Economía y Finanzas
BMV gana en la apertura para colocar al índice S&P/BMV IPC hasta las 48,374.12 unidades
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MARZO.– El mercado accionario mexicano ganaba en sus primeras operaciones en línea con el comportamiento de sus pares en Nueva York, mientras los inversionistas realizaban compras de oportunidad tras dos caídas consecutivas de la plaza local en las que acumuló un retroceso de más de 1.0 por ciento.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión de este jueves con una ganancia de 0.44% o 216.69 puntos para colocar al índice S&P/BMV IPC hasta las 48,374.12 unidades.
El mercado accionario opera un volumen de 1.2 millones de títulos, por un importe de 52.3 millones de pesos; participan 34 emisoras, de las cuales 14 suben, 11 bajan y nueve se mantienen sin cambio.
Para el Grupo Financiero Ve Por Más (Bx+), el mercado accionario asimila las noticias en torno al nuevo asesor económico de Donald Trump, así como las últimas cifras económicas en Estados Unidos y su efecto en el ritmo esperado de alzas de tasas de interés.
El nuevo asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, comentó que perseguirá medidas comerciales aplicables a China, no obstante que se considera que tiene un perfil pro-libre comercio.
Por su parte el peso se depreciaba tras los comentarios del nuevo asesor económico del presidente estadounidense sobre la necesidad de contar con un dólar fuerte, y luego de datos económicos de Estados Unidos que hicieron avanzar al billete verde.
El grupo financiero Ve por Más prevé que siga un fortalecimiento generalizado del dólar, ante los comentarios en favor de una política pro-dólar por parte del nuevo asesor económico de Donald Trump. La paridad cambiaria podría oscilar entre 18.66 y 18.74 el día de hoy.
La moneda mexicana cotizaba en 18.7265 unidades por dólar, una pérdida de 0.73%, ó 13.65 centavos, frente a los 18.59 pesos por billete verde del referencial de Reuters del miércoles.
Mientras el dólar caía más temprano frente al yen, ya que las tensiones comerciales animaban a los inversores a comprar la moneda japonesa.
Los actores del mercado están preocupados por el giro de Estados Unidos hacia el proteccionismo bajo el gobierno de Trump. Se espera que el yen sea el gran beneficiado de cualquier incremento del proteccionismo comercial, debido al fuerte superávit por cuenta corriente de Japón y la reputación de su divisa como un refugio.
La moneda japonesa, que comenzó el año operando a 113 yenes por dólar, subía un 0.4%, a 105.95 unidades. En operaciones previas en el mercado asiático llegó a operar en 105.79 yenes por dólar, su nivel más sólido desde el pasado 7 de marzo.
FUENTE REUTERS /NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.
Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.
Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS

Este lunes 1 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano arranca con señales mixtas: mientras el peso se mantiene firme frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimenta una ligera corrección tras alcanzar niveles récord en agosto.
El tipo de cambio promedio se ubica en $18.62 pesos por dólar, reflejando una apreciación del peso de más del 5% en lo que va del año. Esta tendencia responde a factores como la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU., una sólida entrada de remesas y un entorno macroeconómico nacional más estable.
A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos de México, en operaciones de compra y venta:
- Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC cerró el último día hábil de agosto en 58,708.86 unidades, con una caída del 0.75%, atribuida a una toma de utilidades por parte de inversionistas luego del entusiasmo generado por posibles ajustes en la política monetaria estadounidense. A pesar del retroceso, el índice acumula una ganancia anual del 18.13%, reflejando la confianza en el mercado mexicano y el buen desempeño de sectores clave como telecomunicaciones, minería y consumo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 14 horas
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN, TECNOLOGÍA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Cancúnhace 14 horas
REFUERZAN SEGURIDAD EN ESCUELAS DE CANCÚN PARA UN REGRESO A CLASES TRANQUILO Y ORDENADO
-
Viralhace 24 horas
INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX: MISION CUMPLIDA TRAS SEIS DÍAS DE INTENSA LUCHA
-
Economía y Finanzashace 8 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE
-
Nacionalhace 23 horas
INICIA UNA NUEVA ERA EN EL PODER JUDICIAL: TOMAN PROTESTA 137 JUECES Y MAGISTRADOS ELECTOS
-
Chetumalhace 14 horas
MARA LEZAMA INAUGURA CICLO ESCOLAR CON VISIÓN INCLUSIVA PARA MÁS DE 338 MIL ESTUDIANTES EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
SIN DISCULPAS//EL CONGRESO RESTITUYE SÍMBOLOS HISTÓRICOS EN CHETUMAL