Economía y Finanzas
Pagos en moneda extranjera si son legales
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE MARZO.– Si alguna vez has consultado los precios de departamentos, hospedaje en hoteles, incluso servicios médicos en México, quizá hayas notado que los precios aparecen en dólares o euros.
Incluso algunas empresas en el país, sobre todo turísticas, aceptan el pago con un tipo de cambio determinado —que casi siempre les favorece—.
Pero, ¿es legal que las empresas te cobren por sus servicios en monedas extranjeras? La respuesta es sí.
La legislación mexicana permite al deudor pagar sus compromisos en la moneda original o local, es decir, en la divisa extranjera o en pesos mexicanos, explica en entrevista Fernando Martínez de Velasco, abogado especializado en materia financiera del despacho Martínez de Velasco, Ramírez, Gómez y Asociados.
El artículo 8° de la Ley Monetaria de nuestro país establece que la moneda extranjera no tendrá curso legal en nuestro país, salvo en los casos en que la Ley expresamente determine otra cosa. ¿Y qué determina?
“Las obligaciones de pago en moneda extranjera contraídas dentro o fuera de la República para ser cumplidas en ésta, se solventarán entregando el equivalente en moneda nacional, al tipo de cambio que rija en el lugar y fecha en que se haga el pago”.
El abogado advierte que lo que no se puede hacer que si el préstamo está en dólares tengas que pagarlos en dólares, “los pagas en pesos mexicanos al tipo de cambio del día de la fecha”.
“No podemos obligar a que la gente trajera dólares, yenes o euros. Aquí estás obligado a traer pesos”.
La razón por la que las empresas y proveedores de servicios pactan en dólares es para evitar que tengan una pérdida, por eso recurren a la indexación (compensación en las pérdidas de las obligaciones por la inflación o movimientos en el tipo de cambio).
El funcionario recuerda que esto sucede mucho en los créditos bancarios. Esta situación se vuelve un problema para las empresas, porque es ahí donde acaban reventando. El abogado recuerda que hacen su presupuesto en dólares, pensando en que seguirá estable, pero si ocurre una depreciación y sube 25%, su crédito será más caro de lo que contrató.
“Por eso se les hacen agujeros increíbles a las empresas. Caen en mora porque no pueden pagar”.
Tips de supervivencia
Ten un ‘colchón’. Considera la posibilidad de tener un monto de respaldo para pagar tu deuda en moneda extranjeras en caso de una depreciación o devaluación.
Encuentra otros caminos. También busca la posibilidad de buscar otro mecanismo que no sea una deuda en monedas extranjeras.
Año electoral. El abogado recuerda que las pérdidas de valor de la moneda mexicana siempre son comunes en procesos electorales. Él incluso estima que el peso llegue a 25 pesos por cada dólar después de julio.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 13 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Playa del Carmenhace 3 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 3 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 13 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 3 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4




















