Cancún
Comentario a Tiempo / El Canal de la Unión / Teodoro Rentería Arróyave*

CERRO DEL CHIQUIHUITE. CIUDAD DE MÉXICO. Como reporteros nos ha tocado ser testigos de múltiples actos históricos que desde luego hemos reseñado, sin embargo ahora nos tocó en suerte estar en el acto histórico de la inauguración de la planta transmisora del Congreso, que como dice su lema es el ’Canal de la Unión’.
No es una simple frase pergeñada al azar, tiene substancia y profundidad, porque el verdadero poder que por mandato constitucional representa al pueblo de México, es indudablemente el Legislativo.
Desde hace mucho tiempo la demanda popular, que con el tiempo se hizo cada vez más firme, fue saber en forma cierta que ocurría al interior de la Cámaras, la de Diputados y la de Senadores.
Ya no bastaban las crónicas parlamentarias, muchas de ellas extraordinarias, que quedaron plasmadas en los rotativos por años y años, ejemplo de ello fue nuestro insigne colega, Federico Barrera Fuentes.
Cuando las cámaras de televisión penetraron a los salones de debates y de repente se cortaban las escenas, el pueblo intuía que algo se le ocultaba.
Fue la radio, en un principio con sus reporteros de a pie y con grabadora en ristre, los que no se inmutaron para llevar a las audiencias la ilustración de la noticia. Nos explicamos: la fotografía ilustra la nota escrita, de la frase célebre de que una fotografía, luego se agregó a la caricatura, dice más que mil palabras.
Lo mismo sucedió en la radio, después de los noticiarios elaborados en las redacciones de los diarios, que convirtieron a los locutores en lectores de noticias, vino la revolución en 1956, cuando se creó en la XEDF 970 Klz, la primera redacción periodística radiofónica.
El reto fue: cómo darle credibilidad a los incipientes noticiarios, la respuesta vino de inmediato, ilustrando la noticia con la voz de sus autores. Los reporteros radiofónicos, con su grabadora en ristre, tomaban las partes sustanciales de los debates y los trasmitían, muchas veces desde lugar mismo de los hechos.
Para entonces la demanda del pueblo se hacía cada día más severa, más rigurosa. Hace mucho tiempo desde el piso dos de la Torre de Telecomunicaciones se empezaron a hacer transmisiones televisivas directas, luego entraron los canales privados a cubrir lo más relevante.
Hace 20 años se inició el Canal de Televisión del Congreso General por cable y con señales alquiladas, hoy se inauguró, en día histórico su Planta Transmisora en este montículo de tierra y roca, que conocemos en el medio como ’El Cerro de las Comunicaciones’.
Estamos de acuerdo con su directora general, maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena, con su pensamiento en el acto inaugural, que ’este medio de comunicación es una ventana abierta y transparente…Representa un paso hacia delante para fortalecer la difusión del Congreso, ampliar sus audiencias y coadyuvar en los mecanismos del parlamento abierto al tener como directrices los principios de independencia, imparcialidad, pluralidad, rendición de cuentas y transparencias.
Nadie puede dudar ahora con las llamadas transmisiones en vivo y en directo. Me precio de ser uno de los miembros del Consejo Consultivo del Canal del Congreso, ’El Canal de la Unión.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 24 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 24 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 23 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 23 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO