Nacional
Meade propone política de armas y reclasificar delitos contra delincuencia
CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE MARZO.- El combate real a la seguridad requiere de una nueva política de armas; para evitar que éstas caigan en manos de la delincuencia organizada.
Así como una redefinición o reclasificación de los delitos que causan mayor impacto en nuestro país; como la extorsión y la extinción de dominio; además de homologar las facultades del Ministerio Público.
Estos fueron los planteamientos centrales del candidato de la Coalición Todos Por México, José Antonio Meade, durante su participación en la 81 Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero.
Al referirse a los problemas de inseguridad del país, Meade señaló que la violencia está relacionada directamente con la disponibilidad de armas; ya que el crimen organizado tiene tantas como el Ejército de Guatemala y de Canadá.
Se calcula, indicó que en México existen entre 500 mil y un millón y medio de armas en manos de los delincuentes; cuando las fuerzas guatemaltecas tienen 150 mil y las canadienses alrededor de 1.7 millones.
Por ello, puntualizó Meade, “se necesita una política de armas” que esté acompañada de una redefinición de los delitos; que permita investigar, perseguir y castigar a los responsables sin el obstáculo del fuero común o federal.
Redefinición de delitos: Meade
El candidato de la Coalición Todos por México, señaló que la reclasificación de los ilícitos pasa por la modificación de la ley de extinción de dominio; para frenar los ingresos de las organizaciones criminales y detener sus operaciones simuladas.
Ante los banqueros y autoridades financieras del país, afirmó que es necesario homologar las atribuciones y facultades de los Ministerios Públicos; con el fin de que enfocarse al cómo y las condiciones en que se comente un delito.
Y, con ello, corregir las divisiones entre el fuero común y el federal, que hacen que la extorsión o el robo de autos se queden en el primer hecho; y no trasciendan al castigo de las bandas que están detrás y que operan en varios estados.
De la misma manera, Meade indicó que es necesario garantizar un pleno estado de derecho; a través de organismos autónomos que sometan a juicio a cualquier funcionario, de cualquier nivel.
Fuente Publimetro
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE
Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.
Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.
Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.
La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.
La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasMARA LEZAMA INSTALA CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasPUERTA AL MAR: AVANZA OBRA HISTÓRICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS, VIENTOS Y CALOR: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 20 DE OCTUBRE
-
Cozumelhace 24 horasCOZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA CON PLÁTICA INFORMATIVA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 24 horasJUVENTUD COZUMELEÑA CELEBRA LA TRADICIÓN CON TALENTO Y COLOR EN “DISFRACES JUVENTUD 2025”
-
Internacionalhace 9 horasROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: BALANCE FINANCIERO DEL 20 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasNUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO




















