Conecta con nosotros

Cancún

Empresario español ve cancelaciones en puerta

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE MARZO.- El empresario español Pedro Pueyo, propietario de la cadena hotelera Oasis –que tiene cuatro mil 100 cuartos– en Quintana Roo, dejó entrever el riesgo de una posible cancelación y/o ralentización de inversiones ibéricas tras los cuatro warnings por el caso “Barcos Caribe” –dos de Estados Unidos, una de Canadá y otra de Inglaterra– para no usar ferries; dijo que se ya se reunió con el gobernador Carlos Manuel Joaquín González y que en los próximos días lo hará con el presidente Enrique Peña Nieto porque  el tema de las alertas “sí es muy grave y esta vez vamos con todo (sic)”.

No obstante, anunció un proyecto de más de mil bungalós en el sur del estado –estaría en Bacalar o Mahahual– con una inversión de “varias decenas de millones de euros”.

Cabe mencionar que desdenoviembre del 2017 a la fecha, suman por lo menos ocho los países que emiten advertencias, alertas o recomendaciones para viajar a algunas regiones peligrosas de México, por la situación de inseguridad en general.

En diciembre de 2017, el Gobierno español actualizó sus recomendaciones de viaje a México en donde destaca que el problema de inseguridad se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con secuestros, extorsión, narcotráfico y asaltos en la vía y transporte públicos.

Por su parte, el Reino Unido, en su advertencia de viaje, el 19 de enero, señala los incidentes ocurridos en Playa del Carmen, Cancún y Los Cabos, durante 2017, y alerta sobre la peligrosa situación en Acapulco.

A su vez, el Gobierno francés actualizó su alerta de viaje el 14 de febrero y en ella pidió tener cuidado con Baja California Sur, donde ha habido enfrentamientos entre bandas criminales por el control del tráfico de drogas en los destinos de Los Cabos y La Paz.

En ese sentido, el Gobierno australiano planteó a sus ciudadanos extremar precauciones si visitan México debido a los altos niveles de violencia ligada al crimen organizado. “Ha habido un incremento significativo en las tasas de homicidio en los estados de Baja California Sur y Quintana Roo, incluidas áreas que son frecuentadas por turistas”.

El pasado 26 de enero, Alemania emitió alerta de viaje para México por inseguridad, así como para algunas zonas específicas de la Ciudad de México (Tepito, Doctores, Lagunilla, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa).

En dicha recomendación alerta a sus ciudadanos que tengan “especial” cuidado cuando visiten México, pues la situación de seguridad en muchas partes de México está empeorando constantemente.

“Solo por las elecciones presidenciales el primero de julio, se espera un nuevo aumento de la violencia. Robos, secuestros, homicidios, actos de venganza se llevan a cabo cada vez más en lugares centrales a plena luz del día en las disputas en el campo del crimen organizado”, detalló la cancillería alemana.

Sin embargo, el pasado 1 de marzo, el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling declaró a un agencia mexicana de noticias, que el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, siempre ha emitido sus avisos o consejos de viaje, “y eso es lo que también se ha hecho con México esta vez”.

“Lejos de emitir una alerta de viaje a turistas alemanes que visitan México, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país europeo sólo ha brindado consejos al momento de venir a este país, tal como lo hace con cualquier otro en el mundo, argumentó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.