Conecta con nosotros

Internacional

Estudiantes dejan las aulas y protestan contra armas en EU

Publicado

el

WASHINGTON, 14 DE MARZO.- Estudiantes de todas las regiones de Estados Unidos abandonaron sus aulas este miércoles y tomaron las calles para protestar contra la violencia con armas de fuego en las escuelas, al cumplirse un mes de la matanza  de 17 personas en un colegio de Parkland, Florida.

En la plaza frente a la Casa Blanca centenas de estudiantes organizaron una ruidosa protesta a los gritos de “¡Nunca más!” y “¡Basta!”, al tiempo que exhibían pancartas donde se leía “Protejan a la gente, no a las armas”.

Los grupos estudiantiles caminaron luego desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, la sede del Congreso.

Brenna Levitan, de 17 años y alumna de una escuela en el barrio de Silver Springs, en la periferia de Washington, dijo que la idea era “mostrar al Congreso y a los políticos que no vamos a quedarnos de brazos cruzados, no seguiremos callados”.

Frente al Congreso se sumaron a la marcha varios legisladores, incluyendo el senador Bernie Sanders, exaspirante presidencial del partido Demócrata, saludado por los jóvenes como una astro de rock.

Manifestaciones en todo el país
“Ustedes, los jóvenes, están liderando este país. La gente se ha hartado y está asqueada con la violencia con armas de fuego”, dijo Sanders utilizando un megáfono que le ofreció un estudiante.

En uno de los parques frente al Capitolio era posible ver los siete mil pares de zapatos ordenados en el césped, en referencia a los siete mil niños muertos por armas de fuego en los últimos cinco años.

En un colegio de secundaria en Cherry Hill, en Nueva Jersey, casi la totalidad de los estudiantes abandonó las clases y se reunió en el campo de deportes para protestar contra los reiterados episodios de violencia con armas en las escuelas.

En Nueva York, estudiantes de unos 50 colegios marcharon vistiendo chaquetas de color naranja, que distingue a los activistas por un mayor control de armas.

En tanto, en otro colegio de la ciudad de Los Ángeles los estudiantes se acostaron en su propio campo deportivo de forma de forma escribir “Basta”, el lema central de las protestas.

En el patio de un colegio de Portland, Oregon, los estudiantes se colocaron de forma de formar el tradicional símbolo de la paz.

Homenaje a las víctimas
A las 10H00 hora local (14H00 GMT) los estudiantes realizaron un minuto de silencio en numerosas ciudades del país en homenaje a los 14 alumnos y tres adultos asesinados en la masacre de la secundaria Stoneman Douglas, en Parkland.En memoria de esas víctimas se organizó la “Caminata Escolar Nacional”, prevista para durar 17 minutos, un minuto por cada persona asesinada en Parkland.

La jornada de protesta se realizó al cumplirse un mes en que el joven Nikolas Cruz, de 19 años, ingresó a su excolegio con un rifle semiautomático y abrió fuego indiscriminadamente contra quienes encontró a su paso.

Cruz fue presentado este miércoles ante una corte de Fort Lauderdale para su acusación formal pero se negó a responder a las preguntas formuladas, de forma que la jueza ingresó una declaración de no culpabilidad.

En tanto, la Cámara de Representantes adoptó un tímido paquete de 75 millones de dólares al año destinado a escuelas que deseen invertir en la renovación de sus sistemas de seguridad y el entrenamiento de su personal.

Promesas frustradas
La jornada de protesta fue también una manifestación de los estudiantes de todo el país contra la aparente incapacidad de las autoridades de imponer cualquier tipo de control sobre el acceso a armas, inclusive de alto calibre.Los tiroteos e incidentes que involucran el uso de armas de fuego provoca la muerte de unas 30.000 personas al año en Estados Unidos.

Los organizadores de la protesta a nivel nacional afirmaron a la prensa que alumnos de unas 3.000 escuelas en todo el país se han sumado a las manifestaciones de una u otra forma.

Poco después de la masacre de Parkland, el presidente Donald Trump prometió medidas “muy duras” para el acceso a armas, pero el plan de acción lanzado por la Casa Blanca fue una enorme decepción para los estudiantes.

Ese plan se apoya en la controvertida idea de entrenar personal escolar para llevar armas en los centros educacionales para proteger a los alumnos.

Este miércoles se conoció que un profesor disparó por accidente un arma de fuego durante un curso sobre seguridad en una escuela de California, dejando al menos a un estudiante herido superficialmente.

La propuesta inicial de Trump de elevar la edad mínima de 18 a 21 años para la compra de armas pareció esfumarse después de dos reuniones del presidente con la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés).

Fuente El Heraldo de México
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.