Conecta con nosotros

Cancún

El peso gana en la semana apoyado por Trump

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE MARZO.- La moneda mexicana avanzó este viernes apoyada por la noticia del jueves sobre que Trump exentará de momento a México del arancel a las importaciones de acero y aluminio, lo que contribuyó para que su balance semanal fuera positivo.

El dólar interbancario cerró este viernes en 18.6325 unidades, en su menor nivel desde el pasado 23 de febrero, de acuerdo con información del Banco de México. En el día, el peso ganó 11.95 centavos, semejante a 0.64 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.85 unidades, cifra menor respecto a las 18.95 unidades reportadas el jueves como cierre por Citibanamex.

En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanzó un máximo en 18.65, mientras que el mínimo se reportó en 18.52 unidades, en el mercado de mayoreo.

En la semana, la moneda mexicana acumuló una apreciación de 0.87 por ciento. Esta recuperación le permitió ocupar el segundo puesto como la moneda de mejor comportamiento dentro de las pertenecientes a naciones emergentes, de acuerdo con información de Bloomberg.

El primer y el tercer puesto fueron para el won surcoreano y el forínt húngaro con avances de 0.94 y 0.56 por ciento, en cada caso.

En la última sesión de la semana, la moneda mexicana todavía se encontró bajo el influjo del efecto positivo derivado de la exención de México a los aranceles al acero y al aluminio anunciado ayer por Trump, aunque lo condicionó al resultado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

A este efecto, se le suma este viernes un contexto internacional favorable.

El índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de diez divisas perdió 0.08 por ciento tras la publicación de cifras de empleo mixtas en Estados Unidos, las cuales apuntan a que la Fed mantendrá una política gradual en materia de alza en tasas de interés este año.

En Estados Unidos se reportó que la generación de empleo subió sorpresivamente a 313 mil en febrero, por arriba de las 205 esperadas, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg.

En tanto que la tasa de desempleo se reportó en 4.1 por ciento en el segundo mes de este año, similar a la de enero. Los salarios por hora moderaron su crecimiento, al subir solamente 0.1 por ciento durante el periodo de referencia.

En el mercado de futuros se le da una probabilidad de 96.4 por ciento a que la Fed subirá en 25 puntos base su tasa de referencia en su reunión programada para el próximo 21 de marzo.

En otro frente, la moneda mexicana también se ve apoyada por el comportamiento favorable en el mercado petrolero.

El precio del crudo tipo West Texas aumenta 3.23 por ciento a 62.06 dólares por barril, mientras que el tipo Brent sube 2.97 por ciento a 65.50 dólares.

En lo interno destaca que en la subasta de vencimiento de coberturas cambiarias, la demanda se reportó en 580 millones de dólares, lo cual representó 2.9 veces el monto ofrecido de 200 millones, a un plazo de 61 días, con vencimiento el próximo 9 de mayo.

El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.30 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 19 pesos, en el mercado de mayoreo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.