Conecta con nosotros

Cancún

Carlos Joaquín entrega certificados del Programa de Vivienda 2018

Publicado

el

CHETUMAL, 7 DE MARZO.- Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario, el gobernador Carlos Joaquín entregó certificados del Programa de Apoyo a la Vivienda 2018, títulos de solar urbano, actas constitutivas de sociedades cooperativas y escrituras de suelo sustentable para dar certeza jurídica a los beneficiarios agrarios sobre la tenencia de la tierra y sus actividades agrarias, con el fin de que fortalezcan su desarrollo productivo sostenible.

El gobernador Calos Joaquín y el subsecretario de Desarrollo Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Gustavo Cárdenas Monroy firmaron el Convenio Modificatorio del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario, que permitirá darle seguimiento y solución a requerimientos de carpetas básicas agrarias, certificados parcelarios, certificados de uso común, escrituras, títulos de propiedad y credenciales de órganos de representación y vigilancia.

Asimismo, se tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal Agrario que trabajará de cerca con los 281 grupos agrarios y 60 mil sujetos agrarios que tiene Quintana Roo.

“Vamos a ponerle mucha atención para que funcione y que la gente del campo de Quintana Roo, de las zonas rurales, tenga más y mejores oportunidades de avanzar, de desarrollarse y entonces, en serio, vamos disminuir la desigualdad y lograr que haya certeza jurídica en la posesión de la tierra, que la gente tenga la oportunidad de mayor desarrollo con programas de tipo federal, estatal o municipal que ayuden a ser mucho más productivas las labores del campo”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

El comisariado ejidal de Tollocán, municipio de Othón P. Blanco, Óscar Hernández Rubio, dijo: “Hemos cuidado nuestra naturaleza para impulsar el ecoturismo en la zona, por eso construimos senderos y un camino de terracería para no romper ni dañar el entorno ecológico. Cumplimos con la conservación de nuestra naturaleza y, gracias a ello, recibimos los apoyos para tener este proyecto.”

“Me siento muy contenta… Como grupo ya podremos comercializar nuestros productos; en años pasados, hemos tenido muchas trabas, hemos perdido mucha cosecha, mucho de lo que hemos hecho; pero ahorita, con esto, vamos a poder vender a hoteles y a otras personas a las que queremos que les llegue nuestro producto, que es orgánico. Con la constitución de nuestra sociedad, tendremos mejores oportunidades para crecer”, dijo Norma de Dios Hernández, presidenta del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa “El Porvenir de Dzibanché”.

“El apoyo al campo y a los productores del sur es una prioridad. En Quintana Roo, trabajamos, desde el primer día de la administración, en generar más y mejores oportunidades para impulsar un crecimiento ordenado, con sustentabilidad ambiental, para impulsar el desarrollo social y combatir la desigualdad”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín y el subsecretario Cárdenas Monroy recorrieron las mesas de atención de la audiencia agraria, las cuales permiten tener un acercamiento directo con los comisariados ejidales y escuchar en la voz de los servidores públicos la solución de las demandas.

En el evento, que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, se contó con la presencia del secretario de Gobierno de Quintana Roo Francisco Xavier López Mena; el director general de Desarrollo Agrario de la SEDATU Levy Misael Arrocena Alegría; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca Pedro Enrique Pérez Díaz; delegados federales y presidentes municipales, entre otros invitados.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.