Cancún
Empresario español ve cancelaciones en puerta

CANCÚN, 9 DE MARZO.- El empresario español Pedro Pueyo, propietario de la cadena hotelera Oasis –que tiene cuatro mil 100 cuartos– en Quintana Roo, dejó entrever el riesgo de una posible cancelación y/o ralentización de inversiones ibéricas tras los cuatro warnings por el caso “Barcos Caribe” –dos de Estados Unidos, una de Canadá y otra de Inglaterra– para no usar ferries; dijo que se ya se reunió con el gobernador Carlos Manuel Joaquín González y que en los próximos días lo hará con el presidente Enrique Peña Nieto porque el tema de las alertas “sí es muy grave y esta vez vamos con todo (sic)”.
No obstante, anunció un proyecto de más de mil bungalós en el sur del estado –estaría en Bacalar o Mahahual– con una inversión de “varias decenas de millones de euros”.
Cabe mencionar que desdenoviembre del 2017 a la fecha, suman por lo menos ocho los países que emiten advertencias, alertas o recomendaciones para viajar a algunas regiones peligrosas de México, por la situación de inseguridad en general.
En diciembre de 2017, el Gobierno español actualizó sus recomendaciones de viaje a México en donde destaca que el problema de inseguridad se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con secuestros, extorsión, narcotráfico y asaltos en la vía y transporte públicos.
Por su parte, el Reino Unido, en su advertencia de viaje, el 19 de enero, señala los incidentes ocurridos en Playa del Carmen, Cancún y Los Cabos, durante 2017, y alerta sobre la peligrosa situación en Acapulco.
A su vez, el Gobierno francés actualizó su alerta de viaje el 14 de febrero y en ella pidió tener cuidado con Baja California Sur, donde ha habido enfrentamientos entre bandas criminales por el control del tráfico de drogas en los destinos de Los Cabos y La Paz.
En ese sentido, el Gobierno australiano planteó a sus ciudadanos extremar precauciones si visitan México debido a los altos niveles de violencia ligada al crimen organizado. “Ha habido un incremento significativo en las tasas de homicidio en los estados de Baja California Sur y Quintana Roo, incluidas áreas que son frecuentadas por turistas”.
El pasado 26 de enero, Alemania emitió alerta de viaje para México por inseguridad, así como para algunas zonas específicas de la Ciudad de México (Tepito, Doctores, Lagunilla, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa).
En dicha recomendación alerta a sus ciudadanos que tengan “especial” cuidado cuando visiten México, pues la situación de seguridad en muchas partes de México está empeorando constantemente.
“Solo por las elecciones presidenciales el primero de julio, se espera un nuevo aumento de la violencia. Robos, secuestros, homicidios, actos de venganza se llevan a cabo cada vez más en lugares centrales a plena luz del día en las disputas en el campo del crimen organizado”, detalló la cancillería alemana.
Sin embargo, el pasado 1 de marzo, el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling declaró a un agencia mexicana de noticias, que el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, siempre ha emitido sus avisos o consejos de viaje, “y eso es lo que también se ha hecho con México esta vez”.
“Lejos de emitir una alerta de viaje a turistas alemanes que visitan México, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país europeo sólo ha brindado consejos al momento de venir a este país, tal como lo hace con cualquier otro en el mundo, argumentó.

Cancún
ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES

En un paso histórico hacia la equidad y el bienestar materno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún. Este nuevo espacio, ubicado dentro de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil, garantiza condiciones dignas para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y segura mientras realizan trámites.
“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido”, destacó Peralta, subrayando el compromiso de su administración con políticas humanistas y feministas que respaldan a las madres trabajadoras y a las familias cancunenses.

El evento contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, quienes coincidieron en que visibilizar la maternidad mediante acciones concretas es un acto de justicia social. La sala ha sido diseñada conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) e incluye lavamanos, cambiadores de pañales, sillones especiales para amamantar, aire acondicionado y otros insumos para la comodidad de las usuarias.
Además, como parte de la iniciativa de acercar el derecho a la identidad, las autoridades municipales entregaron 119 actas de nacimiento extemporáneas a menores y adultos mayores dentro del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, reforzando el acceso a derechos fundamentales como salud y educación.
Con estas acciones, el gobierno de Cancún reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar materno y la justicia social, fortaleciendo políticas que visibilizan y respaldan a las familias de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.
La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.
En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.
Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 22 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Policíahace 10 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 20 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 20 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 23 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 21 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 23 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Cancúnhace 21 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN