Internacional
Estudiantes dejan las aulas y protestan contra armas en EU

WASHINGTON, 14 DE MARZO.- Estudiantes de todas las regiones de Estados Unidos abandonaron sus aulas este miércoles y tomaron las calles para protestar contra la violencia con armas de fuego en las escuelas, al cumplirse un mes de la matanza de 17 personas en un colegio de Parkland, Florida.
En la plaza frente a la Casa Blanca centenas de estudiantes organizaron una ruidosa protesta a los gritos de “¡Nunca más!” y “¡Basta!”, al tiempo que exhibían pancartas donde se leía “Protejan a la gente, no a las armas”.
Los grupos estudiantiles caminaron luego desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, la sede del Congreso.
Brenna Levitan, de 17 años y alumna de una escuela en el barrio de Silver Springs, en la periferia de Washington, dijo que la idea era “mostrar al Congreso y a los políticos que no vamos a quedarnos de brazos cruzados, no seguiremos callados”.
Frente al Congreso se sumaron a la marcha varios legisladores, incluyendo el senador Bernie Sanders, exaspirante presidencial del partido Demócrata, saludado por los jóvenes como una astro de rock.
Manifestaciones en todo el país
“Ustedes, los jóvenes, están liderando este país. La gente se ha hartado y está asqueada con la violencia con armas de fuego”, dijo Sanders utilizando un megáfono que le ofreció un estudiante.
En uno de los parques frente al Capitolio era posible ver los siete mil pares de zapatos ordenados en el césped, en referencia a los siete mil niños muertos por armas de fuego en los últimos cinco años.
En un colegio de secundaria en Cherry Hill, en Nueva Jersey, casi la totalidad de los estudiantes abandonó las clases y se reunió en el campo de deportes para protestar contra los reiterados episodios de violencia con armas en las escuelas.
En Nueva York, estudiantes de unos 50 colegios marcharon vistiendo chaquetas de color naranja, que distingue a los activistas por un mayor control de armas.
En tanto, en otro colegio de la ciudad de Los Ángeles los estudiantes se acostaron en su propio campo deportivo de forma de forma escribir “Basta”, el lema central de las protestas.
En el patio de un colegio de Portland, Oregon, los estudiantes se colocaron de forma de formar el tradicional símbolo de la paz.
A las 10H00 hora local (14H00 GMT) los estudiantes realizaron un minuto de silencio en numerosas ciudades del país en homenaje a los 14 alumnos y tres adultos asesinados en la masacre de la secundaria Stoneman Douglas, en Parkland.En memoria de esas víctimas se organizó la “Caminata Escolar Nacional”, prevista para durar 17 minutos, un minuto por cada persona asesinada en Parkland.
La jornada de protesta se realizó al cumplirse un mes en que el joven Nikolas Cruz, de 19 años, ingresó a su excolegio con un rifle semiautomático y abrió fuego indiscriminadamente contra quienes encontró a su paso.
Cruz fue presentado este miércoles ante una corte de Fort Lauderdale para su acusación formal pero se negó a responder a las preguntas formuladas, de forma que la jueza ingresó una declaración de no culpabilidad.
En tanto, la Cámara de Representantes adoptó un tímido paquete de 75 millones de dólares al año destinado a escuelas que deseen invertir en la renovación de sus sistemas de seguridad y el entrenamiento de su personal.
La jornada de protesta fue también una manifestación de los estudiantes de todo el país contra la aparente incapacidad de las autoridades de imponer cualquier tipo de control sobre el acceso a armas, inclusive de alto calibre.Los tiroteos e incidentes que involucran el uso de armas de fuego provoca la muerte de unas 30.000 personas al año en Estados Unidos.
Los organizadores de la protesta a nivel nacional afirmaron a la prensa que alumnos de unas 3.000 escuelas en todo el país se han sumado a las manifestaciones de una u otra forma.
Poco después de la masacre de Parkland, el presidente Donald Trump prometió medidas “muy duras” para el acceso a armas, pero el plan de acción lanzado por la Casa Blanca fue una enorme decepción para los estudiantes.
Ese plan se apoya en la controvertida idea de entrenar personal escolar para llevar armas en los centros educacionales para proteger a los alumnos.
Este miércoles se conoció que un profesor disparó por accidente un arma de fuego durante un curso sobre seguridad en una escuela de California, dejando al menos a un estudiante herido superficialmente.
La propuesta inicial de Trump de elevar la edad mínima de 18 a 21 años para la compra de armas pareció esfumarse después de dos reuniones del presidente con la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés).

Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 23 horas
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
NUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 9 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 10 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA FORTALECE LA LEGALIDAD INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 189 MATRÍCULAS
-
Chetumalhace 23 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
AUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026