Nacional
La SSP vigila CU… cuando hay futbol

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO.- Aunque la UNAM rechaza que cuerpos policiacos combatan la venta de droga dentro de Ciudad Universitaria, al menos cada 15 días miles de agentes capitalinos ingresan a sus instalaciones para realizar labores de vigilancia.
Esto como parte del operativo Estadio Seguro, que se implementa cada que juegan los Pumas, y en el que se ha logrado detener a gente con droga, que ingiere alcohol en la vía pública o que revende boletos para los partidos.
Tan sólo este año, con corte al 25 de febrero, 16 mil 766 policías capitalinos habían ingresado a CU, apoyados por entre 200 y 300 vehículos. Este despliegue ha permitido la detención de 98 personas.
El encuentro del pasado domingo ante Chivas fue el que más vigilancia ha requerido, pues se desplegaron tres mil 189 uniformados.
Ayer se dio a conocer un video en el que un alumno de la Facultad de Derecho es amenazado por unos sujetos a los que confrontó por consumir droga dentro de CU.
POLICÍAS EN CU
A pesar de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) insiste en no permitir el acceso de cuerpos policiacos que investiguen el fenómeno del narcomenudeo dentro del campus, cada 15 días miles de policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México ingresan a sus instalaciones.
Tan sólo de enero a la fecha han ingresado a Ciudad Universitaria un total de 16 mil 766 elementos policiacos. Estos agentes están adscritos a las áreas de Operación Policial, Dirección General, Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Auxiliar, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores).
Todos estos agentes, apoyados con entre 200 y 300 vehículos, cuidan a las miles de personas que cada 15 días, o a veces antes cuando hay partido de Copa, acuden a los partidos de los Pumas de la UNAM. Tan sólo en los juegos de la Liga del Torneo Clausura 2018 y de la Copa MX, la policía capitalina ha logrado la detención de 98 personas, principalmente por reventa de boletos. El Estadio México 68 se ubica enfrente de la Torre de Rectoría, a 200 metros aproximadamente.
En el último partido jugado por el equipo universitario contra las Chivas del Guadalajara en las instalaciones de la UNAM fue donde más vigilancia se requirió. El domingo 25 de febrero 3 mil 189 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local, encabezados por el jefe de la Policía, Hiram Almeida, cuidaron a los 43 mil asistentes al estadio.
Tan sólo en ese día los uniformados detuvieron dentro de Ciudad Universitaria a 32 personas por reventa las cuales fueron remitidas ante el juzgado cívico itinerante de la delegación Coyoacán. Además se recuperaron 42 boletos.
Fue precisamente en ese partido cuando el rector de la UNAM, Enrique Graue, pidió que en la pantalla monumental del estadio se colocara el mensaje “fuera narcos de la UNAM”. Antes el rector había pedido al director del equipo que los jugadores salieran a la cancha con una manta donde se leyera el mismo mensaje, pero los futbolistas se negaron alegando cuestiones de seguridad.
En el partido Pumas contra Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, realizado el domingo 4 de febrero, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México desplegó el operativo Estadio Seguro para garantizar la integridad física y patrimonial de los 35 mil 525 aficionados que acudieron al Estadio México 68. En la acción se destacamentaron 2 mil 757 policías, y fueron detenidas 28 personas por reventa con 42 boletos boletos recuperados y fueron presentadas ante el juzgado cívico itinerante de Coyoacán.
El domingo 21 de enero la SSP capitalina realizó el operativo para cuidar a los 45 mil 900 asistentes al partido entre Pumas y América. En el operativo participaron 2 mil 500 policías. Hubo un total de 43 personas detenidas, de las cuales, 22 fueron por propiciar la reventa, nueve por venta ilegal y se logró recuperar 24 boletos; 12 personas más fueron detenidas por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública, posesión de mariguana, pirotecnia y solventes.
El domingo 14 de enero la policía realizó el operativo para garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes al partido entre Pumas y Atlas al que acudieron 21 mil aficionados. En el dispositivo participaron 2 mil 500 policías. En ese juego fueron detenidas 19 personas, de las cuales 17 fueron por propiciar la venta ilegal y dos por reventa; se recuperaron cinco boletos.
El miércoles 21 de enero se realizó el operativo Estadio Seguro para garantizar la integridad de los asistentes al encuentro entre Pumas de la UNAM y Lobos BUAP donde participaron 2 mil 200 policías. En ese encuentro no hubo detenidos.
El miércoles 14 de febrero fueron asignados mil 858 agentes para garantizar la seguridad de los 18 mil 900 asistentes al partido entre Pumas y Veracruz. Como resultado del dispositivo fueron detenidas 15 personas, de ellas ocho por propiciar la reventa y siete por reventa; además de un detenido por posesión de mariguana y una más por consumo.
El jueves 25 de enero en el operativo de la UNAM para garantizar la seguridad contra el FC Juárez participaron mil 762 policías. No hubo detenidos.
Fuente Excélsior
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS
-
Isla Mujereshace 14 horas
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
BLANCA MERARI RECONOCE A GRUPO XCARET POR SU VISIÓN Y EXPANSIÓN TURÍSTICA
-
Puerto Moreloshace 14 horas
LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN
-
Cozumelhace 14 horas
INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL