Cancún
Comentario a Tiempo / El Canal de la Unión / Teodoro Rentería Arróyave*

CERRO DEL CHIQUIHUITE. CIUDAD DE MÉXICO. Como reporteros nos ha tocado ser testigos de múltiples actos históricos que desde luego hemos reseñado, sin embargo ahora nos tocó en suerte estar en el acto histórico de la inauguración de la planta transmisora del Congreso, que como dice su lema es el ’Canal de la Unión’.
No es una simple frase pergeñada al azar, tiene substancia y profundidad, porque el verdadero poder que por mandato constitucional representa al pueblo de México, es indudablemente el Legislativo.
Desde hace mucho tiempo la demanda popular, que con el tiempo se hizo cada vez más firme, fue saber en forma cierta que ocurría al interior de la Cámaras, la de Diputados y la de Senadores.
Ya no bastaban las crónicas parlamentarias, muchas de ellas extraordinarias, que quedaron plasmadas en los rotativos por años y años, ejemplo de ello fue nuestro insigne colega, Federico Barrera Fuentes.
Cuando las cámaras de televisión penetraron a los salones de debates y de repente se cortaban las escenas, el pueblo intuía que algo se le ocultaba.
Fue la radio, en un principio con sus reporteros de a pie y con grabadora en ristre, los que no se inmutaron para llevar a las audiencias la ilustración de la noticia. Nos explicamos: la fotografía ilustra la nota escrita, de la frase célebre de que una fotografía, luego se agregó a la caricatura, dice más que mil palabras.
Lo mismo sucedió en la radio, después de los noticiarios elaborados en las redacciones de los diarios, que convirtieron a los locutores en lectores de noticias, vino la revolución en 1956, cuando se creó en la XEDF 970 Klz, la primera redacción periodística radiofónica.
El reto fue: cómo darle credibilidad a los incipientes noticiarios, la respuesta vino de inmediato, ilustrando la noticia con la voz de sus autores. Los reporteros radiofónicos, con su grabadora en ristre, tomaban las partes sustanciales de los debates y los trasmitían, muchas veces desde lugar mismo de los hechos.
Para entonces la demanda del pueblo se hacía cada día más severa, más rigurosa. Hace mucho tiempo desde el piso dos de la Torre de Telecomunicaciones se empezaron a hacer transmisiones televisivas directas, luego entraron los canales privados a cubrir lo más relevante.
Hace 20 años se inició el Canal de Televisión del Congreso General por cable y con señales alquiladas, hoy se inauguró, en día histórico su Planta Transmisora en este montículo de tierra y roca, que conocemos en el medio como ’El Cerro de las Comunicaciones’.
Estamos de acuerdo con su directora general, maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena, con su pensamiento en el acto inaugural, que ’este medio de comunicación es una ventana abierta y transparente…Representa un paso hacia delante para fortalecer la difusión del Congreso, ampliar sus audiencias y coadyuvar en los mecanismos del parlamento abierto al tener como directrices los principios de independencia, imparcialidad, pluralidad, rendición de cuentas y transparencias.
Nadie puede dudar ahora con las llamadas transmisiones en vivo y en directo. Me precio de ser uno de los miembros del Consejo Consultivo del Canal del Congreso, ’El Canal de la Unión.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
ANA PATY PERALTA PONE EN MARCHA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN EN TIERRA MAYA

Cancún, Q. R., 18 de julio de 2025. En un acto que reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la justicia social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio el banderazo inicial a la segunda etapa de la rehabilitación de pavimento en la Supermanzana 105, Colonia Tierra Maya. El proyecto contempla una inversión que fortalece la infraestructura vial de Cancún, beneficiando directamente a miles de familias.
Durante el evento, Peralta destacó que esta acción da continuidad a la primera etapa de repavimentación realizada en 2024, cuya inversión fue cercana a los 50 millones de pesos. “Lo dijimos claro: no nos íbamos a quedar a medias. Hoy estamos arrancando la segunda etapa, cumpliendo nuestra palabra”, expresó.

Francisco Álvarez Rodríguez, Director General de Obras Públicas, explicó que se colocarán más de 29 mil m² de carpeta asfáltica, reductores de velocidad y pasos peatonales de concreto, lo que contribuirá a mejorar la movilidad y seguridad vial en calles como Retorno But’s, Retorno Ak, entre otras.

La supervisión ciudadana será clave en esta fase, con el comité de contraloría social verificando el cumplimiento de tiempos y calidad. Asimismo, se realizaron tareas complementarias en áreas verdes de la zona.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA

Cancún, Q. R., a 17 de julio de 2025.– Las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une” incorporaron esta semana un nuevo aliado institucional: la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), fortaleciendo así el acceso de la ciudadanía a servicios fiscales gratuitos y especializados.

Desde el Domo Deportivo de la Supermanzana 94, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer que cada jueves, el módulo de Prodecon brindará asesoría a contribuyentes que enfrenten problemas con autoridades fiscales, como negativas de devolución de impuestos, multas o embargos. La institución también mantiene atención permanente en sus oficinas ubicadas en Plaza Hollywood.


Durante esta vigésima tercera edición, más de 100 trámites estuvieron disponibles, y se entregaron más de 50 actas de nacimiento, además de sillas de ruedas para personas en situación de vulnerabilidad. Ana Paty Peralta saludó personalmente a la ciudadanía y atendió solicitudes en audiencia pública, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de escuchar y resolver temas urgentes en áreas como seguridad, obra pública y servicios comunitarios.


La próxima jornada se celebrará el 24 de julio en el Palacio Municipal, abierta para todas y todos los cancunenses que requieran apoyo o gestión ante dependencias estatales y federales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Isla Mujereshace 18 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cancúnhace 18 horas
PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA
-
Cozumelhace 18 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Cozumelhace 18 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR
-
Playa del Carmenhace 17 horas
GINO SEGURA REFUERZA EL COMPROMISO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN