Conecta con nosotros

Cancún

Aprueba Congreso creación del distrito judicial de Tulum

Publicado

el

 

CHETUMAL, 28 DE FEBRERO.– Para hacer efectivo el principio de acceso a la justicia a favor de los quintanarroenses, particularmente a los que viven en el municipio de Tulum, la XV Legislatura aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial por el que se crea un distrito judicial en el mencionado municipio, lo que permitirá la creación de nuevos juzgados en dicha demarcación.

En la sesión ordinaria número 5, presidida por el diputado José Esquivel Vargas, las diputadas y diputados del Congreso del Estado votaron a favor del dictamen elaborado por la Comisión de Justicia, que propone la modificación y la adición de una fracción al artículo 75 de la citada ley.

La reforma, promovida por el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, atiende a las necesidades de los habitantes del municipio de Tulum, un municipio que se encuentra en constante crecimiento y transformación, y que el aumento poblacional aunado la alta afluencia turística que ha registrado en los últimos años, implica relaciones jurídicas complejas.

El municipio de Tulum actualmente se encuentra dentro del Distrito Judicial de Solidaridad, junto al municipio de Solidaridad. De acuerdo a la estadística judicial, en el 2016 se iniciaron 195 carpetas administrativas en este distrito judicial, de las cuales 8 provinieron de Tulum, mientras que en 2017 la cifra aumentó a 22 carpetas.

El estimado de los litigios de justiciables pertenecientes al municipio de Tulum, de los cuales conocen los juzgados de primera instancia con sede en Playa del Carmen, correspondientes a las materias familiar y civil, relativos al año 2016 y hasta octubre de 2017, asciende a un total de 304 asuntos, de los que han derivado 418 notificaciones. Esto se traduce en el ejercicio de recursos públicos por parte del Poder Judicial y los correlativos por parte de los justiciables para su traslado a la sede de los juzgados.

De ahí que los legisladores consideraron necesario tener como propósito la tutela del acceso a la justicia de los habitantes del municipio de Tulum, mismos que, para el conocimiento de sus asuntos, deben desplazarse hacia los juzgados que se encuentran en la cabecera del distrito judicial de Solidaridad, es decir en la ciudad de Playa del Carmen, con la afectación económica que ello conlleve.

En la sesión ordinaria, se aprobó un punto de acuerdo promovido por el diputado Alberto Vado Morales, presidente de la Comisión de Cultura, donde se solicita a la Gran Comisión del Congreso del Estado, gire las instrucciones necesarias para crear un departamento de mantenimiento y restauración, que se dedique a la protección de los murales del artista plástico chetumaleño Elio Carmichael, que se encuentran en el vestíbulo del Congreso.

Además, la XV Legislatura, a propuesta de la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, emitió un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que destine recursos e implemente en Quintana Roo, conjuntamente con los ayuntamientos, un programa emergente de limpieza de playas para la recolección y destino final de las toneladas de sargazo que se encuentra afectando los principales destinos turísticos.

En tribuna, Angulo Sauri mencionó no se ha autorizado a nivel central los recursos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), para que los ayuntamientos puedan desarrollar dicho programa de limpieza de playas. En las últimas dos semanas, el sargazo ha impactado de nueva cuenta las costas quintanarroenses, desde Mahahual hasta Cancún, generando molestia de ciudadanos y visitantes.

La legisladora consideró necesario y urgente que se generen las condiciones necesarias para que la problemática del sargazo se atienda de manera inmediata y que los ciudadanos, así como los visitantes nacionales y extranjeros, puedan disfrutar la belleza de las playas quintanarroenses y de los servicios turísticos que ofrece la entidad.

Finalmente, el Pleno Legislativo aprobó un punto de acuerdo presentado por las diputadas Santy Montemayor Castillo, Tyara Schleske de Ariño, Ana Patricia Peralta de la Peña y por los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez y José Carlos Toledo Medina, integrantes del grupo parlamentario del PVEM, para exhortar al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El exhorto busca que, en el censo general de población y vivienda que se llevará a cabo en el año 2020, se establezcan metodologías idóneas para el adecuado diagnóstico de la discapacidad en México y con ello se implementen políticas públicas adecuadas que permitan una inclusión eficiente y desarrollo pleno para la población de conformidad a cada tipo de discapacidad.

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– En un acto que reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada quirúrgica de cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Cancún, beneficiando a 69 personas derechohabientes, en su mayoría adultos mayores.

Esta jornada formó parte del programa federal “Ver Por México”, una iniciativa promovida por la Presidencia de la República para fortalecer la atención oftalmológica en personas mayores afiliadas al Seguro Social. Anteriormente, quienes requerían este procedimiento oftalmológico debían trasladarse a Campeche, implicando recorridos largos y costosos. Ahora, gracias a este esfuerzo coordinado, los pacientes acceden a tratamiento sin salir del estado.

El éxito de las 69 cirugías practicadas fue posible gracias a la labor conjunta de personal médico especialista, enfermería, trabajo social, administrativos y directivos del IMSS, así como asistentes médicos, camilleros y personal de higiene. Esta red de colaboración evidenció la capacidad del sistema de salud pública para movilizar recursos en favor de la población que más lo necesita.

Además de devolver la visión, estas intervenciones transforman vidas: permiten a las personas mayores recuperar su independencia, autoestima y calidad de vida. La iniciativa también fortalece el entorno familiar y comunitario que les rodea.

Con acciones concretas y resultados tangibles, el IMSS Quintana Roo no solo atiende una necesidad médica, sino que también envía un mensaje claro: la salud visual de sus derechohabientes es una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAMAN POR ENTORNOS ESCOLARES LIBRES DE ADICCIONES Y VIOLENCIA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 25 de junio de 2025.— Con un mensaje directo, emotivo y de alta relevancia social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un acto de reconocimiento a la secundaria técnica número 38 “Carmen Serdán”, en la que 1,500 estudiantes participaron activamente en la campaña “#YoNoSoyCómplice”, una estrategia orientada a prevenir las adicciones y generar conciencia sobre las causas estructurales de la violencia.

Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que el 94% de los homicidios en Cancún están relacionados con adicciones y venta de drogas, por lo que instó a las juventudes a tomar decisiones responsables y cuidar su entorno. “Queremos que estén bien, que se cuiden y que cumplan sus sueños. Nos importan profundamente”, afirmó.

A través del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), se implementaron acciones como pláticas, señalización con mensajes positivos y un mural colaborativo con huellas de colores que simboliza el rechazo a la complicidad ante el consumo de sustancias. Además, se colocaron calcomanías con código QR que enlazan a un número de WhatsApp para recibir orientación anónima y profesional.

El titular del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que el enfoque no es sólo informativo, sino emocional: “Queremos juventudes sanas y felices, pero ustedes tienen que decidirlo”. A su vez, el director de Juzgados Cívicos informó que 52 menores han sido canalizados a ayuda especializada desde febrero.

Con esta campaña, la Presidenta Peralta ratifica su compromiso con la juventud y la seguridad, construyendo desde las aulas un Cancún más consciente, libre de adicciones y de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.