Cancún
Cocodrilo de Lacoste le presta su hábitat a la vaquita marina
CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO.- La naturaleza marcó este miércoles los desfiles en París de Dries Van Noten y Lacoste, que, en un gesto tan efímero como fructuoso, cambió su legendario logo de cocodrilo por las especies en vías de extinción.
Tras regresar en septiembre pasado a las pasarelas de París, después de desfilar durante 13 años en Nueva York, la marca francesa fundada en 1933 presentó una colección otoño-invierno inspirada en el medio ambiente, con colores verdes y estampados de hojas y árboles.
Su director artístico, el portugués Felipe Oliveira
Baptista, rindió así homenaje al fundador de la firma, el tenista René Lacoste, y a su esposa Simone Thion, que plantaron durante la Segunda Guerra Mundial un bosque de más de 50 mil árboles en el seno de su golf familiar de San Juan de Luz, en el sur de Francia.
Ese gesto por la naturaleza, Lacoste quiso replicarlo ahora cambiando para una edición limitada de polos blancos su célebre logo por diez de los animales en peligro de extinción, como el tigre de Sumatra, el cóndor de California, la tortuga Batagur de Birmania, el rinoceronte de Java y el loro Kakapo.
A través de un video, la firma de ropa explicó que el número de series producidas con cada animal corresponde al número de ejemplares que quedan en el mundo de esa especie.
Por ejemplo, 30 vaquitas marinas, 40 tortugas birmanas, 50 especies de lemúr deportivo del norte, 67 ejemplares del rinocerenote de Java, así como 157 loros de Nueva Zelanda conocidos como kakapo.
Además, harán 150 piezas por el gibon, 231 por el condor californiano, 250 por la saola llamada tamibén buey de Vu Quang, 350 por el tigre de Sumatra y 450 por la iguana de Anegada.
La campaña, realizada conjuntamente con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), fue lanzada en el sitio web de la firma francesa después del desfile. Para cada modelo correspondiente a una especie, se pusieron a la venta tantas piezas como ejemplares todavía vivos. Por ejemplo, 40 para la tortuga y 231 para el cóndor.
En total, se fabricaron mil 775 polos a 150 euros (185 dólares) cada uno, prácticamente agotados al cabo de unas horas.
Lacoste no precisó qué parte de los beneficios serían destinados a la IUCN.
El desfile de la firma culminó igualmente con la exhibición de diez prendas -abrigos, vestidos, faldas, chaquetas… – cada una con estampados de los animales en extinción.
“Es muy gratificante hacer algo así para estos animales”, dijo a la AFP Oliveira Baptista, subrayando que Lacoste es uno de los “10 logos más reconocibles en el mundo, como Coca-Cola y Apple”.
FUENTE AP
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Chetumalhace 12 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 3 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 3 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT





























