Conecta con nosotros

Cancún

Transporte marítimo de pasajeros, detonante económico para Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE MARZO.- El director general de Ultramar, Germán Orozco Sarro, anunció el arranque de operaciones del sistema de transporte marítimo de pasajeros para la zona hotelera de Cancún en un plazo de tres meses, con una inversión de 50 millones de dólares.

El empresario naviero aseguró que ya cuentan con los permisos federales por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), además de que ya recibieron los primeros dos barcos mandados a hacer exclusivamente para navegar sin impactos ambientales negativos en la laguna Nichupté.

Explicó que el sistema de barcos tiene por nombre Terminal Multimodal de Transporte Marítimo, el cual consiste en un servicio de trasbordadores que zarparían de un puerto a un costado del Malecón Tajamar, desde donde se distribuirían las salidas hacia los kilómetros 9 y 14 de la zona hotelera de Cancún.

Los estudios se realizaron durante más de dos años, con un costo de más de 1 millón de dólares, los cuales incluyeron desde el diseño de los barcos hasta los estacionamientos y terminales de abordaje y descenso en los dos puntos de atraque que tendría el proyecto, aparte de la terminal de embarque en Tajamar.

Ultramar ha venido impulsando este proyecto desde la administración de Roberto Borge Angulo.

En el 2014 se presentó este mismo proyecto al sector empresarial de Cancún e incluso estuvo incluido en el Plan de Desarrollo Urbano 2014-2030, como una alternativa para reducir el tráfico vehicular sobre el bulevar Kukulcán que corre a lo largo de la zona hotelera de Cancún.

Desde entonces, ha contado con el apoyo de las asociaciones de Hoteles de Cancún, la de Clubes Vacacionales, la Mexicana de Agencias de Viajes, la Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, así como del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, entre otros.

El actual gobernador, Carlos Joaquín González, no se ha manifestado abiertamente ni a favor ni en contra de este emprendimiento, pero su plan de gobierno sí contempla un sistema de transporte marítimo para Cancún a través de la laguna Nichupté, idéntico al que propone el empresario Germán Orozco.

Pros y contras

Entre los supuestos beneficios que traería consigo está el reducir hasta 30% el tráfico vehicular del bulevar Kukulcán, con traslados de máximo 15 minutos entre la terminal ubicada en el Malecón Tajamar y Punta Cancún, en el kilómetro 9 de la zona hotelera.

Sin embargo, hay otras voces que señalan que difícilmente esta opción de transporte podrá convertirse en una alternativa para el traslado masivo de pasajeros, simplemente porque el costo del pasaje está lejos del alcance del grueso de los más de 40,000 trabajadores que se desplazan diariamente a laborar a los distintos hoteles de la zona hotelera de Cancún.

Ricardo Muleiro, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, manifestó que aunque les parece un buen proyecto para conectar el centro de Cancún con la zona hotelera, difícilmente podrá servir para reducir el tráfico en el bulevar Kukulcán.

“Por muy barato que sea este transporte, será más costoso que el boleto que se paga en el camión, que es de 10.50 pesos”, aseveró.

Explicó que el costo del pasaje en este servicio náutico podría iniciar desde 70 u 80 pesos, situación que lo hace un buen atractivo turístico, pero no una opción real de transporte masivo para la zona hotelera.

 

Oposición ambiental

Para organizaciones ambientalistas como el Grupo Ecologista del Mayab, el proyecto vendrá a empeorar la situación del cuerpo laguna Nichupté, el cual carece de la profundidad necesaria para soportar el tránsito diario de embarcaciones de pasajeros, con el consecuente riesgo para los manglares de toda la laguna.

 

Incentivo

El proyecto del sistema transporte marítimo de pasajeros para la zona hotelera de Cancún se visualiza como un detonante para el Producto Interno Bruto estatal, que depende en 86.5% de las actividades terciarias 8 (comercio y servicio).

En los primeros nueve meses del 2017, la economía de Quintana Roo aumentó 2.5% a tasa anual, el menor nivel registrado desde el 2009.

Fuente El Economista

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.