Conecta con nosotros

Cancún

Expropiación del predio del Museo de la Prehistoria procedente: Cabrales

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE MARZO.- La expropiación por causa de utilidad pública mediante indemnización de acuerdo al artículo 27 constitucional del predio donde se asienta el Museo de la Prehistoria AC, procede tras ser nombrado Patrimonio de la Humanidad el cenote Dos Ojos y el cenote Sac Actún por la Unesco, iniciativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), subrayó la asesora jurídica titular del Instituto de la Prehistoria de América AC (Museo de la Prehistoria) Gloria Cabrales López.

Añadió que desde su punto de vista, “como soy la asesora legal del referido Museo, sito en el Parque Dos Ojos, hay que festejar la iniciativa del INAH para proponer ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en lo que se considera: la cueva inundada más grande del mundo ser nombrada Patrimonio de la Humanidad, asentado en el cenote Dos Ojos y el cenote Sac Actun, sería una maravillosa solución a las inconvenientes que provienen de los dirigentes del comisariado del ejido Jacinto Pat, en el municipio de Tulum”.

Con esta acción se abrirían las puertas a los expertos para la preservación y cuidado de la zona, así como del Museo de la Prehistoria, también para las personas que han demandado a la directiva ejidal y el pago de la millonaria deuda que ya rebasa los 9 millones de pesos; demandantes que seguirán aportando cultura y ciencia al acervo histórico de Tulum, de Quintana Roo, de México y el mundo, consideró la abogado con cedula profesional 8504614.

En el caso de mi representado el maestro Eugenio Acevez y Núñez, enfrentamos un procedimiento jurídico en contra del ejido Jacinto Pat interpuesto el día 16 de agosto del año 2017, en la Fiscalía de Tulum, Quintana Roo, para presentar ante el agente del Ministerio Público, una denuncia y/o querella en contra del ejido Jacinto Pat, del municipio de Tulum, Quintana Roo; la que fue recibida por Christoper Elías Martínez Zetina (actual Fiscal en Tulum) por delito de administración fraudulenta, despojo y/o lo que resulte; asignándole la Carpeta de Investigación con Número de Caso 593/2017. Asimismo, se giró el oficio número 4792/2017, con una orden de investigación a la Policía Ministerial.

Tras una reunión en Justicia Alternativa el pasado 3 de octubre de 2017, en representación del ejido Jacinto Pat, su presidente Víctor Mass Tah, dijo que el adeudo no le corresponde a él sino a la anterior directiva ejidal, desconociendo los convenios que realizó el presidente anterior y fundador del ejido don Mariano Mazón, convenios que fueron firmados por toda su mesa directiva y reconocidos por la asamblea ejidal.

La defensora añadió que a pesar que ya pasaron seis meses de iniciado el conflicto, el adeudo ha acumulado intereses, mientras la directiva demandada en ningún momento ha mostrado intención de acercamiento o diálogo al respecto. Olvidando que la historia se escribe día a día, y hay que evolucionar para seguir en ella.

Si se logra la propuesta del INAH ante la Unesco del nombramiento de Patrimonio de la Humanidad, sería inminente la expropiación por causa de utilidad pública mediante indemnización de acuerdo al artículo 27 de Nuestra Carta Magna del territorio que abarca el cenote Dos Ojos, mismo que se encuentra del perímetro del mencionado núcleo ejidal, recordó.

Agregó que su representado el maestro Eugenio Acevez y Núñez ha incursionado conjuntamente con sus colaboradores, a través del tiempo, y en las aguas subterráneas del cenote Dos Ojos, así como también del cenote El Pit, y otros más importantes que se encuentran dentro del territorio del ejido Jacinto Pat.

Ha proporcionado infinidad de conocimiento, ha realizado valiosos estudios para así llegar al correcto entendimiento de la Era del Hielo y como para la exposición de hallazgos que hoy en día se han difundido, indicó.

Señaló que si el comisariado del ejido Jacinto Pat, insiste en desconocer el adeudo millonario, en lo que a nosotros respecta tendrá que asumir además de nuestros litigios en su contra: despojo y secuestro, realizados directamente por órdenes de él como persona, aparte enfrentando la responsabilidad como presidente del ejido.

Sin embargo, hoy en día son más las familias honradas y trabajadoras de la comunidad ejidal, que este grupo encabezado en su totalidad por el presidente-tesorero y Consejo de Vigilancia, que es el modelo demandado desde el inicio en diversas instancias jurídicas, negándose al compromiso de dirigir el problema legal que afrontarán en un futuro próximo, pues hablar de una expropiación, no es un mero capricho, y deberán asumir la responsabilidad de enfrentarse con las autoridades competentes, detalló Cabrales López.

Recalcó que una parte de la tierra que hoy en día disfrutan, será y debe de ser propiedad de todos los mexicanos, pues es nuestra tierra y son nuestras riquezas arqueológicas las que se encuentran en la profundidad de las aguas del cenote Dos Ojos, en el ejido Jacinto Pat, en Tulum.


Refuerzo jurídico
Si la carta de reclamo del arqueólogo Eugenio Acevez y Núñez llegó a la presidencia de la república, a los ojos del presidente Enrique Peña Nieto es bueno para que se enteren de los malos manejos del presidente del ejido Jacinto Pat Víctor Mass Tah, a quien se debe el abrupto cierre del Museo de la Prehistoria, en el parque Dos Ojos en Tulum, declaró el especialista en asuntos jurídicos Omar Cárdenas.

Espero que mi punto de vista sea la plataforma para que se conozcan los detalles presentados a la presidencia de la república del abominable uso del poder del dirigente ejidal Mass Tah y lógicamente su empecinamiento a la ansiada candidatura por la presidencia municipal de Tulum.

Lo que es más importante en este asunto es el Museo de la Prehistoria en el parque Dos Ojos debemos sentirnos extraordinariamente orgullosos de ser México la cuna que alberga las cuevas subterráneas más grandes del planeta, hoy una realidad

Por eso no se valen los actos de la presidencia de ese ejido, encabezada por el también Recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaría de Finanzas y Planeación -Sefiplan-, quien debe dejar de lucrar con cuestiones que no atañen a la educación ni a la cultura, problema visto por todos y sin resolver por cierto.

Junto con Mass Tah, fácil de ver el lucro y despojo lo caracteriza a él y a esta camarilla, pero serán las instancias correspondientes que ventilen de una buena vez esta insostenible y amañada escena, todo por ocupar la presidencia no sólo del ejido Jacinto Pat, donde se encuentra el cenote Dos Ojos que ya la tiene sino del municipio de Tulum.

Aunque éste cortó el listón de la inauguración oficial del referido museo, en el 2015, en el parque Dos Ojos, donde se albergó durante cinco años y que el presidente en turno Mariano Mazón, en 2013 recibió el recurso de Eugenio Acevez y Núñez por la cantidad de 5, 000, 000 (cinco millones de pesos) de los cuales sólo devolverían con pagos fáciles 3, 500, 000 (tres millones 500 mil pesos) para construir el segundo piso y tener su actual casa ejidal y el museo, víctima de secuestro hoy un lustro después.

Cárdenas señaló que espera y augura un gran éxito las autoridades competentes en cuanto a la arbitrariedad de la que ha sido objeto Acevez y Núñez por el titular del núcleo ejidal, para que no ocurra lo mismo con el impresionante hallazgo registrado poco comparado con la riqueza que alberga el lugar; sin embargo, la gente ignorante no busca más que su beneficio no de la mayoría de los ejidatarios que son gente trabajadora y honesta.

Por Héctor Cobá

@HctorCob

 

* Este texto complementa el publicado el 6 de febrero por www.visionsur.mx sobre el escándalo mundial que se acerca debido al cierre del Museo de la Prehistoria de Tulum* y el de ayer **, mañana la tercera entrega de esta investigación.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de julio de 2025.– En un claro compromiso por estrechar la cercanía entre el gobierno y la sociedad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la más reciente edición de la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, realizada en el domo de la Supermanzana 232. Este ejercicio de participación directa permitió atender de forma personal a cientos de cancunenses, quienes acudieron con distintas gestiones, inquietudes y solicitudes.

Desde temprana hora, Peralta recorrió los módulos instalados, donde más de 130 trámites y servicios de dependencias municipales, estatales y federales se ofrecieron en un solo lugar. Con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Salud estatal (SESA), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakan, la ciudadanía pudo regularizar servicios y recibir asesoría sin intermediarios.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega directa de 15 actas de nacimiento, tramitadas con agilidad por personas que durante años no habían logrado obtener este documento. “Estamos aquí para resolver, para atender y para escuchar, y eso se refleja en estos resultados concretos”, afirmó la alcaldesa.

Además, se brindó atención a través de audiencias públicas, donde las y los ciudadanos presentaron temas particulares relacionados con obra pública, seguridad y espacios comunes.

La edil anunció que la próxima jornada será el jueves 10 de julio en el Palacio Municipal, reafirmando que el gobierno seguirá recorriendo la ciudad para garantizar un acceso equitativo y oportuno a los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un acto emblemático realizado en la Universidad Tecnológica de Cancún, autoridades estatales y municipales sellaron un nuevo acuerdo que otorgará 620 becas para mujeres jóvenes y adolescentes interesadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), como parte del programa Tecnolochicas en Quintana Roo.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, refrendó el compromiso del gobierno local con una educación más justa, sumándose a la visión de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de fortalecer la equidad de oportunidades para las mujeres. Peralta también anunció un proyecto para dignificar el acceso a la universidad como parte del programa “Senderos seguros”.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un gobierno con corazón feminista que apuesta por el empoderamiento de las nuevas generaciones: “El objetivo de esta firma es que cada joven extienda sus alas, abrace su vocación y viva una vida sin violencia”.

La titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez, calificó el acuerdo como un paso decisivo hacia la igualdad: “Estas becas permitirán romper esquemas y construir un nuevo futuro para Quintana Roo”. Por su parte, la directora binacional de Tecnolochicas, Astrid Viveros López, explicó que las beneficiarias, además de su formación, serán capacitadas para impartir talleres en preparatorias y secundarias, promoviendo un efecto multiplicador de conocimientos tecnológicos.

El acto protocolario contó con la presencia de autoridades educativas, representantes del poder judicial, legisladoras y egresadas distinguidas, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas abren un camino real hacia una transformación social con rostro joven y femenino.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.