Conecta con nosotros

Nacional

Anaya promete ir contra actos de corrupción con EPN; Meade: lava culpas y dinero con la elección

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE MARZO.- El candidato de “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, dijo hoy al Presidente Enrique Peña Nieto que investigará actos de corrupción cometidos en su gobierno, en una conferencia en la que acusó nuevamente al Gobierno y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de usar las instituciones para “mancharlo”.

Pero hoy mismo, José Antonio Meade Kuribreña, candidato del PRI, dijo que nadie debería ampararse en una elección para “lavar dinero y culpas”.

Ricardo Anaya está sometido a una fuerte presión desde hace varias semanas por una investigación que lo vincula con corrupción. Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, ha pedido que no se usen las instituciones para atacar a un candidato, pero que tanto él, Anaya, como Meade, deben ser investigados de manera imparcial por presuntos actos de corrupción.

El Partido Acción Nacional (PAN) dijo temprano hoy que el Revolucionario Institucional, con su “persecución política” y el uso de las instituciones “a su favor”, se parece más al Gobierno de Venezuela. Durante años, PAN y PRI han acusado al líder de izquierda y tres veces candidato presidencial, López Obrador, de ser el “peligro para México” al compararlo con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Pero en medio de la batalla que se desata entre ambos partidos, ahora es el PAN el que acusa al tricolor de ser “quien más se parece a Venezuela es el Gobierno del PRI. Allá también persiguen a los opositores, como ha sido el caso de Henrique Capriles o Leopoldo López, entre muchos otros. Ese no es el México que nos merecemos”. Además, enfatizó que “López Obrador es su nuevo aliado”.

Santiago Creel Miranda dijo en redes sociales que incluso él protestó contra el desafuero de López Obrador, un momento icónico de la historia reciente, cuando el Presidente Vicente Fox intentó sacar al líder de izquierda de la contienda presidencial de 2006. Creel, ex Secretario de Gobernación y uno de los operadores públicamente del desafuero fue tundido por usuarios.

Esta tarde, en conferencia de prensa, el aspirante presidencial panista señaló que el gobierno de Peña Nieto ha hecho uso ilegal de la PGR para atacarlo, pues la institución se encuentra a servicio del PRI y no de los ciudadanos. Dijo que la razón de los ataques se debe a que él “se ha comprometido a romper con el pacto de impunidad” y castigar la corrupción, mientras López Obrador ha dicho reiteradamente que perdonará a los corruptos y al gobierno de Peña.

El panista subrayó que mientras no haya consecuencias no se van acabar los casos de corrupción, por ejemplo: la Casa Blanca, los desvíos de Sedesol en manos de Rosario Robles y José Antonio Meade, los socavones y Obredecht, entre otros.

“Señor Presidente así no, saque las manos del proceso electoral y deje que el pueblo de México elija en completa libertad” enfatizó Ricardo Anaya, luego de prometer investigar actos de corrupción en su gobierno.

Antes, el líder nacional del PAN, Damián Zepeda, dijo en un comunicado que el Gobierno de Peña Nieto “es de lo más autoritario que jamás hayamos tenido en México”, pues, señaló, utiliza a las instituciones de justicia para perseguir a sus opositores.

Zepeda recordó el caso de espionaje por parte del Gobierno federal contra activistas, periodistas y políticos a través del malware Pegasus, y el intento de “imponer un Fiscal Carnal a modo para cubrirse las espaldas”.

“Ahora está utilizando a instituciones del Estado para intimidar, atacar y amenazar a la oposición, como lo hace con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, el Sistema de Administración Tributaria, y muy especialmente con la Procuraduría General de la República”, expresó.

Mencionó “el uso faccioso” de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Ricardo Anaya, que se evidencia, resaltó, porque insiste en lastimar su imagen y no en investigar los casos de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en tiempos de José Antonio Meade Kuribreña, “ni ha movido un solo dedo en casos tan grotescos como el de Odebrecht o la Estafa Maestra”.

