Conecta con nosotros

Cancún

Prevén tormentas, intenso frío y hasta calor se espera en el país

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MARZO.- Esta noche y madrugada, el frente frío No. 36 se desplazará rápidamente hacia el sureste, incrementando los nublados con potencial de tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Por su parte, la masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará descenso de la temperatura y vientos fuertes con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como evento de “Norte” con rachas mayores a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas.

Mañana, el frente frío No. 36 recorrerá el sureste de México y la Península de Yucatán e incrementará el potencial de lluvias acompañas de descargas eléctricas en gran parte del país, incluido el Valle de México. La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará el descenso de la temperatura en el norte, noreste, centro y oriente del país, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de los efectos que a continuación se mencionan:

 

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 12 de marzo de 2018:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.

Lloviznas aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o  tornados.

 

Pronóstico de temperaturas para mañana 12 de marzo de 2018:

Temperaturas menores a -5°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0° a -5°C: Zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Temperaturas mínimas de 0° a 5°C: Zonas de Baja California, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas,  Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Zonas de Nayarit, Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de vientos fuertes para mañana 12 de marzo de 2018:

  • Evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros: Litoral sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Evento de “Norte”con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros: Litoral de Tamaulipas, norte y centro de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones:

  • Valle de México: Cielo medio nublado con bruma a lo largo del día. Se prevén lloviznas aisladas acompañadas de descargas eléctricas en la Ciudad de México y Estado de México. Ambiente cálido durante el día. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas mayores a 30 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 10 a 12°C, y en el Estado de México temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 3 a 5°C.
  • Península de Baja California: Cielo medio nublado sin lluvias. Ambiente cálido durante la tarde en el sur de la región. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
  • Pacífico Norte: Cielo medio nublado sin lluvias. Ambiente cálido durante la tarde y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.
  • Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado con lloviznas aisladas en Michoacán. Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas superiores a 30 km/h.
  • Pacífico Sur: Cielo nublado. Lluvias persistentes con acumulados muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, además de lloviznas aisladas en Guerrero. Ambiente fresco a lo largo del día y caluroso en costas de Guerrero. Evento de “Norte” con rachas mayores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Golfo de México: Cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, además de intervalos de chubascos en Tamaulipas. Ambiente templado con densos bancos de niebla en zonas serranas. Evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Veracruz, así como ráfagas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en Tamaulipas.
  • Península de Yucatán: Incremento de nublados durante el día con tormentas puntuales fuertes en la región. Ambiente templado y evento de “Norte” con rachas mayores a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
  • Mesa del Norte: Cielo medio nublado la mayor parte del día. Lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como lloviznas aisladas en Zacatecas. Ambiente templado y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila y San Luis Potosí.
  • Mesa Central: Cielo nublado por la tarde. Lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, así como lloviznas aisladas, acompañadas de descargas eléctricas en Guanajuato y Morelos. Ambiente templado por la tarde y viento del noreste de 10 a 35 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

Fuente El Debate

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de junio de 2025 — Ante las lluvias intensas pronosticadas para el estado por el Servicio Meteorológico Nacional, la Coordinación Municipal de Protección Civil mantiene una vigilancia constante en Puerto Morelos. El fenómeno climático, originado por la interacción de una zona de baja presión con la onda tropical número 6 y con potencial de desarrollo ciclónico, ha motivado acciones preventivas en todos los municipios de Quintana Roo.

Irma Ávila Méndez, titular de Protección Civil, señaló que, por indicación de la presidenta municipal Blanca Merari, se ha fortalecido el monitoreo de condiciones hidrometeorológicas y se mantiene estrecha comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) y las fuerzas de seguridad locales, con el objetivo de reaccionar con prontitud ante cualquier emergencia.

“El puerto sigue cerrado a embarcaciones menores y actividades recreativas o turísticas por mar, como medida preventiva. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales del Ayuntamiento”, enfatizó Ávila Méndez.

Paralelamente, el secretario de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, destacó que, pese a la lluvia constante, no se han presentado afectaciones importantes gracias a los trabajos de limpieza y desazolve en calles y avenidas. Estas labores continúan de manera regular para facilitar el escurrimiento del agua pluvial.

Salazar Trejo también exhortó a la población a evitar sacar la basura fuera de horario, ya que puede obstruir rejillas y pozos de absorción, provocando encharcamientos innecesarios.

Hasta el momento, la situación en Puerto Morelos se mantiene bajo control, gracias a la prevención, coordinación interinstitucional y la cooperación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una decisión clave para fortalecer la atención médica en el municipio de Benito Juárez, el Cabildo aprobó por unanimidad un convenio entre el Ayuntamiento, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y los Servicios Estatales de Salud (SESA) para incorporar cuatro nuevas ambulancias de urgencias básicas.

Estas unidades modelo 2024 permitirán ampliar la cobertura y eficiencia de la atención prehospitalaria, operando en estrecha coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas. Se priorizará su uso en zonas vulnerables y de difícil acceso, consolidando así una red de respuesta más eficaz ante emergencias.

Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria, también se avaló un convenio con la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) para el uso compartido de instalaciones deportivas. Destaca el acceso a la alberca olímpica para impartir cursos de natación y capacitación en salvamento acuático, reforzando la preparación del personal municipal en temas de prevención y atención a emergencias.

El Cabildo instruyó a la Dirección de Patrimonio Municipal a revisar el inventario de bienes en desuso, con el fin de transformarlos en activos útiles para proyectos de impacto social, cultural y urbano, impulsando así servicios públicos más eficientes.

Además, se aprobó la colaboración con la Secretaría de Turismo estatal (SEDETUR) para el registro y seguimiento de prestadores turísticos locales, fortaleciendo el desarrollo económico del destino.

Finalmente, se respaldaron reformas al Reglamento de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, alineando la normativa local con los marcos nacional y estatal para la protección integral de la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.