Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

BMV gana en la apertura para colocar al índice S&P/BMV IPC hasta las 48,374.12 unidades

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MARZO.– El mercado accionario mexicano ganaba en sus primeras operaciones en línea con el comportamiento de sus pares en Nueva York, mientras los inversionistas realizaban compras de oportunidad tras dos caídas consecutivas de la plaza local en las que acumuló un retroceso de más de 1.0 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión de este jueves con una ganancia de 0.44% o 216.69 puntos para colocar al índice S&P/BMV IPC hasta las 48,374.12 unidades.

El mercado accionario opera un volumen de 1.2 millones de títulos, por un importe de 52.3 millones de pesos; participan 34 emisoras, de las cuales 14 suben, 11 bajan y nueve se mantienen sin cambio.

Para el Grupo Financiero Ve Por Más (Bx+), el mercado accionario asimila las noticias en torno al nuevo asesor económico de Donald Trump, así como las últimas cifras económicas en Estados Unidos y su efecto en el ritmo esperado de alzas de tasas de interés.

El nuevo asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, comentó que perseguirá medidas comerciales aplicables a China, no obstante que se considera que tiene un perfil pro-libre comercio.

Por su parte el peso se depreciaba tras los comentarios del nuevo asesor económico del presidente estadounidense sobre la necesidad de contar con un dólar fuerte, y luego de datos económicos de Estados Unidos que hicieron avanzar al billete verde.

El grupo financiero Ve por Más prevé que siga un fortalecimiento generalizado del dólar, ante los comentarios en favor de una política pro-dólar por parte del nuevo asesor económico de Donald Trump. La paridad cambiaria podría oscilar entre 18.66 y 18.74 el día de hoy.

La moneda mexicana cotizaba en 18.7265 unidades por dólar, una pérdida de 0.73%, ó 13.65 centavos, frente a los 18.59 pesos por billete verde del referencial de Reuters del miércoles.

Mientras el dólar caía más temprano frente al yen, ya que las tensiones comerciales animaban a los inversores a comprar la moneda japonesa.

Los actores del mercado están preocupados por el giro de Estados Unidos hacia el proteccionismo bajo el gobierno de Trump. Se espera que el yen sea el gran beneficiado de cualquier incremento del proteccionismo comercial, debido al fuerte superávit por cuenta corriente de Japón y la reputación de su divisa como un refugio.

La moneda japonesa, que comenzó el año operando a 113 yenes por dólar, subía un 0.4%, a 105.95 unidades. En operaciones previas en el mercado asiático llegó a operar en 105.79 yenes por dólar, su nivel más sólido desde el pasado 7 de marzo.

 

FUENTE REUTERS /NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.