Conecta con nosotros

Cancún

Expropiación del predio del Museo de la Prehistoria procedente: Cabrales

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE MARZO.- La expropiación por causa de utilidad pública mediante indemnización de acuerdo al artículo 27 constitucional del predio donde se asienta el Museo de la Prehistoria AC, procede tras ser nombrado Patrimonio de la Humanidad el cenote Dos Ojos y el cenote Sac Actún por la Unesco, iniciativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), subrayó la asesora jurídica titular del Instituto de la Prehistoria de América AC (Museo de la Prehistoria) Gloria Cabrales López.

Añadió que desde su punto de vista, “como soy la asesora legal del referido Museo, sito en el Parque Dos Ojos, hay que festejar la iniciativa del INAH para proponer ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en lo que se considera: la cueva inundada más grande del mundo ser nombrada Patrimonio de la Humanidad, asentado en el cenote Dos Ojos y el cenote Sac Actun, sería una maravillosa solución a las inconvenientes que provienen de los dirigentes del comisariado del ejido Jacinto Pat, en el municipio de Tulum”.

Con esta acción se abrirían las puertas a los expertos para la preservación y cuidado de la zona, así como del Museo de la Prehistoria, también para las personas que han demandado a la directiva ejidal y el pago de la millonaria deuda que ya rebasa los 9 millones de pesos; demandantes que seguirán aportando cultura y ciencia al acervo histórico de Tulum, de Quintana Roo, de México y el mundo, consideró la abogado con cedula profesional 8504614.

En el caso de mi representado el maestro Eugenio Acevez y Núñez, enfrentamos un procedimiento jurídico en contra del ejido Jacinto Pat interpuesto el día 16 de agosto del año 2017, en la Fiscalía de Tulum, Quintana Roo, para presentar ante el agente del Ministerio Público, una denuncia y/o querella en contra del ejido Jacinto Pat, del municipio de Tulum, Quintana Roo; la que fue recibida por Christoper Elías Martínez Zetina (actual Fiscal en Tulum) por delito de administración fraudulenta, despojo y/o lo que resulte; asignándole la Carpeta de Investigación con Número de Caso 593/2017. Asimismo, se giró el oficio número 4792/2017, con una orden de investigación a la Policía Ministerial.

Tras una reunión en Justicia Alternativa el pasado 3 de octubre de 2017, en representación del ejido Jacinto Pat, su presidente Víctor Mass Tah, dijo que el adeudo no le corresponde a él sino a la anterior directiva ejidal, desconociendo los convenios que realizó el presidente anterior y fundador del ejido don Mariano Mazón, convenios que fueron firmados por toda su mesa directiva y reconocidos por la asamblea ejidal.

La defensora añadió que a pesar que ya pasaron seis meses de iniciado el conflicto, el adeudo ha acumulado intereses, mientras la directiva demandada en ningún momento ha mostrado intención de acercamiento o diálogo al respecto. Olvidando que la historia se escribe día a día, y hay que evolucionar para seguir en ella.

Si se logra la propuesta del INAH ante la Unesco del nombramiento de Patrimonio de la Humanidad, sería inminente la expropiación por causa de utilidad pública mediante indemnización de acuerdo al artículo 27 de Nuestra Carta Magna del territorio que abarca el cenote Dos Ojos, mismo que se encuentra del perímetro del mencionado núcleo ejidal, recordó.

Agregó que su representado el maestro Eugenio Acevez y Núñez ha incursionado conjuntamente con sus colaboradores, a través del tiempo, y en las aguas subterráneas del cenote Dos Ojos, así como también del cenote El Pit, y otros más importantes que se encuentran dentro del territorio del ejido Jacinto Pat.

Ha proporcionado infinidad de conocimiento, ha realizado valiosos estudios para así llegar al correcto entendimiento de la Era del Hielo y como para la exposición de hallazgos que hoy en día se han difundido, indicó.

