribuidas entre recintos culturales y espacios públicos.

La edición número 45 de la MNT es organizada por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, con el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta. Este acontecimiento marca un hito en los 55 años de Cancún, consolidando su papel como epicentro artístico nacional.

La programación incluye obras para todos los públicos, desde montajes familiares como “Historias de papel” hasta propuestas contemporáneas como “LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?”, que explora la corporalidad desde una mirada escénica innovadora. También destaca “El acto de desaparecer”, una producción local de corte dramático.

El evento inaugural será el desfile “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, que dará inicio a diez días de celebración teatral.

Además de las funciones, se ofrecerán actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (FeLiT), talleres, clases magistrales, presentaciones especiales y una instalación escénica para habitar el vestuario. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

La MNT, creada en 1980, es el principal punto de encuentro para artistas, gestores e investigadores del teatro mexicano. Este 2025, Cancún se posiciona como una ciudad donde el arte y la cultura son parte esencial de su identidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.