Conecta con nosotros

Cancún

Por ignorancia Remberto Estrada podía ir a la cárcel

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MARZO.- Varios millones de pesos e incluso la cárcel pudo haber sido la sanción al ayuntamiento de Benito Juárez, o al.alcalde Remberto Estrada Barba si hubieta continuado con la idea de transmitir públicamente el.episodio 130 de la serie animada Dragon Ball Super.

Así lo dio a conocer el abogado Hugo Alday Nieto, quien se ha especializado en materia de propiedad intelectual tras ser entrevistado por 5to Poder Periodismo conSentido, luego de que el pasado martes, el alcalde del municipio de Benito Juárez (Cancún) ratificó su intención de transmitir en vivo el episodio porque “fue una petición de miles de ciudadanos”, pese a que la compañía de animación japonesa Toei Animation había señalado en la red social Twitter y un comunicado que jamás han autorizado la proyección pública, “tal y como algunos gobiernos locales en México y Latinoamérica lo planean para el próximo fin de semana”.

En este tenor el maestro en derecho de propiedad intelectual dijo que “a veces la ignorancia es atrevida” porque en materia de derechos de autor se trata de proteger las obas de los demás, y para que todos sepan que  equis o zeta obra no es tuya, para eso registro y para eso dice copyright ©, derechos reservados.

“Cuando uno lee ese tipo de declaraciones de «no estoy haciendo piratería porque no estoy cobrando», híjole… hay que pedir asesoría de un abogado porque sí ya sabe el autor y te dijo que no, y aun así los haces, se configura un delito penal y puede ser cárcel”.

Y explicó que los derechos de autor son plurales porque hay varios tipos, y que en este caso se trata de patrimoniales y morales. En el caso de la primera acepción, “no estoy cobrando, no hay un lucro directo indebido, pero indirecto sí lo hay: qué voy a obtener de beneficio por poner la transmisión y que vaya la gente.

“Los derechos morales son los que tiene directamente el autor de la obra porque es de él; la pregunta aquí sería: ¿se pidió permiso al autor? ¿Dio permiso para reproducir su obra? Ahí ya hay una infracción: ¿pidió permiso a la casa editora que hizo la filmación; dio autorización para exhibirla?”

Ingenuidad o se quieren pasar de listos

Tras revelarse las intenciones de muchos municipios, organismos y hasta bares y plazas de proyectar públicamente el final de Dragon Ball Super, la dueña de la marca advirtió que jamás dieron su consentimiento para la transmisión porque “ese tipo de proyecciones atentan contra los derechos de autor e, incluso, incitan al consumo ilegal de productos y la piratería”.

Para Alday Nieto todos los que piensen exhibir la obra tienen que tener un permiso y pagar regalías: “Así es el derecho de autor, no es yo lo uso y como no cobro lo puedo usar. Existe la copia privada, si compré el disco original lo puedo ver en casa con quien yo quiera porque es reproducción privada y lícito”.

En cambio, añadió el especialista, “si lo hago públicamente, y además se trata de una autoridad. Eso es una barbaridad porque la propia autoridad está fomentando la violación al derecho de autor, eso no puede ser”.

En otra parte del texto se lee que “por tal motivo y con tal de proteger el trabajo de miles de personas y diversos sectores laborales”, la compañía invitó a los fans de la serie a que se abstengan de consumir los capítulos de cualquier manera sea ajena a los medios, canales y plataformas oficiales de emisión.

El experto advirtió que si el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) se entera, seguramente algún inspector llegará en los siguientes días a tocar la puerta de las oficinas del alcalde con sendas multas.

“Una multa del Indautor, y por películas… las más baratas que nos han tocado ver y no son así de masivas, y contra una autoridad, estamos hablando por un software al municipio, han sido arriba de 300 mil pesos, pero en este caso mucho más si se logra notificar antes de la proyección porque no hay un permiso.”

Sostuvo que al momento en que la casa editora –como ya ocurrió– se pronuncia y niega la autorización, “ya sabes que no puedes, entonces se configura un delito a sabiendas porque la reproducción de una obra sin autorización del titular o su causahabiente puede ser un delito en materia de derechos de autor, está en el Código Penal Federal.

“Si ya sabe el autor y dijo que no, y aun así lo haces… volvemos a lo mismo: la ignorancia es atrevida y (en este caso) se configura un delito federal y puede ser cárcel por ser una infracción en derechos de autor.”

En cuanto a la “leyenda urbana” de que después de cierto tiempo el derecho de autor es de dominio público, Hugo Alday, especialista en controversias de Marcas y Nombres de Dominio por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), dijo  que es cierto, pero “tendrían que pasar 100 años para poder explotar públicamente cualquier obra registrada”.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.

Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.

Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.