Internacional
Habrá conversación, no negociación con Norcorea: EU
WASHINGTON, 9 DE MARZO.- El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, señaló este viernes que no es lo mismo mantener conversaciones que negociaciones con Corea del Norte.
Asimismo, dijo que la disposición del presidente Donald Trump a platicar con Kim Jong Un no es más que eso.
Ante el sorprendente anuncio de que el mandatario republicano había aceptado una reunión con el líder norcoreano, surgieron preguntas sobre qué cambió después de que Tillerson y otros funcionarios afirmaron durante meses que no había condiciones para negociar con Pyongyang.
Tillerson explicó que desde hace algún tiempo Trump estaba dispuesto a mantener meras conversaciones con Kim y que ayer había decidido que era el momento oportuno.
“A juicio del presidente, ese momento ha llegado”, mencionó Tillerson a la prensa en Yibuti durante una gira por África.
Ahora es cuestión de acordar el calendario para la primera reunión entre los dos y pasarán algunas semanas antes de que todo esté resuelto”.
Trump y el líder norcoreano podrían mantener conversaciones preliminares para determinar si existe un terreno común y buena voluntad para iniciar negociaciones formales.
El alto funcionario no definió la diferencia precisa entre conversaciones y negociaciones y no estaba claro qué hablarían dos gobiernos que se encuentran técnicamente en estado de guerra si no se trata del programa nuclear norcoreano.
Al explicar la decisión de Trump, Tillerson añadió que su país percibió un cambio en Norcorea que se hizo visible cuando una delegación surcoreana visitó Pyongyang y luego fue a Washington a informar sobre la reunión.
Comentó que el despacho de esa reunión fue el informe más positivo que han tenido.
“En cuanto no sólo a la disposición, sino el fuerte deseo de Kim Jung de mantener conversaciones”, enunció.
Lo que cambió fue su posición en forma bastante dramática. Honestamente, también nos sorprendió a nosotros”.
Por su parte, el vicepresidente de EU, Mike Pence, aseguró que su gobierno no hizo ninguna concesión para lograr la reunión y atribuyó ese avance a la estrategia de Trump para aislar al régimen norcoreano.
“Los norcoreanos van a venir a la mesa negociadora a pesar de que Estados Unidos no haya hecho ninguna concesión, y de que, trabajando de cerca con nuestros aliados, hemos aumentando constantemente la presión al régimen de Kim”, formuló Pence en un comunicado.
El deseo de Norcorea de reunirse para discutir sobre la desnuclearización, al tiempo que suspende todas las pruebas nucleares y de misiles, demuestra que la estrategia del presidente Trump para aislar al régimen de Kim está funcionando”, argumentó.
Nuestra determinación es firme y nuestra política sigue siendo la misma: todas las sanciones siguen estando en pie y la campaña de presión máxima continuará hasta que Corea del Norte dé pasos concretos, permanentes y verificables para acabar con su programa nuclear”.
Asimismo, el secretario general de la ONU, António Guterres, respaldó la celebración de una reunión entre el presidente de EU y el líder norcoreano, y alabó la visión de todas las partes involucradas en la iniciativa.
Cabe señalar que Trump describió a Kim como un maniaco; en un discurso en las Naciones Unidas amenazó con destruir totalmente a Corea del Norte si la nación atacaba a EU o a alguno de sus aliados.
Kim respondió calificando al presidente estadunidense como mentalmente perturbado.
Fuente Excélsior
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















