Conecta con nosotros

Nacional

En el “Limbo” 140 mil millones de pesos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO.- Superior al presupuesto destinado este año a la Secretaría de Desarrollo Social o a la Secretaría de Salud, 28 ex y gobernadores del Partido Revolucionario Institucional, presidentes municipales y universidades públicas, no han justificado ante la Auditoria Superior de la Federación y otras instituciones el destino que dieron a 140 mil millones de pesos. De 2012 a 2018, esos ex y servidores público, que han gobernado en 22 entidades, han dejado pendiente de resolver el empleo del numerario que recibieron para gasto programable como de participaciones federales.

“Este dinero equivale a 31 por ciento más del presupuesto para 2018 destinado a la Secretaria de Desarrollo Social o el 15 por ciento más de los destinado para la Secretaría de Salud”, puntualizan autoridades de la Auditoria Superior de la Federación, la que destaca que no obstante las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la Republica, únicamente Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, se encuentra en prisión en el Reclusorio Preventivo Norte. Caso contrario son los de los ex mandatarios de los estados de México y Coahuila, Eruviel Ávila Villegas y Rubén Moreira, quienes ocupan destacados cargos en el PRI, en tanto que Rodrigo Medina de la Cruz y César Duarte Jaques –ex de Nuevo León y Chihuahua– siguen libres.

Luego de destacar que en el caso de Duarte Jaques está pendiente su extradición de Estados Unidos y en el de Medina de la Cruz le ha sido retirado uno de los tres cargos que se le hicieron, además que de que se encuentra en libertad, la ASF que entre gobernadores, munícipes y universidades acumulan 140 mil 338 millones 600 mil pesos sin solventar. Dicho numerario representa el 76.64 por ciento del dinero público arrastrado por todas las entidades en ese periodo.

Con base en la Cuenta Pública 2016 de la Auditoría Superior de la Federación, entre gobiernos estatales del PRI, municipales y universidades públicas no han resuelto 120 mil 469 millones 900 mil pesos de gasto programable durante el periodo referido, y directamente los gobiernos estatales del tricolor no han solventado 19 mil 868 millones 700 mil pesos de participaciones.

Se destaca que los cinco gobernadores tricolores que más acumulan montos sin resolver de gasto programable, junto con los municipales y las universidades públicas, son Javier Duarte de Ochoa de Veracruz, quien estuvo de diciembre de 2010 a octubre de 2016 (36 mil 266 millones); Jesús Reyna García y Fausto Vallejo Figueroa de Michoacán, que estuvieron de abril de 2013 a junio de 2014 (21 mil 13 millones); Eruviel Ávila Villegas del Estado de México, quien estuvo de septiembre 2011 a diciembre 2017 (12 mil 234 millones); Aristóteles Sandoval Díaz de Jalisco, quien está desde marzo de 2013 (10 mil 787 millones de pesos); y Rodrigo Medina de la Cruz de Nuevo León, quien estuvo de octubre de 2009 a octubre de 2015 (5 mil 193 millones), revela el órgano fiscalizador, en tanto que a los tres gobernadores que más acumulan dinero sin solventar proveniente de participaciones son el veracruzano Javier Duarte (7 mil 958 millones), el neolonés Rodrigo Medina (5 mil 823 millones) y el tamaulipeco Egidio Torres (mil 594 millones).

Se insiste en que la Auditoría Superior ha presentado denuncias penales ante la Procuraduría General de la República a estos 22 estados por 32 mil 32 millones de pesos tras fiscalización del uso de los recursos federales y denuncias penales por 6 mil 186 millones de pesos por simulación de reintegro del dinero público a enero de 2018. No obstante, sólo Duarte de Ochoa es objeto de proceso penal. Se destaca que Rubén Moreira, tras dejar Coahuila con una de las deudas públicas más elevadas (5.7 por ciento del PIB), en febrero fue nombrado titular de la Secretaría de Organización del PRI, en tanto que el mexiquense Eruviel Ávila, cuya entidad es una de las que más acumulan monto pendiente de solventar, forma parte del equipo de campaña del candidato presidencial José Antonio Meade.

Otros ex gobernadores implicados en los hechos son el de Nayarit, Roberto Sandoval, acusado de presunto enriquecimiento y el desvío de 2 mil 700 millones de pesos, uso indebido de recursos públicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y cohecho. También Fausto Vallejo, José Eduardo Calzada Rovirosa, ex gobernador de Querétaro y el también ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, entre otros.

Fuente Unomásuno

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.