Cancún
Dos de cada 10 mexicanos le ha comprado a joven emprendedor

CANCÚN, 15 DE MARZO.- Los vendedores son las personas que más ingresos pueden conseguir, fue la premisa que impulsó a Cristian Alejandro Sandoval Díaz a convertirse en el primer menor de 30 años en aparecer en la portada de Forbes México.
Nacido en Los Reyes, municipio de Michoacán, fundador y director de Grupo Zmart, un programador que se autocalifica como rata de laboratorio, comenta que tuvo acceso a la tecnología a los ocho años; a los 12 ya era un adicto a aprender cosas por internet como programar y a acumular conocimientos de lenguajes de programación.
Y con sólo 15 años vendió su primer programa a una empresa de aceros; a los 17 lo contrató una empresa y, literalmente, nunca se paró en el bachillerato, y a los 22 dice que decidió emprender porque se dio cuenta de que los que más ganan son los vendedores.
Cristian Alejandro Sandoval Díaz.
“Me di cuenta que vender era lo más importante durante todo el proceso de generación de dinero en el mundo.”
En 2010, con 22 años, empezó un negocio que evangelizara a los pequeños comercios para la venta de recargas de tiempo aire para celulares, y con Grupo Zmart logró facturar 10 millones de pesos en su primer año, y para 2016 superó los mil 700 millones de pesos.
Cristian se planteó el objetivo de crear la red de vendedores más grande del mundo, y para ello utilizó las herramientas que tiene a la mano: sus conocimientos de programación y la experiencia con una plataforma de procesamiento de pagos electrónicos que inventó y que registra cinco millones de transacciones mensuales.
Se trata de Kiklu, que ayuda a que las personas compren artículos en internet pagando únicamente 10 por ciento de su valor. La plataforma de e-commerce tiene un catálogo superior a los dos mil artículos que permite pagos con tarjeta de crédito, efectivo con pagos en tiendas de conveniencia y hasta bitcoins.
Lo novedoso no es la tienda, sino su formato de venta: todos los artículos están disponibles por un enganche de 10 por ciento de su valor, y para liquidar el total los compradores tienen dos opciones: pagar la suma restante o invitar a otros usuarios a comprar productos.
“Estamos hackeando la economía, pero el e-commerce en México tiene tres principales limitantes: la forma de pago, la cultura y la bancarización. Con MaxSaldo estamos ofreciendo un modelo que termina con esos obstáculos y vamos a generar una red en la que incluso dotemos de poder adquisitivo a quienes quieran adquirir bienes de alto valor”, dijo.
Actualmente, la empresa creada por Cristian forma parte de las 10 compañías más grandes en su rubro, y su diferenciador es que la plataforma de procesamiento de transacciones electrónicas fue desarrollada de manera interna en la compañía y tiene modelo de comisiones para mayoristas que llegan a más de 29 mil puntos de venta.
“Somos una especie de Uber de vendedores, que cualquier persona que quiere vender en su negocio, en la calle, en su comunidad o en su escuela puede descargar nuestra aplicación, que es totalmente gratuita y abierta para poder vender productos como recargas telefónicas, boletos del cine, Netflix, Blim, tenemos cientos de productos.
“Como dato curioso, en los primeros años de la creación de la empresa no se utilizó la marca de MaxSaldo y estaba muy diluida, pero le hemos vendido a más de 20 millones de personas en el país; o sea, como dos de cada 10 mexicanos alguna vez ha sido cliente de nosotros y no se ha dado cuenta”, concluyó el emprendedor.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– En un acto con profundo significado espiritual y social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega oficial de la nomenclatura “Avenida Santuario”, denominación otorgada a la antes conocida Avenida 145, la cual conduce directamente al Santuario de María Desatadora de Nudos, un sitio que actualmente recibe más de un millón de turistas religiosos al año.
La decisión fue respaldada de manera unánime por el Cabildo de Benito Juárez y formalizada mediante su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio. Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó que este sitio “comenzó como un sueño y se ha convertido en un espacio que une a personas de distintas creencias, lleno de paz y amor”.

Acompañaron a la primera edil autoridades municipales como el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el titular del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado; la regidora Susana Dzib González y los párrocos Luis Pablo Garza Aguilar L.C. y Juan Pablo Ledesma Fernández L.C.
El evento incluyó la develación de la nomenclatura oficial en la esquina de Avenida Roble, punto de entrada a esta vía altamente transitada. Cabe destacar que el santuario, fundado en 2015, recibe semanalmente a cerca de 23 mil 800 personas y se ha consolidado como punto clave del turismo religioso en la región.
Durante su recorrido por el recinto, la presidenta municipal visitó las criptas y los túneles de peticiones, donde los fieles depositan listones con mensajes personales bajo la leyenda “Entrega los nudos de tu vida a María”.
Con esta acción, Cancún fortalece su identidad como una ciudad de fe, convivencia y crecimiento espiritual, reafirmando su vocación de destino abierto a todas las expresiones del alma.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO

Cancún, Q. R., 30 de junio de 2025.– En una muestra clara de apertura institucional y sensibilidad social, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez sostuvieron una reunión con miembros de la Sociedad Cooperativa Independiente de Puerto Juárez para revisar la situación jurídica de un predio clave para su actividad económica.
El encuentro, encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y con la participación de representantes de Fiscalización, Ingresos, Catastro, Jurídico y Protección Civil, sirvió como punto de partida para establecer un diálogo transparente con la ciudadanía. La principal inquietud expuesta fue la imposibilidad de regularizar la licencia de funcionamiento del predio debido a un litigio legal en curso.

Durante la reunión, el presidente de la cooperativa, Eleuterio Gutiérrez Peraza, explicó la relevancia del espacio para las familias que dependen del trabajo marítimo en Puerto Juárez. A su vez, las autoridades recalcaron que el gobierno municipal, bajo la dirección de la presidenta Ana Paty Peralta, mantiene una política de puertas abiertas para escuchar y buscar soluciones.
“El diálogo es la base para construir acuerdos que beneficien a nuestra comunidad. Nuestra prioridad es el bienestar de las y los benitojuarenses”, expresó Gutiérrez Fernández.
Como resultado de este acercamiento, se acordó revisar minuciosamente el caso y definir una ruta de trabajo conjunta que permita avanzar en la regularización sin afectar a las familias involucradas. La disposición del Ayuntamiento fue recibida con agradecimiento por los asistentes, quienes valoraron la voluntad institucional de brindar certeza jurídica y operativa a sus labores.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno municipal con una gestión participativa y cercana a la gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Cancúnhace 20 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Viralhace 21 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Chetumalhace 20 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 20 horas
RETIRAN MÁS DE 200 TONELADAS DE SARGAZO PARA PROTEGER LA BELLEZA DE ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 21 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO