Conecta con nosotros

Cancún

En Quintana Roo se registran al menos 80 denuncias diarias por maltrato a la mujer

Publicado

el

CANCÚN, 7 DE MARZO.- En el Día Internacional de la Mujer, en Quintana Roo hay muy poco que celebrar porque la violencia femenil es un problema grave en los balnearios de Cancún y Playa del Carmen, y de 80 denuncias diarias ante el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la mayoría son por maltrato. Además nueve de cada 10 sufren algún tipo de violencia, y sólo cuatro de cada decena son denunciados de manera formal

Además, organizaciones civiles atienden siete veces más casos que hace tres años y la última estadística confiable data de 2016: la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los golpes, patadas, pellizcos, jalones de cabello, insultos, humillaciones, manipulación, privación de su patrimonio, acoso, violación y discriminación son comportamientos violentos que las mexicanas han sufrido y aún sufren en alguna etapa de sus vida.

La entidad es la quinta del país donde predomina la violencia laboral: 26.6 por ciento de las mujeres que trabajan o trabajaron experimentó algún acto violento, principalmente de tipo sexual y discriminación por razones de género o por embarazo, y Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Baja California y Quintana Roo son los estados con más afectaciones.

Y las 10 entidades donde las mujeres sufren más agresiones son la Ciudad de México (79.8 por ciento); Estado de México (75.3), Jalisco (74.1), Aguascalientes (73.3), Querétaro (71.2), Chihuahua (68.8), Yucatán (66.8), Durango (66.6), Coahuila de Zaragoza (66.3), y Baja California (66.2 por ciento), que superan la media nacional: de 66.1.

En ese sentido, Quintana Roo se ubica en el decimotercer puesto, con 64.3, considerado “muy alto”, y los compañeros de trabajo, con 35.2 por ciento, y el patrón o jefe, con 19.3, son los agresores más frecuentes.

Los insultos, humillaciones, golpes, patadas y otros tipos de agresiones físicas son las más recurrentes entre las quintanarroenses, y sólo el sector salud atiende 5.8 mujeres al día por lesiones de violencia intrafamiliar, y según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el estado contabiliza hasta febrero un promedio de 362 mujeres (6.1 diarias) que sufren lesiones por violencia intrafamiliar cada mes.

Por su parte, Silvia Damián López, directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), reconoció que nueve de cada 10 mujeres en el estado sufren algún tipo de violencia, y sólo cuatro de cada decena son denunciados de manera formal.

“La violencia ejercida contra la mujer se refiere a todo acto, acción o conducta de maltrato basado en su género, que tiene como resultado, posible o real, un daño físico, económico, sexual o sicológico.

“El tema adopta numerosas dimensiones y busca someter a la mujer en todos los aspectos de su vida; afecta su libertad, dignidad, seguridad y su intimidad; es multiforme, pues tiene diferentes características.

“Y se manifiesta con diversos matices, unas veces interrelacionados y otras recurrentes, ya sea en situaciones cotidianas o extraordinarias, y afecta además a las personas con quienes mantienen ciertos vínculos afectivos.

La titular del IQM explicó que “en muchos casos no se trata de personas que estén repitiendo un patrón de violencia que han visto en sus casas desde niños, sino que cometen sus abusos bajo los efectos del alcohol o drogas, y muchas veces no recuerdan siquiera lo que han hecho”.

Por Carlos Águila Arreola

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de julio de 2025.– En un claro compromiso por estrechar la cercanía entre el gobierno y la sociedad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la más reciente edición de la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, realizada en el domo de la Supermanzana 232. Este ejercicio de participación directa permitió atender de forma personal a cientos de cancunenses, quienes acudieron con distintas gestiones, inquietudes y solicitudes.

Desde temprana hora, Peralta recorrió los módulos instalados, donde más de 130 trámites y servicios de dependencias municipales, estatales y federales se ofrecieron en un solo lugar. Con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Salud estatal (SESA), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakan, la ciudadanía pudo regularizar servicios y recibir asesoría sin intermediarios.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega directa de 15 actas de nacimiento, tramitadas con agilidad por personas que durante años no habían logrado obtener este documento. “Estamos aquí para resolver, para atender y para escuchar, y eso se refleja en estos resultados concretos”, afirmó la alcaldesa.

Además, se brindó atención a través de audiencias públicas, donde las y los ciudadanos presentaron temas particulares relacionados con obra pública, seguridad y espacios comunes.

La edil anunció que la próxima jornada será el jueves 10 de julio en el Palacio Municipal, reafirmando que el gobierno seguirá recorriendo la ciudad para garantizar un acceso equitativo y oportuno a los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 2 de julio de 2025 — En un acto emblemático realizado en la Universidad Tecnológica de Cancún, autoridades estatales y municipales sellaron un nuevo acuerdo que otorgará 620 becas para mujeres jóvenes y adolescentes interesadas en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), como parte del programa Tecnolochicas en Quintana Roo.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, refrendó el compromiso del gobierno local con una educación más justa, sumándose a la visión de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de fortalecer la equidad de oportunidades para las mujeres. Peralta también anunció un proyecto para dignificar el acceso a la universidad como parte del programa “Senderos seguros”.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un gobierno con corazón feminista que apuesta por el empoderamiento de las nuevas generaciones: “El objetivo de esta firma es que cada joven extienda sus alas, abrace su vocación y viva una vida sin violencia”.

La titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez, calificó el acuerdo como un paso decisivo hacia la igualdad: “Estas becas permitirán romper esquemas y construir un nuevo futuro para Quintana Roo”. Por su parte, la directora binacional de Tecnolochicas, Astrid Viveros López, explicó que las beneficiarias, además de su formación, serán capacitadas para impartir talleres en preparatorias y secundarias, promoviendo un efecto multiplicador de conocimientos tecnológicos.

El acto protocolario contó con la presencia de autoridades educativas, representantes del poder judicial, legisladoras y egresadas distinguidas, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas abren un camino real hacia una transformación social con rostro joven y femenino.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.