Cancún
En Quintana Roo se registran al menos 80 denuncias diarias por maltrato a la mujer

CANCÚN, 7 DE MARZO.- En el Día Internacional de la Mujer, en Quintana Roo hay muy poco que celebrar porque la violencia femenil es un problema grave en los balnearios de Cancún y Playa del Carmen, y de 80 denuncias diarias ante el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la mayoría son por maltrato. Además nueve de cada 10 sufren algún tipo de violencia, y sólo cuatro de cada decena son denunciados de manera formal
Además, organizaciones civiles atienden siete veces más casos que hace tres años y la última estadística confiable data de 2016: la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los golpes, patadas, pellizcos, jalones de cabello, insultos, humillaciones, manipulación, privación de su patrimonio, acoso, violación y discriminación son comportamientos violentos que las mexicanas han sufrido y aún sufren en alguna etapa de sus vida.
La entidad es la quinta del país donde predomina la violencia laboral: 26.6 por ciento de las mujeres que trabajan o trabajaron experimentó algún acto violento, principalmente de tipo sexual y discriminación por razones de género o por embarazo, y Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Baja California y Quintana Roo son los estados con más afectaciones.
Y las 10 entidades donde las mujeres sufren más agresiones son la Ciudad de México (79.8 por ciento); Estado de México (75.3), Jalisco (74.1), Aguascalientes (73.3), Querétaro (71.2), Chihuahua (68.8), Yucatán (66.8), Durango (66.6), Coahuila de Zaragoza (66.3), y Baja California (66.2 por ciento), que superan la media nacional: de 66.1.
En ese sentido, Quintana Roo se ubica en el decimotercer puesto, con 64.3, considerado “muy alto”, y los compañeros de trabajo, con 35.2 por ciento, y el patrón o jefe, con 19.3, son los agresores más frecuentes.
Los insultos, humillaciones, golpes, patadas y otros tipos de agresiones físicas son las más recurrentes entre las quintanarroenses, y sólo el sector salud atiende 5.8 mujeres al día por lesiones de violencia intrafamiliar, y según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el estado contabiliza hasta febrero un promedio de 362 mujeres (6.1 diarias) que sufren lesiones por violencia intrafamiliar cada mes.
Por su parte, Silvia Damián López, directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), reconoció que nueve de cada 10 mujeres en el estado sufren algún tipo de violencia, y sólo cuatro de cada decena son denunciados de manera formal.
“La violencia ejercida contra la mujer se refiere a todo acto, acción o conducta de maltrato basado en su género, que tiene como resultado, posible o real, un daño físico, económico, sexual o sicológico.
“El tema adopta numerosas dimensiones y busca someter a la mujer en todos los aspectos de su vida; afecta su libertad, dignidad, seguridad y su intimidad; es multiforme, pues tiene diferentes características.
“Y se manifiesta con diversos matices, unas veces interrelacionados y otras recurrentes, ya sea en situaciones cotidianas o extraordinarias, y afecta además a las personas con quienes mantienen ciertos vínculos afectivos.
La titular del IQM explicó que “en muchos casos no se trata de personas que estén repitiendo un patrón de violencia que han visto en sus casas desde niños, sino que cometen sus abusos bajo los efectos del alcohol o drogas, y muchas veces no recuerdan siquiera lo que han hecho”.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 18 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 18 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Policíahace 18 horas
Se realiza la detención de Emilio “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud