Conecta con nosotros

Cancún

Transporte marítimo de pasajeros, detonante económico para Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE MARZO.- El director general de Ultramar, Germán Orozco Sarro, anunció el arranque de operaciones del sistema de transporte marítimo de pasajeros para la zona hotelera de Cancún en un plazo de tres meses, con una inversión de 50 millones de dólares.

El empresario naviero aseguró que ya cuentan con los permisos federales por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), además de que ya recibieron los primeros dos barcos mandados a hacer exclusivamente para navegar sin impactos ambientales negativos en la laguna Nichupté.

Explicó que el sistema de barcos tiene por nombre Terminal Multimodal de Transporte Marítimo, el cual consiste en un servicio de trasbordadores que zarparían de un puerto a un costado del Malecón Tajamar, desde donde se distribuirían las salidas hacia los kilómetros 9 y 14 de la zona hotelera de Cancún.

Los estudios se realizaron durante más de dos años, con un costo de más de 1 millón de dólares, los cuales incluyeron desde el diseño de los barcos hasta los estacionamientos y terminales de abordaje y descenso en los dos puntos de atraque que tendría el proyecto, aparte de la terminal de embarque en Tajamar.

Ultramar ha venido impulsando este proyecto desde la administración de Roberto Borge Angulo.

En el 2014 se presentó este mismo proyecto al sector empresarial de Cancún e incluso estuvo incluido en el Plan de Desarrollo Urbano 2014-2030, como una alternativa para reducir el tráfico vehicular sobre el bulevar Kukulcán que corre a lo largo de la zona hotelera de Cancún.

Desde entonces, ha contado con el apoyo de las asociaciones de Hoteles de Cancún, la de Clubes Vacacionales, la Mexicana de Agencias de Viajes, la Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, así como del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, entre otros.

El actual gobernador, Carlos Joaquín González, no se ha manifestado abiertamente ni a favor ni en contra de este emprendimiento, pero su plan de gobierno sí contempla un sistema de transporte marítimo para Cancún a través de la laguna Nichupté, idéntico al que propone el empresario Germán Orozco.

Pros y contras

Entre los supuestos beneficios que traería consigo está el reducir hasta 30% el tráfico vehicular del bulevar Kukulcán, con traslados de máximo 15 minutos entre la terminal ubicada en el Malecón Tajamar y Punta Cancún, en el kilómetro 9 de la zona hotelera.

Sin embargo, hay otras voces que señalan que difícilmente esta opción de transporte podrá convertirse en una alternativa para el traslado masivo de pasajeros, simplemente porque el costo del pasaje está lejos del alcance del grueso de los más de 40,000 trabajadores que se desplazan diariamente a laborar a los distintos hoteles de la zona hotelera de Cancún.

Ricardo Muleiro, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, manifestó que aunque les parece un buen proyecto para conectar el centro de Cancún con la zona hotelera, difícilmente podrá servir para reducir el tráfico en el bulevar Kukulcán.

“Por muy barato que sea este transporte, será más costoso que el boleto que se paga en el camión, que es de 10.50 pesos”, aseveró.

Explicó que el costo del pasaje en este servicio náutico podría iniciar desde 70 u 80 pesos, situación que lo hace un buen atractivo turístico, pero no una opción real de transporte masivo para la zona hotelera.

 

Oposición ambiental

Para organizaciones ambientalistas como el Grupo Ecologista del Mayab, el proyecto vendrá a empeorar la situación del cuerpo laguna Nichupté, el cual carece de la profundidad necesaria para soportar el tránsito diario de embarcaciones de pasajeros, con el consecuente riesgo para los manglares de toda la laguna.

 

Incentivo

El proyecto del sistema transporte marítimo de pasajeros para la zona hotelera de Cancún se visualiza como un detonante para el Producto Interno Bruto estatal, que depende en 86.5% de las actividades terciarias 8 (comercio y servicio).

En los primeros nueve meses del 2017, la economía de Quintana Roo aumentó 2.5% a tasa anual, el menor nivel registrado desde el 2009.

Fuente El Economista

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.

Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.