Señaló que si el comisariado del ejido Jacinto Pat, insiste en desconocer el adeudo millonario, en lo que a nosotros respecta tendrá que asumir además de nuestros litigios en su contra: despojo y secuestro, realizados directamente por órdenes de él como persona, aparte enfrentando la responsabilidad como presidente del ejido.

Sin embargo, hoy en día son más las familias honradas y trabajadoras de la comunidad ejidal, que este grupo encabezado en su totalidad por el presidente-tesorero y Consejo de Vigilancia, que es el modelo demandado desde el inicio en diversas instancias jurídicas, negándose al compromiso de dirigir el problema legal que afrontarán en un futuro próximo, pues hablar de una expropiación, no es un mero capricho, y deberán asumir la responsabilidad de enfrentarse con las autoridades competentes, detalló Cabrales López.

Recalcó que una parte de la tierra que hoy en día disfrutan, será y debe de ser propiedad de todos los mexicanos, pues es nuestra tierra y son nuestras riquezas arqueológicas las que se encuentran en la profundidad de las aguas del cenote Dos Ojos, en el ejido Jacinto Pat, en Tulum.


Refuerzo jurídico
Si la carta de reclamo del arqueólogo Eugenio Acevez y Núñez llegó a la presidencia de la república, a los ojos del presidente Enrique Peña Nieto es bueno para que se enteren de los malos manejos del presidente del ejido Jacinto Pat Víctor Mass Tah, a quien se debe el abrupto cierre del Museo de la Prehistoria, en el parque Dos Ojos en Tulum, declaró el especialista en asuntos jurídicos Omar Cárdenas.

Espero que mi punto de vista sea la plataforma para que se conozcan los detalles presentados a la presidencia de la república del abominable uso del poder del dirigente ejidal Mass Tah y lógicamente su empecinamiento a la ansiada candidatura por la presidencia municipal de Tulum.

Lo que es más importante en este asunto es el Museo de la Prehistoria en el parque Dos Ojos debemos sentirnos extraordinariamente orgullosos de ser México la cuna que alberga las cuevas subterráneas más grandes del planeta, hoy una realidad

Por eso no se valen los actos de la presidencia de ese ejido, encabezada por el también Recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaría de Finanzas y Planeación -Sefiplan-, quien debe dejar de lucrar con cuestiones que no atañen a la educación ni a la cultura, problema visto por todos y sin resolver por cierto.

Junto con Mass Tah, fácil de ver el lucro y despojo lo caracteriza a él y a esta camarilla, pero serán las instancias correspondientes que ventilen de una buena vez esta insostenible y amañada escena, todo por ocupar la presidencia no sólo del ejido Jacinto Pat, donde se encuentra el cenote Dos Ojos que ya la tiene sino del municipio de Tulum.

Aunque éste cortó el listón de la inauguración oficial del referido museo, en el 2015, en el parque Dos Ojos, donde se albergó durante cinco años y que el presidente en turno Mariano Mazón, en 2013 recibió el recurso de Eugenio Acevez y Núñez por la cantidad de 5, 000, 000 (cinco millones de pesos) de los cuales sólo devolverían con pagos fáciles 3, 500, 000 (tres millones 500 mil pesos) para construir el segundo piso y tener su actual casa ejidal y el museo, víctima de secuestro hoy un lustro después.

Cárdenas señaló que espera y augura un gran éxito las autoridades competentes en cuanto a la arbitrariedad de la que ha sido objeto Acevez y Núñez por el titular del núcleo ejidal, para que no ocurra lo mismo con el impresionante hallazgo registrado poco comparado con la riqueza que alberga el lugar; sin embargo, la gente ignorante no busca más que su beneficio no de la mayoría de los ejidatarios que son gente trabajadora y honesta.

Por Héctor Cobá

@HctorCob

 

* Este texto complementa el publicado el 6 de febrero por www.visionsur.mx sobre el escándalo mundial que se acerca debido al cierre del Museo de la Prehistoria de Tulum* y el de ayer **, mañana la tercera entrega de esta investigación.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.