El presidente nacional del blanquiazul aseguró que la “guerra sucia” contra Ricardo Anaya es “porque saben que cuando ganemos la Presidencia de la República se terminará el pacto de impunidad y habrá verdadera justicia en Mexico”.

El último golpe que recibió Ricardo Anaya fue ayer, cuando Claudia Ruiz Massieu, integrante del equipo de campaña de José Antonio Meade, lo acusó de haber plagiado una conferencia impartida por Tony Seba en 2016 para tomar protesta como candidato de la coalición “Por México al Frente”.

En el material audiovisual comparativo– compartido en redes sociales con el hashtag #AnayaPlagia– se observa cómo el panista repite prácticamente todo lo dicho por Seba.

Ante los señalamientos, Anaya  Cortés explicó que no coemtió plagio, pues en todo momento citó a las fuentes a las que hizo referencia en su toma de protesta.

“Mienten @ruizmassieu, el PRI y sus corifeos. Un plagio es cuando NO se cita la fuente, lo cual NO ocurre en este caso. Con toda claridad dice: “Fuente: Tony Seba”. Ya no saben qué inventar para levantar la campaña en ruinas de Meade”, tuiteó Anaya junto con una serie de fotografías y videos para desmentir a Ruiz Massieu.

 

NINGÚN CANDIDATO PUEDE LAVAR CULPAS: MEADE

El candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, asistió este día al aniversario 89 del Revolucionario Institucional, donde pidió “impedir que México tropiece con el regreso de un caudillo o mecías”.

En la sede nacional del tricolor, Meade Kuribreña refirió que ningún candidato debe usar una contienda electoral para “lavar sus culpas y su dinero”.

“Hay en México un malestar, indignación e inseguridad por la violencia por la impunidad y la corrupción, pero hay en México millones de servidores públicos honestos de todos los partidos, priistas y ciudadanos ellos como yo exigimos que se castigue a quienes han violado la ley”, subrayó.

Por último, el aspirante presidencial expresó que “¡vamos a ganar porque tenemos a los mejores candidatos! Juntos, militantes y ciudadanos, vamos a darle a México su mejor victoria, y sino, pregúntele al Estado de México”.

Las declaraciones de Meade y Zepeda se dan al término de una semana difícil para Ricardo Anaya, luego de que la PGR lo vinculara con el empresario queretano Manuel Barreiro en un escándalo de supuesto lavado de dinero, que se habría realizado a través de la empresa Juniserra S.A. de C.V., propiedad del panista.

Después de una serie de acusaciones entra la PGR y Anaya, la dependencia compartió un video del momento en que el candidato de la coalición “Por México al Frente” visitó las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para entregar un escrito sobre la investigación por lavado de dinero.

El hecho fue reconocido por la porpia dependencia como “inusual”, pues es la primera vez que expone un caso de esta forma, pero el interés mediático lo ameritaba, justificó.

La grabación, con una duración de 12 minutos, muestra el ingreso de Ricardo Anaya a las recepción de la PGR acompañado de Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel, Damián Zepeda, Manuel Granados y Dante Delgado.

Se escucha a los asistentes hablando con una funcionaria sobre el procedimiento para hacer llegar el escrito a Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales.

La PGR informó, a través de un comunicado, que derivado del ”interés público mostrado por los medios de comunicación” y conforme a sus facultades constitucionales y legales compartió la videograbación del momento del ingreso del candidato Presidencial.

“[…] al no contravenir ninguno de los principios del debido proceso, la salvaguarda de la presunción de inocencia y al no violentarse la integridad, ni la privacidad de las personas, pone a disposición la videograbación íntegra que el sistema institucional de control de acceso registró desde el momento que ingresaron a las instalaciones hasta que se retiraron de las mismas”, explicó la Procuraduría.

El partido, antes dirigido por Anaya, reiteró hoy que los ataques no detendrán a la coalición “Por México al Frente” en su camino rumbo a las elecciones.

Fuente Vanguardia

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.